BACIGALUPI, J. AUGUSTUS / URUEÑA LÓPEZ, JORGE EDUARDO / CASTRO, OSCAR / FADEEV, ALEKSANDR / VITE TISCAREÑO, EDGAR S. / LACKOVÁ BENNETT, LUDMILA / TREDINNICK, JOHN / TE, SAHAR / OCAMPO RAMÍREZ, GLORIA / HELLABY, JULIAN / JARDIM, MARILIA / TABACCHINI, PAOLO / PELKEY, JAMIN / HOXHA, BUJAR
U$ 18,72 16,78 €
U$ 18,72 16,78 €
n Si un pequeño guijarro es arrastrado por las olas y queda encajado en la grieta de una roca, este acontecimiento no tendría sentido, como observa Kalevi Kull, sin la presencia de un observador externo. Pero, u00bfqué ocurre cuando un pequeño organismo decide vivir en ese mismo lugar? El significado sigue siendo un espacio de discusión y tensiones epistemológicas, en el que se hace necesario pensar en agencias (Tønnessen), prácticas (Urueña, participación (Lacková), agencia organísmica (u0160vorcová) y eventos (pebi) como conceptos que contribuyen al fortalecimiento de los estudios semióticos como ámbitos transdisciplinares de creación y participación entre naturaleza, cuerpo y arte. Nos encontramos ante una paradoja entre la materia, es decir, el mundo no contradictorio, y la mente, donde la contradicción es intrínseca (Kull). Aquí la creación y la creatividad asumen un lugar preponderante en la facilitación y comprensión de tales dinámicas y de las semiosis que transitan entre ellas. El movimiento, la respiración, el tiempo y el espacio contribuyen a la comprensión de cómo nuestros cuerpos crean reflejos permanentes y peculiares entre lo que estimulamos y lo que sentimos.n Semiosis as Creation: Between Nature, Body, and Artu00a0n n
n n