SIEGA DEL OLVIDO. MEMORIA Y PRESENCIA DE LA REPRESION, LA

SIEGA DEL OLVIDO. MEMORIA Y PRESENCIA DE LA REPRESION, LA

MEMORIA Y PRESENCIA DE LA REPRESIÓN

PIEDRAS MONROY, PEDRO

$ 92,000.00

U$ 23,59 21,14 €

No disponible
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2012
Materia
Derecho laboral
ISBN:
978-84-323-1494-0
EAN:
9788432314940
Páginas:
302
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 92,000.00

U$ 23,59 21,14 €

No disponible
Añadir a favoritos

Durante años, España ha vivido un encendido debate sobre la memoria de la represión franquista durante la Guerra Civil y la Dictadura, que no ha servido sin embargo para aclarar lo que significa recordar un pasado traumático o por qué grandes sectores de la sociedad española niegan la pertinencia o el derecho a ese recuerdo.

La Siega del Olvido es una obra que trata de hacer visibles los canales por los que personas de hoy se sienten completamente concernidas por el horror experimentado hace dos generaciones. Explicitar ese sentimiento le obligará al autor a desplegar recuerdos y experiencias autobiográficas, muchas veces íntimas. Sólo así podrá percibirse de forma fehaciente la presencia del pasado traumático en el individuo.

Indagar en la memoria de la represión implica, no obstante, separarla del concepto de "memoria histórica". La innegable contribución de los historiadores al conocimiento de la represión franquista no les licita para sostener -como se ha hecho- que España les deba a ellos la pervivencia de ese recuerdo. Así lo evidencian los testimonios legados por Ángel Piedras, un jornalero tío abuelo del autor, que fue una de las cientos de víctimas de la represión vivida en un pueblo de Castilla, Nava del Rey, al comienzo de la contienda. A su salida de la cárcel, en 1944, Ángel Piedras decidió crear una lista que reflejara los nombres de todas las víctimas de aquella monstruosidad. Con el tiempo, acompañará a la lista con cuadernos de memorias que describían una vida llena de horrores que desembocaría en la tragedia de 1936. De sus obras, no importarán tanto los datos que aporte -pese a su relevancia- como la posición radicalmente ética de un particular que se opone de forma abierta y sin esperanza al olvido que le rodea.

Artículos relacionados

  • LA REFORMA AL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO Y OTRAS NORMAS LABORALES
    JOHANNA GÓMEZ CASTRO / OSCAR LEONARDO RINCÓN / MAURICIO SALAZAR SAÉNZ
    La Ley 2466 de 2025: una reforma que redefine el derecho laboral en ColombiaLa reciente reforma laboral, consagrada en la Ley 2466 de 2025 introduce transformaciones al Código Sustantivo del Trabajo y a las reglas que han regido por décadas las relaciones laborales en el país. Su aprobación ha despertado expectativas, inquietudes y debates sobre su capacidad real para enfrentar...
    ¡Última unidad!

    $ 79,900.00

    U$ 20,49 18,36 €

  • RELACIONES LABORALES EN LAS ORGANIZACIONES IDEOLÓGICAS O DE TENDENCIA: ANTECEDENTES, DESARROLLO Y APLICACIÓN
    CARREÑO CORREA, PAULA NATALIA
    Dentro de la presente investigación, emprendida bajo la metodología cualitativa, se estudia la eficacia de las restricciones legítimas impuestas a los derechos de los trabajadores dentro de las organizaciones ideológicas o de tendencia, en el entendido que, a través de las mismas, se salvaguardan los intereses de la colectividad, siendo esto el pilar principal de un Estado Soci...
    Disponible

    $ 45,000.00

    U$ 11,54 10,34 €

  • TERCERIZACION E INTERMEDIACION
    PEREZ GARCIA, MIGUEL
    En un mundo globalizado y altamente competitivo, uno de los temas más polémicos en su enfoque y conceptualización es el de la tercerización y la intermediación, que adquieren cada vez mayor protagonismo debido a la necesidad de acudir a terceros para atender actividades en las que no se cuenta con la experticia ni el conocimiento pertinente. Estas actividades contribuyen al efi...
    Disponible

    $ 79,900.00

    U$ 20,49 18,36 €

  • DERECHOS LABORALES DE LOS CONTRATISTAS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS
    ÓSCAR JAVIER MEDINA ZULUAGA
    Esta obra, fruto de una esmerada investigación del autor, devela una problemática existente en el aprovisionamiento de empleos por parte de la administración pública colombiana, por cuanto expone, a través de una radiografía de datos plenamente contrastable y prolijamente lograda, la disonancia que se presenta, en términos de garantía, entre quienes se vinculan al Estado median...
    Disponible

    $ 79,900.00

    U$ 20,49 18,36 €

  • TRABAJO DECENTE Y JUSTICIA SOCIAL. APORTES DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO DEL TRABAJO
    ADRIANA CAMACHO RAMÍREZ / TERESA TORRES
    Las reflexiones y propuestas desarrolladas por académicos y estudiantes de derecho representan una contribución significativa para fomentar un diálogo social amplio que nos permita avanzar hacia un país con mayor justicia social, trabajo decente y desarrollo sostenible e inclusivo. La justicia social actúa como un faro que orienta las políticas y prácticas orientadas al progres...
    Disponible

    $ 72,000.00

    U$ 18,46 16,55 €

  • ORIGEN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
    BUITRAGO, MARÍA ROSALBA
    El presente texto realiza una reconstrucción histórica del surgimiento del derecho constitucional del trabajo y de la seguridad social ocurrido a principios del siglo XX, en medio de la literatura existente que solo ha presentado narrativas nacionales que evidencian lo ocurrido de manera particular en Alemania y México, lo cual muestra una mirada recortada y parcial del nacimie...
    Disponible

    $ 130,000.00

    U$ 33,33 29,87 €

Otros libros del autor

  • MAX WEBER Y LA CRISIS DE LAS CIENCIAS SOCIALES
    PIEDRAS MONROY, PEDRO
    En nuestros días, no parece posible dejar de acudir al filón inagotable de las ideas de Max Weber. La propia posmodernidad ha visto un precedente en ellas y en las tensiones que se agitan en su interior. La presente obra trata de explicitar y discutir las razones de esta filiación posmoderna partiendo de una visión de la personalidad intelectual de Weber como teórico de la his...
    No disponible

    $ 125,000.00

    U$ 32,05 28,73 €