PEDRAZA, PILAR
U$ 13,85 12,41 €
U$ 13,85 12,41 €
La ausencia de barba es un rasgo que
	
	distingue a la mujer del hombre desde
	
	tiempo inmemorial. Considerada
	
	como un ser anómalo y ambiguo, a
	
	la mujer barbuda no se le permitió
	
	existir fuera del espectáculo. En su
	
	versión más extrema, la mujer víctima
	
	del síndrome de Ambras, fue
	
	mostrada al público y divulgada por
	
	la publicidad como el «eslabón
	
	perdido» de Darwin o como un
	
	híbrido de humano y simio. Con la
	
	incorporación al ámbito laboral y
	
	público, se recrudeció la tendencia
	
	a la desigualdad entre géneros.
	
	Entonces más que nunca se animalizó
	
	lo femenino por medio de imágenes
	
	que encubrían y manifestaban
	
	sentimientos misóginos, o se recurrió
	
	a su presunta afinidad con la esfinge
	
	o con la mujer felina. En una época
	
	como la nuestra, el tema del cuerpo
	
	peludo y la fantasía animalista sobre
	
	lo femenino nos ayuda a detectar la
	
	abyección de lo diferente y la
	
	cosificación de la mujer, y a
	
	reconocer la importancia de la
	
	construcción social y cultural en
	
	la identidad de las personas.