GUÍA PRÁCTICA DE INVESTIGACIÓN PROYECTIVA

GUÍA PRÁCTICA DE INVESTIGACIÓN PROYECTIVA

ORTIZ OCAÑA, ALEXANDER LUIS

$ 51,000.00

U$ 13,08 12,34 €

Disponible
Editorial:
ECOE
Año de edición:
2025
Materia
Metodologia de la investigacion
ISBN:
978-958-508-472-8
EAN:
9789585084728
Páginas:
110
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 51,000.00

U$ 13,08 12,34 €

Disponible
Añadir a favoritos

Presentación

Capítulo 1. Génesis y evolución de la investigación proyectiva
1.1 Fundamentos de la investigación proyectiva
1.2 Antecedentes históricos
1.3 Orígenes y evolución de la metodología de investigación proyectiva
1.4 Contexto histórico que favoreció el desarrollo de la investigación proyectiva
1.5 Hitos y contribuciones relevantes en el ámbito de la investigación proyectiva

Capítulo 2. Fundamentos teóricos de la investigación proyectiva
2.1 Principios teóricos de la investigación proyectiva
2.2 Fundamentos epistemológicos que sustentan la investigación proyectiva
2.3 Relación de la investigación proyectiva con corrientes filosóficas y teorías del conocimiento
2.4 Enfoques metodológicos que la fundamentan, como el pensamiento proyectivo y la prospectiva
2.5 Bases conceptuales de la investigación proyectiva
2.5.1 Concepto y definición de investigación proyectiva
2.5.2 Diferencias entre la investigación proyectiva y otros enfoques de investigación
2.5.3 Marco conceptual que guía la práctica de la investigación proyectiva

Capítulo 3. Innovación y creatividad en la investigación proyectiva
3.1 Diseño y creatividad en la investigación proyectiva
3.2 Intersección entre diseño y metodología de investigación proyectiva
3.3 Rol de la creatividad en la investigación proyectiva
3.4 Innovación y originalidad en la investigación proyectiva

Capítulo 4. Los prototipos en la investigación proyectiva
4.1 Herramientas y técnicas de investigación proyectiva
4.2 Prototipado y experimentación en la investigación proyectiva
4.3 Exploración del uso de prototipos como herramienta para la investigación proyectiva
4.4 Métodos de experimentación para testear ideas y conceptos en un contexto proyectivo
4.5 Ejemplos prácticos de aplicación del prototipado en investigaciones proyectivas

Capítulo 5. La visualización en la investigación proyectiva
5.1 Visualización de datos e información en la investigación proyectiva
5.2 Importancia de la visualización en la presentación de resultados en la investigación proyectiva
5.3 Herramientas y técnicas para representar visualmente datos e información relevante
5.4 Casos de estudio que demuestren la efectividad de la visualización en este contexto

Capítulo 6. Configuración de escenarios futuros en la investigación proyectiva
6.1 Escenarios futuros y prospectiva
6.2 Exploración de métodos para configurar escenarios futuros como parte de la investigación proyectiva
6.3 Enfoques prospectivos para analizar posibles evoluciones y tendencias a largo plazo
6.4 Ejemplos concretos de aplicación de la prospectiva en investigaciones proyectivas
6.5 Aplicaciones prácticas de la investigación proyectiva

Capítulo 7. La investigación proyectiva en el ámbito empresarial
7.1 Investigación proyectiva en el ámbito empresarial
7.2 Análisis de cómo la investigación proyectiva se aplica en el contexto empresarial
7.3 Métodos y enfoques específicos para abordar desafíos empresariales a través de la metodología de la investigación proyectiva
7.4 Impacto y beneficios de la investigación proyectiva en la toma de decisiones estratégicas
7.5 Aplicaciones de la investigación proyectiva en el diseño y la innovación
7.5.1 Cómo contribuye la investigación proyectiva al proceso de diseño y desarrollo de productos o servicios
7.5.2 Relación entre la investigación proyectiva, la creatividad y la generación de ideas innovadoras

Capítulo 8. Ejemplos prácticos de la investigación proyectiva
8.1 Ejemplos concretos de proyectos de diseño e innovación impulsados por la investigación proyectiva
8.2 Casos de estudio y ejemplos prácticos de la investigación proyectiva
8.3 Presentación de casos reales donde se ha aplicado con éxito la investigación proyectiva
8.4 Análisis detallado de proyectos específicos que ejemplifiquen las diversas aplicaciones prácticas
8.5 Lecciones aprendidas y buenas prácticas derivadas de estos casos de estudio

Capítulo 9. Retos y perspectivas de la investigación proyectiva
9.1 Desafíos y oportunidades de la investigación proyectiva
9.2 Tendencias actuales y futuras en investigación proyectiva
9.2.1 Análisis de las tendencias emergentes en el campo de la investigación proyectiva
9.2.2 Exploración de posibles direcciones futuras que impactarán esta metodología
9.2.3 Importancia de adaptarse a los cambios y estar al tanto de las innovaciones en el ámbito de la investigación proyectiva
9.3 Superación de obstáculos y retos en la investigación proyectiva
9.3.1 Identificación de los principales desafíos que enfrenta la investigación proyectiva en la actualidad
9.3.2 Estrategias para superar obstáculos relacionados con recursos, tiempo o resistencia al cambio
9.3.3 Ejemplos de cómo enfrentar retos comunes y encontrar soluciones efectivas

