TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS

CARVAJAL BURBANO, ARIZALDO

$ 46,000.00

U$ 11,79 10,57 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Año de edición:
2018
Materia
Metodologia de la investigacion
ISBN:
978-958-765-843-9
EAN:
9789587658439
Páginas:
140
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 46,000.00

U$ 11,79 10,57 €

No disponible
Añadir a favoritos

La sistematizaci?n -en este nuevo siglo- es una posibilidad para producir conocimiento a partir de la intervenci?n en la realidad, como una teorizaci?n de la pr?ctica vivida. Esa sistematizaci?n de experiencias tiene un gran significado para el trabajo social; de algo que se consideraba secundario pas? a ser una actividad relevante en la profesi?n que convoca sus propios discursos, instituciones Y una comunidad de especialistas.?El libro Teor?a y pr?ctica de la sistematizaci?n de experiencias hace un recorrido por los conceptos de sistematizaci?n, la importancia de la sistematizaci?n de experiencias, precisando los elementos te?ricos de la sistematizaci?n; se avanza en presentar varios dise?os metodol?gicos que sirven de referencia para construir metodolog?as acordes a la experiencia, con el objetivo de sistematizarlos, al igual que se allegan instrumentos para la recolecci?n y registro de informaci?n. Finalmente se aborda la presentaci?n del proyecto y del informe o monograf?a de sistematizaci?n, problema crucial en el desarrollo de la investigaci?n, y concluye con el lugar de lo ?tico y est?tico de la sistematizaci?n de experiencias.?

n La sistematización -en este nuevo siglo- es una posibilidad para producir conocimiento a partir de la intervención en la realidad, como una teorización de la práctica vivida. Esa sistematización de experiencias tiene un gran significado para el trabajo social; de algo que se consideraba secundario pasó a ser una actividad relevante en la profesión que convoca sus propios discursos, instituciones Y una comunidad de especialistas.u00a0n n n n El libro Teoría y práctica de la sistematización de experiencias hace un recorrido por los conceptos de sistematización, la importancia de la sistematización de experiencias, precisando los elementos teóricos de la sistematización; se avanza en presentar varios diseños metodológicos que sirven de referencia para construir metodologías acordes a la experiencia, con el objetivo de sistematizarlos, al igual que se allegan instrumentos para la recolección y registro de información. Finalmente se aborda la presentación del proyecto y del informe o monografía de sistematización, problema crucial en el desarrollo de la investigación, y concluye con el lugar de lo ético y estético de la sistematización de experiencias.u00a0n n n n

Artículos relacionados

  • GUÍA PRÁCTICA DE INVESTIGACIÓN PROYECTIVA
    ORTIZ OCAÑA, ALEXANDER LUIS
    La metodología de la investigación proyectiva es un enfoque utilizado para explorar posibles escenarios futuros a partir de datos, tendencias y proyecciones. Se basa en la premisa de que el futuro no es un destino predeterminado, sino que puede ser moldeado por las decisiones y acciones del presente.Este tipo de investigación implica la recopilación de datos relevantes, el anál...
    Disponible

    $ 51,000.00

    U$ 13,08 11,72 €

  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. TRIÁNGULO PARA SU CONSTRUCCIÓN
    JIMÉNEZ BECERRA, ISABEL
    Las habilidades investigativas, en las que se concentra esta obra titulada Metodología de investigación: triángulos para su construcción, son clasificadas en: a) habilidades básicas de investigación, las cuales son específicas según la ciencia a abordar y su diálogo con el paradigma de la investigación: empírico-analítico, hermenéutico o sociocrítico; b) habilidades para proble...
    ¡Última unidad!

