TEORIA Y METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA

TEORIA Y METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA

ARMANDO ELOY GARCIA DE LA FIGAL COSTALES

$ 86,000.00

U$ 22,05 20,81 €

No disponible
Editorial:
ALFAOMEGA GRUPO EDITOR
Año de edición:
2018
Materia
Metodologia de la investigacion
ISBN:
978-958-778-439-8
EAN:
9789587784398
Páginas:
365
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 86,000.00

U$ 22,05 20,81 €

No disponible
Añadir a favoritos

CAPÍTULO I. EL PROCESO DEL CONOCIMIENTO
1.1. La actividad cognoscitiva y el proceso del conocimiento
1.2. Etapas de la actividad cognoscitiva del hombre, del proceso del conocimiento
- Conocimiento sensible
- Conocimiento lógico o pensamiento lógico o abstracto
- La práctica como criterio de verdad
1.3. El proceso empírico-espontáneo del conocimiento
1.4. La ciencia como forma especial del proceso del conocimiento
- Análisis resumido de los cambios sufridos por los elementos esenciales en el curso del desarrollo de la ciencia
- El conocimiento ordinario y el científico
- Las etapas de sistematicidad de la ciencia
- Las ramas de la ciencia
1.5. La investigación científica
- Campo de investigación
- La clasificación de la investigación científica
1.6. Ciencia, no-ciencia y seudociencia
1.7. Desarrollo intensivo y extensivo del conocimiento científico
- Con respecto a las teorías
- Con respecto a los sistemas conceptuales
1.8. El desarrollo de la técnica y los orígenes de la ciencia
1.9. Conceptos de diferentes términos científicos
1.10. La dialéctica
- Leyes fundamentales de la dialéctica
- Categorías de la dialéctica
1.11. Otros conceptos y definiciones

CAPÍTULO 2. LA INVESTIGACIÓN TEÓRICA Y SUS MÉTODOS
2.1. El problema científico
- Situación problémica
- Los problemas científicos
- Planteamiento y solución de problemas
2.2. La Hipótesis
- Hipótesis (del griego ipotesi?: fundamento, conjetura)
- La hipótesis como forma del conocimiento científico
- Clases de hipótesis
- Requisitos que se plantean a las hipótesis
- Funciones de las hipótesis en la ciencia
- Comprobación empírica y refutación de hipótesis
2.3. Heurística de las Hipótesis Científicas
- Aplicación del método hipotético-deductivo
- Hipótesis matemática (o extrapolación matemática)
- Construcción de hipótesis
- Las funciones reales del método inductivo
2.4. La Ley
- Concepto de ley y sus características generales
- Exigencias formuladas a la ley
- Clasificación de las leyes
- La formulación de la ley
- El papel de las leyes en la explicación y predicción científicas
2.5. Teoría
- La teoría
- Características de la teoría
- La teorización
- Objetivo, exigencias, propiedades, estructura y funciones de las teorías
- Dos métodos de construcción de teorías
- La matematización del conocimiento teórico
- Algunos criterios de evaluación de teorías
2.6. Métodos de la investigación científica
- Métodos primarios, elementales
- Algunos métodos específicos

CAPÍTULO 3. LA INVESTIGACIÓN EMPÍRICA Y SUS MÉTODOS
3.1. El concepto de hecho científico
- El conocimiento de los hechos científicos como la base empírica de la ciencia
- Funciones de los hechos científicos
3.2. La observación científica
- Observabilidad y objetificación, intersubjetividad y objetividad
- La elaboración de los datos o hechos
- Funciones de la observación en la investigación científica
3.3. La medición
- Los conceptos utilizados en la ciencia
- La medición y sus reglas
- El valor medido y el cómputo
- Escala y unidad
- Técnicas e instrumentos de medición
3.4. Métodos para la elaboración de los resultados de las mediciones de magnitudes
- Elaboración de las mediciones de una magnitud. Análisis de incertidumbre
- Procedimiento para el cálculo del error E de una magnitud
- Elaboración de los resultados de las mediciones de magnitudes variables
3.5. El experimento científico
- El experimento
- Clasificación de los experimentos
- Etapas que contiene un experimento
- Funciones del experimento
- Lenguajes de la ciencia

CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
4.1. Metodología general para el desarrollo de una investigación científica. Sus etapas
- Fundamentación de la investigación que se va a desarrollar
- La investigación teórica. Fundamentación teórica de las vías de solución del o - de los problemas científicos planteados
- La realización de la investigación empírica
- Las conclusiones
4.2. Metodología general para la elaboración de informes y publicaciones científicas
- Lenguaje escrito literario y lenguaje escrito científico. Sus características
- El informe científico
- Las publicaciones científicas y técnicas
- El contenido de las partes integrantes de un informe científico y/o técnico
4.3. Las relaciones entre ciencia y técnica-tecnología
- Conceptos básicos acerca del progreso científico-técnico
- Elementos esenciales de la técnica-tecnología
- Diferencia entre la ley y la regla
4.4. El proyecto de investigación
- Definición y clasificación de proyecto
- Tipos de proyectos de investigación
- Ciclo de vida de un proyecto
4.5. Estructura del proyecto de investigación
- Partes del proyecto
4.6. El marco lógico
- Características del marco lógico
- La evaluación de las fortalezas del marco lógico

CAPÍTULO 5. LA CREATIVIDAD Y LA INTUICIÓN CREATIVA EN LA
CIENCIA
5.1. La creatividad
- El grado de creatividad
- Fases o etapas de la creatividad
- Relación creatividad-inteligencia
- Elementos del proceso de creación
- Recomendaciones prácticas para cultivar la creatividad
- Barreras que frenan la creatividad
5.2. La intuición
- Rasgos característicos de la intuición creadora
- Tipos de procesos para la transformación de los conocimientos en la mente del hombre

BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía básica
Bibliografía complementaria

ANEXO I
El sistema internacional de unidades

ANEXO II
Errores de medición durante la calibración brindados por los fabricantes de instrumentos de medición

ANEXO III
Revista ciencias técnicas agropecuarias

ANEXO IV
Ejemplos de fundamentación de investigaciones científicas

ANEXO V
Proyecto de investigación

ANEXO VI
Proyectos de definición: ¿Qué debería ser la ingeniería?

Teoría y Metodología de la Investigación Científica abarca, desde el proceso del conocimiento, los métodos de la investigación teórica, los métodos de la investigación empírica y la metodología general empleada en la investigación científica hasta los conceptos y etapas del proceso de creatividad y la intuición de la ciencia. La investigación científica necesita enriquecer su aparato cognitivo sistemáticamente y ser el hilo conductor en la formación de las nuevas y actuales generaciones de profesionales.

Artículos relacionados

  • GUÍA PRÁCTICA DE INVESTIGACIÓN PROYECTIVA
    ORTIZ OCAÑA, ALEXANDER LUIS
    La metodología de la investigación proyectiva es un enfoque utilizado para explorar posibles escenarios futuros a partir de datos, tendencias y proyecciones. Se basa en la premisa de que el futuro no es un destino predeterminado, sino que puede ser moldeado por las decisiones y acciones del presente.Este tipo de investigación implica la recopilación de datos relevantes, el anál...
    Disponible

    $ 51,000.00

    U$ 13,08 12,34 €

  • TOPOGRAFÍAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL CON INCIDENCIA TERRITORIAL. TRAZOS, RUMBOS Y RETORNOS
    JARAMILLO MARIN, JEFFERSON
    Este texto trata de la experiencia de dos colectivos de investigación, la CESYCME y el SIICUNA, que se fundaron en la Ponificia Universidad Javeriana y que han tenido impacto social fuera de ella. El lugar y el sentido de la práctica investigativa de estos colectivos se divide en tres momentos que conforman las partes del libro. Así, en "Trazos" se presentan teórica e histórica...
    ¡Última unidad!

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 15,73 €

  • OBSERVACIÓN PARTICIPANTE
    OLAZ CAPITÁN, ÁNGEL
    Cuando investigar se hace de manera "invisible" ante los ojos de los demás estamos hablando de Observación Participante. De manera premeditada o inconsciente el ser humano la ha practicado desde tiempos remotos en su afán por conocer e interactuar con las personas y el medio en que uno se desenvuelve. En el terreno de las ciencias sociales cuando la investigación requiere de un...
    Disponible

    $ 93,500.00

    U$ 23,97 22,63 €

  • INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y DECOLONIAL. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOLOGÍAS
    ORTIZ OCAÑA, ALEXANDER
    En este libro se ofrece una conceptualización de modelo, paradigma, enfoque y método. Se hace una distinción entre los modelos epistémicos, los paradigmas epistemológicos y los métodos de investigación. Se invita a un debate sobre los mismos. Se analizan los paradigmas epistemológicos (racionalismo, empirismo, pragmatismo, positivismo, neopositivismo o positivismo lógico, fenom...
    Disponible

    $ 109,000.00

    U$ 27,95 26,38 €

  • LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA, SUS APORTES TEÓRICOS, METODOLÓGICOS Y PRÁCTICOS
    MALVACEDA ESPINOZA, ELI / SOTO RAMÍREZ, JUAN / HERNÁNDEZ ZAPATA, EDWIN ALEXANDER / FLORES OBREGÓN, IVÁN / MORENO CARRASCO, ADRIANA / VIVARES PORRAS, DIANA VANESSA / JIMÉNEZ RODAS, JORGE ANDRÉS / ARENAS SOTELO, ERIC / RIVERA PAUCAR, ISRAEL / PINO FERNÁNDEZ BACA, ADRIANA INÉS / BERNAL VARGAS, LILIANA / TORO JIMÉNEZ, DIANA
    La investigación científica se ha encontrado circunscrita a los parámetros de la investigación cuantitativa. Sin embargo, es claro que, frente a los paradigmas dominantes, otros se fueron consolidando y pusieron en evidencia las controversias paradigmáticas en relación con su naturaleza axiomática. Actualmente, la investigación cualitativa ha desarrollado sólidas líneas de inda...
    ¡Última unidad!

    $ 85,000.00

    U$ 21,79 20,57 €

  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN - PROPUESTA, ANTEPROYECTO Y PROYECTO. 6TA EDICIÓN
    LERMA GONZÁLEZ, HÉCTOR DANIEL
    Cuando un docente, estudiante o investigador desea llevar a cabo una investigación necesita tener a la mano un documento sencillo que lo guíe, que le permita revisar de manera concreta, práctica y con un ejemplo orientador los pasos del proceso investigativo. Este libro fue escrito con tal propósito.Una investigación consta de tres etapas: planificación, ejecución y presentació...
    Disponible

    $ 80,000.00

    U$ 20,51 19,36 €