Capítulo 10. Responsabilidad ética en la investigación proyectiva
10.1 Ética y responsabilidad en la investigación proyectiva
10.2 Reflexión sobre la importancia de mantener altos estándares éticos en este tipo de investigación
10.3 Consideraciones sobre la responsabilidad hacia los participantes, la sociedad y el entorno
10.4 Directrices para llevar a cabo investigaciones proyectivas de manera ética y responsable

Capítulo 11. La interdisciplinariedad en la investigación proyectiva
11.1 Integración interdisciplinaria en la investigación proyectiva
11.2 Enfoque interdisciplinario en la investigación proyectiva
11.2.1 Exploración de la importancia y beneficios de adoptar un enfoque interdisciplinario en la investigación proyectiva
11.2.2 Análisis de cómo diferentes disciplinas pueden complementarse para enriquecer el proceso investigativo
11.2.3 Estrategias para integrar perspectivas diversas y fomentar la colaboración entre áreas del conocimiento
11.3 Colaboración y sinergias entre disciplinas en la investigación proyectiva
11.3.1 Identificación de oportunidades para la colaboración entre distintas disciplinas en proyectos de investigación proyectiva
11.3.2 Ejemplos concretos de cómo la sinergia entre disciplinas ha potenciado resultados significativos
11.3.3 Herramientas y métodos para facilitar la comunicación y el trabajo conjunto entre equipos interdisciplinarios

Capítulo 12. Ejemplos prácticos interdisciplinarios en la investigación proyectiva
12.1 Ejemplos de proyectos interdisciplinarios exitosos en la investigación proyectiva
12.2 Presentación de casos reales que ilustren la integración interdisciplinaria en proyectos de investigación proyectiva
12.3 Análisis detallado de cómo se abordaron desafíos a través de la colaboración entre disciplinas
12.4 Lecciones aprendidas y buenas prácticas derivadas de estos ejemplos
Bibliografía

La metodología de la investigación proyectiva es un enfoque utilizado para explorar posibles escenarios futuros a partir de datos, tendencias y proyecciones. Se basa en la premisa de que el futuro no es un destino predeterminado, sino que puede ser moldeado por las decisiones y acciones del presente.

Este tipo de investigación implica la recopilación de datos relevantes, el análisis de tendencias pasadas y actuales, y el uso de herramientas como modelos predictivos y construcción de escenarios para imaginar diversas posibilidades. Es importante destacar que los resultados de la investigación proyectiva no constituyen predicciones definitivas, sino exploraciones de lo que podría ocurrir según diferentes variables y supuestos.

Esta obra está dirigida principalmente a los ámbitos de administración, ventas y negociación, aunque su contenido es aplicable a todos los programas académicos universitarios. Por ello, resulta útil para profesionales, técnicos, empresarios, líderes, dirigentes, empleados, subalternos, estudiantes y docentes de diversas disciplinas.

Incluye:

Un planteamiento multidisciplinario e integral.
Ideas interesantes sobre cómo realizar una investigación proyectiva.
Las técnicas de comunicación, persuasión y la forma de aumentar la investigación proyectiva y su eficacia.
La descripción detallada acerca de cómo hacer una investigación proyectiva y su importancia.

Artículos relacionados

  • TOPOGRAFÍAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL CON INCIDENCIA TERRITORIAL. TRAZOS, RUMBOS Y RETORNOS
    JARAMILLO MARIN, JEFFERSON
    Este texto trata de la experiencia de dos colectivos de investigación, la CESYCME y el SIICUNA, que se fundaron en la Ponificia Universidad Javeriana y que han tenido impacto social fuera de ella. El lugar y el sentido de la práctica investigativa de estos colectivos se divide en tres momentos que conforman las partes del libro. Así, en "Trazos" se presentan teórica e histórica...
    ¡Última unidad!

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 15,73 €

  • OBSERVACIÓN PARTICIPANTE
    OLAZ CAPITÁN, ÁNGEL
    Cuando investigar se hace de manera "invisible" ante los ojos de los demás estamos hablando de Observación Participante. De manera premeditada o inconsciente el ser humano la ha practicado desde tiempos remotos en su afán por conocer e interactuar con las personas y el medio en que uno se desenvuelve. En el terreno de las ciencias sociales cuando la investigación requiere de un...
    Disponible

    $ 93,500.00

    U$ 23,97 22,63 €

  • INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y DECOLONIAL. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOLOGÍAS
    ORTIZ OCAÑA, ALEXANDER
    En este libro se ofrece una conceptualización de modelo, paradigma, enfoque y método. Se hace una distinción entre los modelos epistémicos, los paradigmas epistemológicos y los métodos de investigación. Se invita a un debate sobre los mismos. Se analizan los paradigmas epistemológicos (racionalismo, empirismo, pragmatismo, positivismo, neopositivismo o positivismo lógico, fenom...
    Disponible

    $ 109,000.00

    U$ 27,95 26,38 €

  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN - PROPUESTA, ANTEPROYECTO Y PROYECTO. 6TA EDICIÓN
    LERMA GONZÁLEZ, HÉCTOR DANIEL
    Cuando un docente, estudiante o investigador desea llevar a cabo una investigación necesita tener a la mano un documento sencillo que lo guíe, que le permita revisar de manera concreta, práctica y con un ejemplo orientador los pasos del proceso investigativo. Este libro fue escrito con tal propósito.Una investigación consta de tres etapas: planificación, ejecución y presentació...
    Disponible

    $ 80,000.00

    U$ 20,51 19,36 €

  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TOTAL
    VARIOS
    Llega a la sexta edición esta obra y sigue siendo un manual valioso para auxiliar y orientar en la ejecución de proyectos de investigación, de tesis principalmente y es en sí un buen ejemplo de metodología pedagógica; cuyo carácter didáctico es de necesidad para lograr su objetivo de eficacia. Es, también, completo porque no solo aborda los tópicos intelectuales a nivel concept...
    Disponible

    $ 162,000.00

    U$ 41,54 39,20 €

  • CÓMO HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 3ED
    TAFUR PORTILLA, RAÚL / IZAGUIRRE SOTOMAYOR, MANUEL HERNÁN
    Aunque las universidades ofrecen asignaturas, seminarios y talleres de tesis, no se logra que un número considerable de estudiantes alcance su primer grado con la opción investigación. Es que hacer una tesis es una empresa difícil para los estudiantes. La gran masa de estudiantes no logra hacer una tesis y esto ocurre primero porque hacer un proyecto exige el dominio de una div...
    Disponible

    $ 81,000.00

    U$ 20,77 19,60 €

Otros libros del autor

  • MODELOS Y ENFOQUES PEDAGÓGICOS
    ORTIZ OCAÑA, ALEXANDER LUIS
    En este libro se resignifica el papel de las ciencias de la educación en la configuración de los modelos pedagógicos y se hace una conceptualización teórica y metodológica de los paradigmas, enfoques y modelos, que incluye los rasgos generales de los mismos, así como los postulados teóricos y metodológicos para su configuración. Se analizan las implicaciones de las teorías del ...
    ¡Última unidad!

    $ 89,000.00

    U$ 22,82 21,54 €

  • PEDAGOGÍA DEL AMOR Y ESCUELA FELIZ
    ORTIZ OCAÑA, ALEXANDER LUIS
    A través de diez amenos capítulos, te demostramos el significado que tiene el amor en la escuela y la importancia de lograr una educación del corazón mediante la afectividad. Te respondemos a la pregunta: u00bfcómo hacer felices a los estudiantes y a tus hijos?, a partir del aporte de algunas propuestas prácticas. Te enseñamos cómo alcanzar el liderazgo, la armonía escolar y el...
    Disponible

    $ 72,000.00

    U$ 18,46 17,42 €

  • NEUROCIENCIAS, EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA
    ORTIZ OCAÑA, ALEXANDER LUIS
    La estrategia RIES (Respira, Inhala, Exhala y Suspira), configurada a partir de la integración de los hallazgos de las neurociencias, la psicología y la educación, ha sido la base para escribir el presente libro, en el que se propone un Modelo Formativo de Autogestión emocional que busca mejorar la salud mental. El libro se basa en la pedagogía del amor y la compasión como herr...
    Disponible

    $ 52,000.00

    U$ 13,33 12,58 €

  • LA TESIS, INVESTIGAR, ESCRIBIR, DEFENDER Y PUBLICAR
    ORTIZ OCAÑA, ALEXANDER LUIS
    Hacer una maestri´a o un doctorado se ha convertido ya en una actividad comu´n. Desde la publicacio´n de la obra de Umberto Eco en el siglo XX sobre co´mo se hace una tesis, hasta hoy, ha habido en Latinoame´rica varias generaciones de doctores formados en este contexto. En el caso de los ma´s recientes doctorados y maestri´as en Ciencias de la Educacio´n existe un intere´s por...
    Disponible

    $ 52,000.00

    U$ 13,33 12,58 €

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA EDUCACIÓN. MANUAL PARA DOCENTES ESTUDIANTES Y DIRECTIVOS
    ORTIZ OCAÑA, ALEXANDER LUIS
    Disponible

    $ 51,000.00

    U$ 13,08 12,34 €

  • PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA, HACIA UNA DIDACTICA DE LA EDUCACION SUPERIOR , TOMO 2
    ORTIZ OCAÑA, ALEXANDER LUIS
    ¡Última unidad!

    $ 20,000.00

    U$ 5,13 4,84 €