TRATADO SOBRE TEMAS CONSTITUCIONALES
-20%

TRATADO SOBRE TEMAS CONSTITUCIONALES

LIBRO SEGUNDO: ESTUDIO DE LA CONSTITUCIÓN COLOMBIANA DE 1991

BRITO RUÍZ, FERNANDO

$ 78,000.00
$ 62,400.00

U$ 16,00 15,10 €

No disponible
Editorial:
EDICIONES JURIDICAS GUSTAVO IBAÑEZ
Año de edición:
2019
Materia
Derecho constitucional
ISBN:
978-958-749-972-8
EAN:
9789587499728
Páginas:
248
$ 78,000.00
$ 62,400.00

U$ 16,00 15,10 €

No disponible
Añadir a favoritos

Tratado sobre temas constitucionales. Libro segundo: Estudio de la Constitución colombiana de 1991

Contenido: 1. Lo que establece la carta de 1991. Título I. Factores que incidieron en la adopción de la carta de 1991: Capítulo I. Introducción; Capítulo II. Aspectos históricos y políticos que rodearon el proceso constituyente; Capítulo III. Antecedentes de la convocatoria de la Asamblea Constituyente; Capítulo IV. Forma como se adoptó la Constitución. Título II. La carta responde a un modelo político: Capítulo I. La Carta plasma un sistema democrático; Capítulo II. La participación ciudadana fundamenta el Estado; Capítulo III. El modelo democrático comporta la representación; Capítulo IV. La Carta consagra un sistema electoral autónomo; Capítulo V. Se reconoce la importancia de los partidos políticos. Título III. La constitución rige todo el ordenamiento: Capítulo I. La Constitución tiene supremacía; Capítulo II. La Carta configura un Estado constitucional; Capítulo III. La Constitución confiere preponderancia a la dignidad de la persona; Capítulo IV. La Constitución fija una carta de derechos; Capítulo V. La Carta brinda protección constitucional a los derechos; Capítulo VI. La Constitución acentúa el control al poder público; Capítulo VII. La Constitución instaura un Estado de derecho; Capítulo VIII. La Constitución consagra un Estado social. Título IV. La constitución consagra los derechos de las personas: Capítulo I. La Constitución regula lo relativo a las personas; Capítulo II. De las personas que habitan el territorio; Capítulo III. Los nacionales colombianos; Capítulo IV. Los ciudadanos extranjeros; Capítulo V. La Constitución fija los derechos de las personas; Capítulo VI. Derechos de las minorías; Capítulo VII. Derechos fundamentales; Capítulo VIII. Derecho a la vida; Capítulo IX. Derecho a la Integridad; Capítulo X. Derecho a la libertad; Capítulo XI. Derecho a la igualdad; Capítulo XII. Los derechos fundamentales disponen de acción de tutela; Capítulo XIII. La Carta consagra derechos económicos, sociales y culturales; Capítulo XIV. La Carta establece acciones populares. Título V. La Constitución organiza el poder público: Capítulo I. Generalidades; Capítulo II. La Constitución fija los lineamientos del Estado; Capítulo III. La Carta hace el reparto del poder público; Capítulo IV. La Constitución determina la estructura del Estado; Capítulo V. La Constitución organiza el gobierno; Capítulo VI. La Carta dispone sobre el territorio. Título VI. La carta introduce nuevos elementos en la conformación del Estado: Capítulo I. Consideraciones generales; Capítulo II. La Constitución establece un Estado unitario con autonomía territorial; Capítulo III. La Carta fija la estructura del Estado y de la administración; Capítulo IV. La Carta crea órganos autónomos. Título VII. La reforma de las disposiciones constitucionales sigue un trámite especial: Capítulo I. La Constitución no tiene cláusulas pétreas; Capítulo II. Las disposiciones constitucionales pueden ser reformadas; Capítulo III. La Constitución prevé distintos medios para reformar sus disposiciones; Capítulo IV. La reforma de la Constitución surte un trámite especial en el Congreso; Capítulo V. El Congreso tiene límites para reformar la Constitución; Capítulo VI. El Congreso no puede variar aspectos esenciales de la Carta; Capítulo VII. La Corte Constitucional es la defensora de la Carta. 2. Separación de funciones frenos y contrapesos. Título I. El control al poder público: Capítulo I. La asignación de funciones a cada rama tiene por objeto impedir el abuso del poder; Capítulo II. Se imponen frenos y contrapesos a las ramas del poder público para evitar sus abusos; Capítulo III. Los ciudadanos ejercen control al poder público; Capítulo IV. Las actuaciones del Congreso están sometidas a control; Capítulo V. Las actuaciones de los congresistas tienen control; Capítulo VI. Existen controles a las actuaciones de la rama ejecutiva; Capítulo VII. Existen controles judiciales a las actuaciones del Presidente y del gobierno; Capítulo VIII. La Procuraduría controla las actuaciones de los funcionarios; Capítulo IX. La Contraloría examina las actuaciones del gobierno y de la administración. Título II. Funciones asignadas al congreso: Capítulo I. El Congreso tiene a cargo expedir las leyes; Capítulo II. El Congreso dicta diferentes tipos de leyes; Capítulo III. El Congreso ejerce funciones electorales; Capítulo IV. El Congreso cumple funciones judiciales; Capítulo V. El Congreso ejerce control político al gobierno. Título III. La rama ejecutiva tiene la función de gobernar y administrar: Capítulo I. La rama ejecutiva ejecuta la ley; Capítulo II. El Presidente es jefe del gobierno; Capítulo III. El gobierno dirige los asuntos del Estado; Capítulo IV. A la rama ejecutiva le corresponde administrar los asuntos del Estado. Título IV. La rama judicial vela por el cumplimiento de la constitución y de la ley: Capítulo I. La rama judicial hace parte del poder público; Capítulo II. La Corte Constitucional tiene a cargo la guarda de la Constitución; Capítulo III. La Corte Constitucional es órgano de cierre en materia constitucional; Capítulo IV. La Corte Constitucional ejerce control a las leyes que expide el Congreso; Capítulo V. El Consejo de Estado controla a los miembros del Congreso; Capítulo VI. El Consejo de Estado verifica la legalidad de los actos del gobierno; Capítulo VII. La Carta fija mecanismos para preservar la independencia y autonomía de la rama judicial; Capítulo VIII. La rama judicial dispone de órganos para administrar sus asuntos; Capítulo IX. La rama judicial tiene atribuciones especiales; Capítulo X. La Fiscalía General de la Nación tiene a cargo diseñar la política criminal y perseguir a los delincuentes. Título V. La constitución organiza el poder público en el territorio: Capítulo I. La Constitución establece las entidades territoriales; Capítulo II. La Constitución configura las regiones; Capítulo III. La Carta organiza los Departamentos; Capítulo IV. La Carta dispone sobre distritos y municipios; Capítulo V. La Constitución organiza los territorios indígenas. Título VI. Observaciones al modelo constitucional adoptado: Capítulo I. Cuestionamientos al proceso de adopción de la Constitución de 1991; Capítulo II. La Constitución incorpora instituciones de distintos sistemas constitucionales; Capítulo III. La Constitución introduce nociones que se contraponen; Capítulo IV. La Carta confiere a ramas y órganos funciones adicionales a las originalmente previstas; Capítulo V. Los sistemas de control resultan deficientes; Capítulo VI. Las ramas cumplen funciones distintas de las tradicionales; Capítulo VII. La distribución de competencias entre autoridades nacionales y locales es difusa.

