¿LA EDUCACIÓN SUPERIOR ENSEÑA A PENSAR CRÍTICAMENTE?
-20%

¿LA EDUCACIÓN SUPERIOR ENSEÑA A PENSAR CRÍTICAMENTE?

VAN DAMME, DIORK / ZAHNER, DORIS

$ 45,000.00
$ 36,000.00

U$ 9,23 8,71 €

Disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2023
Materia
Educacion y pedagogia
ISBN:
978-958-798-566-5
EAN:
9789587985665
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 45,000.00
$ 36,000.00

U$ 9,23 8,71 €

Disponible
Añadir a favoritos

Existe una brecha notoria y creciente entre las cualificaciones que certifica un grado universitario y las competencias genéricas del siglo XXI con las que se gradúan realmente los estudiantes al final de la educación superior. Cuando hablamos de competencias genéricas nos referimos a las habilidades de lectoescritura y pensamiento crítico que incluyen las habilidades de solución de problemas, razonamiento analítico y capacidad de comunicación. A medida que la automatización se va apropiando de las tareas no cognitivas, o de bajo nivel cognitivo, en el mundo laboral actual, estas competencias genéricas empiezan a cobrar un valor especial, pero el hecho de tener un grado terciario no es un buen indicador del nivel de esas competencias. En los Estados Unidos, el Consejo para la Ayuda de la Educación (CAE) desarrolló una evaluación de las competencias genéricas llamada CLA+ y entre los años 2016 y 2021 realizó pruebas en seis países: Estados Unidos, Reino Unido, Italia, México, Finlandia y Chile. Este libro reúne la información y los análisis de esta “Iniciativa Internacional CLA+”. ¿La educación superior enseña a pensar críticamente? fue publicado originalmente en inglés por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el 2022.

Artículos relacionados

  • APRENDIENDO DE PAULO FREIRE PARA LA INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINARIA
    PRINCIPIOS, MÉTODOS Y EXPERIENCIAS
    En los últimos años hemos estado presenciando a nivel mundial un cambio de paradigma en el que se favorece una ciencia con incidencia social y ambiental. El centro metodológico de este nuevo paradigma científico lo constituye la investigación transdisciplinaria, basada en la integración de conocimientos y acciones generados por actores sociales diversos. Esta obra lo constata d...
    ¡Última unidad!

    $ 94,000.00$ 75,200.00

    U$ 19,28 18,20 €

  • 1 D. C. (DESPUÉS DE CHATGPT)
    GREGORIO GONZÁLEZ ALCAIDE
    En muy poco tiempo, el vertiginoso desarrollo de la inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente las formas a través de las cuales el alumnado accede a la información y aborda su proceso de aprendizaje; por ello, es necesario dar una respuesta inmediata y proactiva por parte de las instituciones de educación superior y, en particular, del profesorado, que deb...
    Disponible

    $ 78,000.00$ 62,400.00

    U$ 16,00 15,10 €

  • CAMINOS DE LA EDUCACIÓN POPULAR DESDE LOS TERRITORIOS EDUCATIVOS Y PEDAGÓGICOS DEL CAUCA
    EUSCATEGUI, ROBERT / PINO, STELLA
    Caminar la palabra, construir colectiva y participativamente tejidos sociales, mingas de saberes, entre otros, son conceptos construidos desde esas otras epistemes, desde esos otros territorios de saberes y conocimientos que este libro intenta poner en conversación, en diálogo. Con ello, se quiere plantear que los resultados escriturales son una sumatoria de acciones y reflexio...
    Disponible

    $ 50,000.00$ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

  • ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ACNEE) EN CENTROS EDUCATIVOS
    PÉREZ RODRÍGUEZ, MARÍA DOLORES
    Es una obra que ofrece una visión integral y práctica para abordar las necesidades educativas especiales de los estudiantes. Este libro se centra en tres áreas fundamentales: sistemas de comunicación alternativos, habilidades de autonomía personal y social, y programas de actividad lúdica. Es una obra esencial para educadores, terapeutas, padres y profesionales que trabajan con...
    ¡Última unidad!

    $ 132,000.00$ 105,600.00

    U$ 27,08 25,56 €

  • CÓMO SE ESCRIBE UN TRABAJO DE GRADO
    ROMERO RODRÍGUEZ, GLORIA INÉS / ROMERO, V.J.
    Luego de dos años de madurar la idea, escribir este libro, deseamos dar respuesta a una pregunta que muchos estudiantes, amigos y colegas nos han hecho constantemente a lo largo de clases, conferencias, tertulias y asesorías: ¿cómo se escribe un trabajo de grado? Una vez sepa el autor qué le gustaría investigar, cuánto tiempo va a destinar, qué tanto se ha escrito sobre el tema...
    Disponible

    $ 40,000.00$ 32,000.00

    U$ 8,20 7,74 €

  • DINÁMICAS COLABORATIVAS EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EL ARTE CONTEMPORÁNEO
    JOSÉ HEINER CALERO COBO
    El libro que usted sostiene en sus manos es una invitación a la revisión de términos como alteridad, comunidad, mediadores, arte colaborativo, educación artística, entre otros. Su contexto se ubica en problemas que van desde una mirada del arte moderno y contemporáneo universal hasta fenómenos locales que tienen como referencia el departamento del Cauca y su capital, Popayán. D...
    Disponible

    $ 50,000.00$ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €