INTEGRANDO LAS TIC A LA ESCUELA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

INTEGRANDO LAS TIC A LA ESCUELA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

CANDELA RODRÍGUEZ, BORIS FERNANDO

$ 64,000.00

U$ 16,41 14,71 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Año de edición:
2021
Materia
Educacion y pedagogia
ISBN:
978-958-5599-79-6
EAN:
9789585599796
Páginas:
228
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 64,000.00

U$ 16,41 14,71 €

No disponible
Añadir a favoritos

Desde el comienzo del siglo XX la educaci?n fue declarada en muchos pa?ses como un derecho humano ineludible para toda la poblaci?n. Por este aspecto la escuela entra a ser considerada el mejor escenario, donde los sujetos continuar?n extendiendo el proceso de enculturaci?n iniciado por su n?cleo familiar.?Ahora bien, la escuela del siglo XX se interes? por emular los principales elementos de la sociedad industrial. As?, su plan de estudio estuvo configurado por disciplinas que representaban las diferentes expectativas que caracterizaron a esta sociedad. A pesar del ?xito relativo que se alcanz? por aquella ?poca, el siglo XXI trajo consigo un nuevo conjunto de desaf?os y presiones propio de la sociedad del conocimiento. En esta la producci?n y diseminaci?n del conocimiento como un capital individual y social son mediadas por las tecnolog?as de la informaci?n y la comunicaci?n (TIC), aspecto que ha generado el surgimiento de las nuevas alfabetizaciones a ser tenidas en cuenta por la escuela en los diferentes curr?culos disciplinares.Por todo esto, se considera que la escuela tiene como tarea central asistir a los estudiantes no solo en el desarrollo de los conocimientos y habilidades disciplinares, sino tambi?n en la adopci?n de estos elementos epist?micos como el medio a trav?s del cual desarrollan un pensamiento de nivel superior junto con las nuevas alfabetizaciones que demanda la sociedad del conocimiento. Esta situaci?n est? imponiendo a los profesores en formaci?n y en ejercicio la necesidad de identificar y desarrollar el conocimiento tecnol?gico y pedag?gico del contenido (CTPC) a lo largo de los programas de formaci?n y desarrollo profesional. Estos deben brindarles la oportunidad de aprender a entretejer las bases del conocimiento del contenido, la pedagog?a y la tecnolog?a con el fin de fundamentar el dise?o, la implementaci?n y evaluaci?n de ambientes de aprendizaje potenciados por las TIC.?

Desde el comienzo del siglo XX la educación fue declarada en muchos países como un derecho humano ineludible para toda la población. Por este aspecto la escuela entra a ser considerada el mejor escenario, donde los sujetos continuarán extendiendo el proceso de enculturación iniciado por su núcleo familiar. Ahora bien, la escuela del siglo XX se interesó por emular los principales elementos de la sociedad industrial. Así, su plan de estudio estuvo configurado por disciplinas que representaban las diferentes expectativas que caracterizaron a esta sociedad. A pesar del éxito relativo que se alcanzó por aquella época, el siglo XXI trajo consigo un nuevo conjunto de desafíos y presiones propio de la sociedad del conocimiento. En esta la producción y diseminación del conocimiento como un capital individual y social son mediadas por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), aspecto que ha generado el surgimiento de las nuevas alfabetizaciones a ser tenidas en cuenta por la escuela en los diferentes currículos disciplinares. Por todo esto, se considera que la escuela tiene como tarea central asistir a los estudiantes no solo en el desarrollo de los conocimientos y habilidades disciplinares, sino también en la adopción de estos elementos epistémicos como el medio a través del cual desarrollan un pensamiento de nivel superior junto con las nuevas alfabetizaciones que demanda la sociedad del conocimiento. Esta situación está imponiendo a los profesores en formación y en ejercicio la necesidad de identificar y desarrollar el conocimiento tecnológico y pedagógico del contenido (CTPC) a lo largo de los programas de formación y desarrollo profesional. Estos deben brindarles la oportunidad de aprender a entretejer las bases del conocimiento del contenido, la pedagogía y la tecnología con el fin de fundamentar el diseño, la implementación y evaluación de ambientes de aprendizaje potenciados por las TIC.

Artículos relacionados

  • GARANTÍA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES EN COLOMBIA
    AUTORES VARIOS
    En Colombia persisten las barreras para la inclusi?n efectiva en los entornos escolares en el caso de la ni?ez y adolescencia migrante venezolana. Estas no solo derivan de la xenofobia y la discriminaci?n, sino tambi?n de factores asociados a problem?ticas como las precarias condiciones socioecon?micas de sus padres y acompa?antes, los ambientes familiares inseguros, la insegur...
    Disponible

    $ 29,000.00

    U$ 7,44 6,66 €

  • EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ÁMBITO DE LAS CIENCIAS ECONÓMICAS
    JORGE IVÁN BULA
    Educaci?n Superior en el ?mbito de las Ciencias Econ?micas, convocado por la Facultad de Ciencias Econ?micas de la Universidad Nacional de Colombia, pretende brindar a la comunidad acad?mica de las ciencias econ?micas del pa?s, insumos para una discusi?n entre pares sobre hacia d?nde habr?n de transitar nuestras disciplinas para que nuestros egresados puedan contar con la forma...
    ¡Última unidad!

    $ 32,000.00

    U$ 8,20 7,35 €

  • EL JUEGO DE DISEÑAR JUEGOS EMERGENTES Y SITUADOS
    ROCÍO GÓMEZ ZÚÑIGA
    Este libro compendia más de veinte años de experiencia en el diseño de juegos. Contra el recetario usual, este libro sostiene que el diseño de juegos no pasa por especificar las reglas, ni definir los personajes, ni atender algunas de las clasificaciones de tipos de juegos o identificar e imitar juegos exitosos preexistentes. Sus autores ofrecen un complejo modelo de trabajo pa...
    Disponible

    $ 115,000.00

    U$ 29,49 26,43 €

  • TEORÍA POÉTICA DEL APRENDIZAJE. UNA ALTERNATIVA AL ENFOQUE COMPETENCIAL
    FERNÁNDEZ MARTORELL, CONCHA
    Este libro contiene una reflexión sobre el proceso de aprendizaje como fenómeno humano complejo y enigmático que requiere cuidadosa atención, a lo largo del cual el trabajo de los conocimientos y la relación entre docentes y estudiantes va a configurar a las personas. Más allá del paradigma moderno que defiende la enseñanza enciclopédica del saber verdadero, y de la performa...
    Disponible

    $ 113,000.00

    U$ 28,97 25,97 €

  • LA SISTEMATIZACIÓN: CAMINO DE SABER PROPIO Y EMANCIPACIÓN
    CÁRDENAS AGUDELO, STELLA
    En los últimos años hemos presenciado múltiples cambios, en todos los aspectos, sentidos y expresiones que permiten modificar algunos paradigmas y esquemas en la forma de pensar y actuar pero que llevan un horizonte de transformación y emancipación. Uno de estos se da en la forma como podemos asumir la investigación, y producir conocimiento desde las prácticas pedagógicas educa...
    Disponible

    $ 45,000.00

    U$ 11,54 10,34 €

  • EDUCACIÓN (ES) GOBERNAR NOS O SER GOBERNADOS
    LENIS MEJIA, JOSE DARWIN
    "128 reflexiones sobre la educaciónrncomo un viaje vital lleno de posibilidades, tensiones y transformaciones" ...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 14,94 €

Otros libros del autor

  • EL LENGUAJE MULTIMODAL: ELEMENTO CONSTITUTIVO DE LA EDUCACIÓN EN CIENCIAS DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOCULTURAL
    CANDELA RODRIGUEZ, BORIS FERNANDO
    Este libro de investigación tiene como propósito central ilustrar a los profesores de ciencias de la escuela secundaria acerca de cómo hacer un uso pedagógico del lenguaje multimodal en el marco de la semiótica social, como una herramienta sociocognitiva que ayude a mediar la enculturación científica de los estudiantes. Por supuesto, a esta perspectiva multimodal la fundamenta ...
    No disponible

    $ 55,000.00

    U$ 14,10 12,64 €

  • LENGUAJE Y LAS MULTIPLES REPRESENTACIONES EXTERNAS ESTRATEGIAS DE PENSAMIENTO EN EL APRENDIZAJE DE L
    CANDELA RODRÍGUEZ, BORIS FERNANDO
    Los investigadores del campo de la educaci?n en ciencias argumentan que los modelos te?ricos que configuran el curr?culo de las ciencias naturales, han sido construidos mediante la negociaci?n de significados y formas de significar, llevada a cabo por los miembros de una comunidad cient?fica dentro de un contexto intersubjetivo. De ah? que, en este libro se considere importante...
    No disponible

    $ 58,000.00

    U$ 14,87 13,33 €