SOSTENIBILIDAD DE LA AGRICULTURA CAMPESINA 2ED

SOSTENIBILIDAD DE LA AGRICULTURA CAMPESINA 2ED

COMO EVALUARLA Y PROMOVERLA

CHAPARRO AFRICANO, ADRIANA MARIA

$ 52,000.00

U$ 13,33 12,58 €

No disponible
Editorial:
EDICIONES DE LA U
Año de edición:
2017
Materia
Temas agropecuarios
ISBN:
978-958-763-225-5
EAN:
9789587632255
Páginas:
276
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 52,000.00

U$ 13,33 12,58 €

No disponible
Añadir a favoritos

Tabla de contenido

Agradecimientos

Resumen

Capítulo 1. Introducción

Capítulo 2. Fundamentos teóricos

2.1. Sistema agroalimentario y mercados: fallas y alternatividades

2.2. Proceso Mercados Campesinos en Colombia

2.3. Seguridad y soberanía alimentaria

2.4. Campesinado

2.5 .Economía

2.5.1. Economía campesina

2.6. Sustentabilidad y sostenibilidad

2.6.1. Agricultura sustentable y sostenible

2.6.2. Operatividad del concepto de sostenibilidad

Capítulo 3. Metodología

3.1. Bases teóricas

3.2. Metodología y herramientas empleadas

3.3. Niveles de análisis

3.3.1. Análisis socioeconómico

3.3.2. Análisis ecológico

Capítulo 4. Casos

Capítulo 5. Sostenibilidad fuerte de la economía campesina

5.1. Análisis socioeconómico

5.1.1. Unidad Agrícola Familiar (uaf)

5.1.2. Trabajo

5.1.3. Costos de producción

5.1.4. Gastos del hogar

5.1.5. Sumatoria de costos y gastos

5.1.6. Herramientas, equipos, implementos

5.1.7. Ingresos

5.1.8. Excedente económico y monetario

5.1.9. Identidad campesina

5.2. Análisis ecológico

5.2.1. Biodiversidad

5.2.2. Producción y productividad

5.2.3. Producción de proteína y energía en forma de alimentos

5.2.4. Entradas de energía

5.2.5. Salidas de energía

5.2.6. Balance energético

5.3. Sostenibilidad integral

5.4. Prácticas de la cultura campesina que aportan a su sostenibilidad fuerte

5.4.1. Valoración de aspectos sociales y ambientales por las familias campesinas

5.4.2. Producción orgánica y agroecológica, baja dependencia por insumos externos

5.4.3. Trabajo familiar

5.4.4. Autoabastecimiento

5.4.5. Participación en mercados campesinos

5.4.6. Redes de resistencia, cooperación y movilización

5.4.7. Procesamiento de alimentos

5.4.8. Pluriactividad

5.4.9. Racionalización de la vinculación al mercado

Capítulo 6. Elementos de políticas públicas y acciones de resistencia, movilización y cooperación social para la sostenibilidad de la economía campesina

6.1. Mejores condiciones de bienestar en el campo

6.2. Revalorización y fortalecimiento de la economía campesina

6.3. Acceso al territorio

6.4. Transición agroecológica

6.5. Sistemas agroalimentarios locales y mercados alternativos para la soberanía alimentaria

Conclusiones

Recomendaciones

Bibliografía

Anexos

Anexo 1. Entradas energéticas y sus contenidos

Anexo 2. Salidas energéticas y sus contenidos

Esta investigación se desarrolló en el marco del proyecto ?Seguridad alimentaria, políticas y nuevos modelos de negocios entre pequeñas/os productores y mercados en tres contextos de América Latina?, que en Colombia fue coordinado por el Grupo de Investigación en Gestión y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Colombia. El proyecto tuvo como objetivo ?Evaluar la sostenibilidad de diez sistemas de producción (estudios de caso) de economía campesina, del Proceso Mercados Campesinos?, para lo cual se emplearon como metodologías los balances económico, monetario y energético, complementados con diversos aspectos sociales. Los resultados evidencian que solo tres de diez sistemas de producción fueron sostenibles en términos económicos, monetarios y energéticos.