    $ 82,000.00

    U$ 21,02 18,84 €

  • TOPOGRAFÍAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL CON INCIDENCIA TERRITORIAL. TRAZOS, RUMBOS Y RETORNOS
    JARAMILLO MARIN, JEFFERSON
    Este texto trata de la experiencia de dos colectivos de investigación, la CESYCME y el SIICUNA, que se fundaron en la Ponificia Universidad Javeriana y que han tenido impacto social fuera de ella. El lugar y el sentido de la práctica investigativa de estos colectivos se divide en tres momentos que conforman las partes del libro. Así, en "Trazos" se presentan teórica e histórica...
    ¡Última unidad!

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 14,94 €

  • OBSERVACIÓN PARTICIPANTE
    OLAZ CAPITÁN, ÁNGEL
    Cuando investigar se hace de manera "invisible" ante los ojos de los demás estamos hablando de Observación Participante. De manera premeditada o inconsciente el ser humano la ha practicado desde tiempos remotos en su afán por conocer e interactuar con las personas y el medio en que uno se desenvuelve. En el terreno de las ciencias sociales cuando la investigación requiere de un...
    Disponible

    $ 93,500.00

    U$ 23,97 21,49 €

  • INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y DECOLONIAL. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOLOGÍAS
    ORTIZ OCAÑA, ALEXANDER
    En este libro se ofrece una conceptualización de modelo, paradigma, enfoque y método. Se hace una distinción entre los modelos epistémicos, los paradigmas epistemológicos y los métodos de investigación. Se invita a un debate sobre los mismos. Se analizan los paradigmas epistemológicos (racionalismo, empirismo, pragmatismo, positivismo, neopositivismo o positivismo lógico, fenom...
    Disponible

    $ 109,000.00

    U$ 27,95 25,05 €

  • LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA, SUS APORTES TEÓRICOS, METODOLÓGICOS Y PRÁCTICOS
    MALVACEDA ESPINOZA, ELI / SOTO RAMÍREZ, JUAN / HERNÁNDEZ ZAPATA, EDWIN ALEXANDER / FLORES OBREGÓN, IVÁN / MORENO CARRASCO, ADRIANA / VIVARES PORRAS, DIANA VANESSA / JIMÉNEZ RODAS, JORGE ANDRÉS / ARENAS SOTELO, ERIC / RIVERA PAUCAR, ISRAEL / PINO FERNÁNDEZ BACA, ADRIANA INÉS / BERNAL VARGAS, LILIANA / TORO JIMÉNEZ, DIANA
    La investigación científica se ha encontrado circunscrita a los parámetros de la investigación cuantitativa. Sin embargo, es claro que, frente a los paradigmas dominantes, otros se fueron consolidando y pusieron en evidencia las controversias paradigmáticas en relación con su naturaleza axiomática. Actualmente, la investigación cualitativa ha desarrollado sólidas líneas de inda...
    ¡Última unidad!

    $ 85,000.00

    U$ 21,79 19,53 €

Otros libros del autor

  • DESARROLLO Y POSTDESARROLLO. MODELOS Y ALTERNATIVAS
    CARVAJAL BURBANO, ARIZALDO
    ¿Tiene sentido insistir en la idea del desarrollo? Unceta expresa que los estudios sobre desarrollo se debaten actualmente entre tres opciones principales: (a) los esfuerzos orientados a ampliar el concepto pero sin alterar el marco metodológico; (b) la negación del desarrollo como noción universal y, en consecuencia, la conveniencia de abandonar la empresa; y (c) los intentos ...
    Disponible

    $ 81,000.00

    U$ 20,77 18,61 €

  • PLANEACIÓN PARTICIPATIVA
    CARVAJAL BURBAÑO, ARIZALDO
    El libro consta de tres partes: en la primera se hacen unas articulaciones te?ricas sobre desarrollo y planeaci?n participativa, discusi?n b?sica en la planeaci?n del desarrollo, no solo como proceso t?cnico, sino como proceso pol?tico y cultural; en la segunda se abordan metodolog?as para elaborar diagn?sticos y planes de desarrollo participativos, incluyendo en esta edici?n l...
    ¡Última unidad!

    $ 46,000.00

    U$ 11,79 10,57 €