Artículos relacionados

  • EL ESPÍRITU DE LAS LEYES
    MONTESQUIEU
    El espíritu de las leyes consta de 31 libros organizados en una estructura temática: Los primeros libros establecen los principios generales de las leyes y analizan las diversas formas de gobierno. Los libros intermedios estudian temas específicos como la libertad, la esclavitud, la religión, el comercio, el clima y su influencia en las leyes. Los últimos libros exploran las re...
    Disponible

    $ 120,000.00$ 96,000.00

    U$ 24,61 23,23 €

  • COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
    ORTEGA SAURITH, CARLOS RODOLFO / ORTEGA SAURITH, MARÍA ISABEL
    Se detienen a estudiar los derechos de las personas y los medios jurídicos para protegerlos, entre ellos el derecho a la vida y a la integridad personal, a la igualdad, al libre desarrollo de la personalidad, las distintas modalidades del derecho a la libertad, la libertad de enseñanza, de expresión e información, de conciencia y culto, de reunión y de asociación; los derechos ...
    Disponible

    $ 87,000.00$ 69,600.00

    U$ 17,85 16,84 €

  • UTOPÍA
    MORO, TOMÁS
    A lo largo de los siglos, la obra ha inspirado debates sobre justicia social, sistemas políticos alternativos y los límites entre la realidad y los ideales. Aún hoy, Utopía sigue siendo un texto clave para entender las tensiones entre la crítica al presente y la construcción de futuros posibles.Utopía es mucho más que una descripción de un mundo ideal: es una obra que plantea p...
    Disponible