Prácticas como la valoración campesina de aspectos sociales y ambientales del entorno rural; la producción agroecológica; el trabajo familiar; la menor dependencia por insumos externos; el autoabastecimiento; la participación en mercados alternativos y otras redes de resistencia, cooperación y movilización social; el procesamiento de alimentos; y la pluriactividad y la racionalización de la mercantilización se relacionan con la sostenibilidad de la agricultura familiar. Se proponen como políticas públicas e iniciativas de resistencia, cooperación y movilización social, la revalorización y fortalecimiento de la economía familiar, el acceso al territorio, la transición agroecológica y el desarrollo/ fortalecimiento de sistemas agroalimentarios locales y mercados alternativos para la soberanía alimentaria.

Artículos relacionados

  • SEGURIDAD ALIMENTARIA Y AGRICULTURA. UNA ALTERNATIVA FRENTE A LA CRISIS GLOBAL
    PIERO BEVILACQUA
    La humanidad está sumida en una serie de riesgos globales que amenazan su futuro. La contaminación ambiental, el cambio climático, el aumento de la pobreza, la escasez de alimentos, la sobretecnificación y la diversificación de enfermedades son las amenazas más visibles. Este libro desarrolla una alternativa ante un futuro, ya presente y desolador: la agricultura basada en los ...
    ¡Última unidad!

    $ 148,000.00

    U$ 37,95 35,82 €

  • SISTEMAS SILVOPASTORILES PARA UNA GANADERÍA ECOEFICIENTE
    VIVAS QUILA, NELSON JOSÉ / GUTIÉRREZ SOLÍS, JHON FREDDY / MORALES VELASCO, SANDRA
    Los sistemas silvopastoriles u2013SSPu2013 presentan un enfoque innovador para la producción ganadera bajo principios de conservación del medio ambiente. Este libro profundiza en prácticas y beneficios de aquellos sistemas y ofrece una mirada integral que va desde la teoría hasta las estrategias y costos de su implementación.rnEl texto aborda diferentes técnicas de silvopastore...
    ¡Última unidad!

    $ 60,000.00

    U$ 15,38 14,52 €

  • CULTIVAR SETAS EN CASA
    WEBB, ELLIOT
    Busca algo rápido y fácil de cultivar, que no requiera mucho espacio y ofrezca numerosos beneficios para la salud? Entonces, u00a1las setas son la elección perfecta! En este libro encontrará todo lo que necesita saber, desde los utensilios principales y guías de cultivo paso a paso hasta cómo convertir su cosecha en infusiones, cafés y tinturas. Con métodos para emplearse con...
    ¡Última unidad!

    $ 145,000.00

    U$ 37,18 35,09 €

  • AVES DE LOS ANDES COLOMBIANOS
    REYES LONDOÑO, JOHN JAIRO / REYES POSADA, JUAN CAMILO
    Esta guía incluye más de 1.000 especies que puedes encontrar en 224 hotspots de eBird en la región Andina, una región de gran importancia debido a su diversidad, su concentración de endemismos y especies vulnerables. Para cada especie encontrarás: Ilustraciones originales de Miles McMullan retocadas digitalmente, nombres en español, inglés, y científico (Taxonomia Clements/eBir...
    Disponible

    $ 69,900.00

    U$ 17,92 16,92 €

  • ACTUALIDAD AGROINDUSTRIAL DE LA QUINUA
    GONZÁLEZ CALLEJAS, CARLOS ALBERTO / MUÑOZ PABÓN, KAREN SOFÍA / NIETO CALVACHE, JHON EDINSON
    Este texto se presenta como un libro pionero en el Cauca sobre aspectos relacionados con la siembra, la transformación y hasta las tendencias comerciales de la quinua. Además, muestra la sinergia entre el sector empresarial y académico en temas de innovación agroindustrial, plasmada en una coparticipación entre la Universidad del Cauca y la empresa Segalco S. A. S.rnEn este lib...
    ¡Última unidad!

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 12,10 €

  • CULTURA ECOLÓGICA
    PIERRE, CHARBONNIER
    Hay que rendirse ante la evidencia: algo nuevo pasa bajo el sol. Los majestuosos procesos físico-químicos que organizan el sistema Tierra, la trayectoria evolutiva de los seres vivos, la composición de los suelos, de las aguas, todo esto lleva consigo, desde hace un tiempo, la marca de las actividades humanas.nnLas preocupaciones ecológicas están abriendo brechas en las visione...
    ¡Última unidad!

    $ 130,000.00

    U$ 33,33 31,46 €