PEREZ GARCIA, MIGUEL
U$ 20,49 18,36 €
U$ 20,49 18,36 €
En un mundo globalizado y altamente competitivo, uno de los temas más polémicos en su enfoque y conceptualización es el de la tercerización y la intermediación, que adquieren cada vez mayor protagonismo debido a la necesidad de acudir a terceros para atender actividades en las que no se cuenta con la experticia ni el conocimiento pertinente. Estas actividades contribuyen al eficiente cumplimiento de metas y programas, o permiten cubrir, con personal adicional, necesidades limitadas en el tiempo que surgen en el devenir de un objeto misional, ya sea por estacionalidades, eventos, temporalidades o reemplazos de personal.
La tercerización se materializa a través de un contrato comercial y no surge como una modalidad más de la relación de trabajo.
Por su parte, la intermediación nace de otro enfoque: el de la persona que facilita el contacto entre oferentes y demandantes de mano de obra (intermediación de empleo) o el de quien contrata a otro(a) para laborar con un tercero, quien es en realidad el verdadero empleador (intermediación laboral).
El análisis conceptual, normativo y jurisprudencial que se desarrolla en esta publicación se convierte en un referente para la profundización y comprensión de estas realidades, que inciden cada vez más en el entorno laboral y empresarial.