    $ 40,000.00$ 32,000.00

    U$ 8,20 7,74 €

  • INEFICACIA EN PLENO DERECHO EN RELACIONES CONTRACTUALES
    GIL ECHEVERRY, JORGE HERNÁN
    La ineficacia de pleno derecho, que no requiere declaración judicial, ha sido expresamente consagrada en el Código de Comercio como una sanción distinta de la inexistencia, la nulidad y la inoponibilidad. Este concepto no coincide plenamente con el desarrollado por la doctrina civilista, pero, debido a su enorme utilidad, se ha extendido a otros campos del derecho, como los con...
    Disponible

    $ 85,000.00$ 68,000.00

    U$ 17,44 16,46 €

  • LA RESTRICCIÓN DEL DERECHO AL SUFRAGIO PASIVO EN COLOMBIA
    GIL OÑATE, DIEGO ANDRÉS
    La restricción del derecho al sufragio pasivo en ColombiaEn esta obra, los lectores encontrarán interesantes análisis y reflexiones acerca del control de convencionalidad frente a las normas e instituciones que regulan la afectación del derecho al sufragio pasivo. ...
    Disponible

    $ 35,000.00$ 28,000.00

    U$ 7,18 6,78 €

  • FUNCIONES CONSTITUCIONALES Y DEL EJECUTIVO EN COLOMBIA
    PEMBERTHY LÓPEZ, PEDRO LUIS
    La presente investigación pretende que sirva, para que todos los sectores ciudadanos, las diferentes autoridades y órganos públicos conozcan las funciones que debe desempeñar el Estado, a través de ellas. Conocer las funciones de las autoridades es comprender a cabalidad el Estado de Derecho y con ello conocer debidamente cómo funciona o no el Estado en cuanto a cumplir con lo ...
    Disponible

    $ 60,000.00$ 48,000.00

    U$ 12,31 11,62 €

Otros libros del autor

  • ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO Y DE LA ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL
    BRITO RUIZ, FERNANDO
    La Constitución adoptada en el año 1991 presta especial atención a la organización y reparto de dicho poder, a tal punto que consagra las tradicionales tres ramas, pero de igual manera considera que existen otras funciones, diferentes de las relativas a legislar, ejecutar y juzgar, que asigna a órganos autónomos. Esto implica, como lo ha reafirmado la Corte Constitucional, que ...
    ¡Última unidad!

    $ 104,900.00$ 83,920.00

    U$ 21,52 20,31 €

  • RAMA EJECUTIVA Y REGIMEN PRESIDENCIAL
    BRITO RUIZ, FERNANDO
    Disponible

    $ 79,900.00$ 63,920.00

    U$ 16,39 15,47 €

  • POLITICA,ESTADO Y DEMOCRACIA
    BRITO RUIZ, FERNANDO
    ¡Última unidad!

    $ 30,000.00$ 24,000.00

    U$ 6,15 5,81 €

  • NUEVO CODIGO GENERAL DISCIPLINARIO
    BRITO RUIZ, FERNANDO
    El nuevo Código General Disciplinario (Ley 1952 de 2019, con las modificaciones que le introdujo la Ley 2094 de 2021) hace cambios sustanciales en esta materia.Es así como introduce un capítulo especial sobre pruebas, pues es la primera vez que en la ley disciplinaria se regula lo pertinente para su decreto y práctica. Las leyes anteriores indicaban las que procedían, pero se a...
    No disponible

    $ 92,000.00$ 73,600.00

    U$ 18,87 17,81 €

  • ESTADO UNITARIO Y ADMINISTRACION NACIONAL
    BRITO RUIZ, FERNANDO
    No disponible

    $ 71,900.00$ 57,520.00

    U$ 14,75 13,92 €

  • TRATADO SOBRE TEMAS CONSTITUCIONALES LIBRO 1
    BRITO RUÍZ, FERNANDO
    Tratado sobre temas constitucionales. Libro primero: Fundamentos del EstadoContenido: 1. Nociones sobre el poder público: Título I. El poder público dirige los asuntos del Estado: Capítulo I. Aspectos generales; Capítulo II. Lo que se entiende por poder público; Capítulo III. El poder público gobierna los asuntos del Estado; Capítulo IV. Forma cómo se organiza el poder público....
    No disponible

    $ 72,000.00$ 57,600.00

    U$ 14,77 13,94 €