PSICOLOGÍA Y LOS GRANDES PROBLEMAS DEL MUNDO

PSICOLOGÍA Y LOS GRANDES PROBLEMAS DEL MUNDO

ARDILA ARDILA, RUBÉN

$ 74,000.00

U$ 18,97 17,91 €

Disponible
Editorial:
MANUAL MODERNO
Año de edición:
2023
Materia
Psicologia
ISBN:
978-958-8993-98-0
EAN:
9789588993980
Páginas:
238
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 74,000.00

U$ 18,97 17,91 €

Disponible
Añadir a favoritos

I. El ser humano en el filo de la navaja
1. Psicología y los grandes problemas del mundo

II. Fundamentos
2. La ciencia y los científicos
3. Psicología evolucionista. Tomando en serio a Darwin
4. Humanismo comportamental
5. Agresividad, naturaleza y ambiente. Una perspectiva desde el mundo mayoritario
6. Filogénesis y ontogénesis de la moral
7. Psicología y análisis experimental del comportamiento. La naturaleza de la controversia
8. La síntesis experimental del comportamiento y la unificación de la psicología
9. Mario Bunge (1919-2020) y sus aportes a la psicología

III. Orígenes y desarrollo
10. Psicólogos europeos emigrantes. Quiénes fueron y en qué forma influyeron
en la naciente psicología de América Latina
11. El estudio del comportamiento y sus vicisitudes en la América situada al sur del Río Grande
12. ¿Quién se inventó que había “varias psicologías” y no una disciplina psicológica unificada?
13. De la Guajira al río Amazonas. Desarrollo histórico de la psicología en Colombia
14. Psicología y el Premio Nobel

IV. Formación de psicólogos
15. Desde la I Conferencia Latinoamericana sobre Entrenamiento en Psicología hasta hoy
16. Formación en psicología: desde el modelo “integrado” al modelo “de niveles.” Implicaciones para la profesionalización de la psicología en Latinoamérica

V. El contexto social y la comunidad
17. ¿Habrá algún día una sociedad sin clases? La compleja relación entre habilidad cognitiva general y nivel socioeconómico
18. Inteligencia artificial, psicología y robótica: “Crónica de una vida anunciada”
19. La amenaza de una guerra nuclear: su impacto psicológico en niños y jóvenes
20. El porvenir de la familia
21. Psicología de la paz. Desde los orígenes de nuestra especie hasta la sociedad globalizada
22. El mundo psicológico de los guerrilleros
23. Tipos de trabajo
24. Teorías de la conspiración, VIH/sida y COVID-19

El libro contiene una selección de algunos trabajos publicados por el autor en años recientes, y otros inéditos. Se centra en los desarrollos más relevantes de la psicología a nivel de ciencia, profesión, epistemología, contexto histórico y aplicaciones para mejorar la calidad de vida de las personas, los grupos y la sociedad.
Entre los temas tratados se encuentran aquellos que impactan con mayor fuerza al ser humano en este momento de la historia y en esta parte de nuestro planeta: entre ellos la discriminación y el clasismo, la pobreza, el terrorismo, los déficits de salud, el surgimiento de nuevas enfermedades para las cuales no tenemos defensas, los conflictos intra e intergrupos, la guerra, los obstáculos para lograr la paz, los riesgos de una catástrofe nuclear, el trabajo incluyendo el teletrabajo, la superpoblación, el deterioro del medio ambiente y el cambio climático, los cambios en la familia incluyendo las alternativas a la familia tradicional, y otros.
El marco de referencia conceptual es la ciencia, tanto natural como social y comportamental. Por eso se presentan los estudios más recientes sobre la naturaleza de la ciencia, la psicología de la ciencia, la evolución y sus niveles cosmológico, biológico y psicosocial, el humanismo, la informática, la inteligencia artificial (IA) y sus posibilidades para construir un mundo que permita la realización al máximo de las potencialidades humanas o, por el contrario, que termine por convertir al hombre en “irrelevante” ante los grandes avances tecnológicos que nos esperan en el futuro cercano, muchos de los cuales ya están con nosotros en el aquí y ahora.
El libro contiene varios trabajos sobre la naturaleza de la psicología, sobre el desarrollo de la disciplina ante todo en Latinoamérica, sobre la formación de los profesionales para este momento de nuestro devenir histórico, sobre la sociedad en la cual están contextualizados estos desarrollos, sobre la “élite” del conocimiento como son los galardonados con el Premio Nobel, entre ellos un número considerable de psicólogos, y otros temas especialmente relevantes.
La nuestra es una época de cambios acelerados e inesperados. También lo fueron otras épocas, como la Grecia de los presocráticos y el siglo de Pericles; el Renacimiento; la revolución industrial; la integración de la mitad de la humanidad (las mujeres) al mundo del trabajo, de la ciencia, de las artes y de la política; el despertar del llamado tercer mundo, o mundo en desarrollo, que hoy preferimos denominar mundo mayoritario; los enormes avances de la ciencia en los siglos XX y XXI; la genética; la astrofísica; el internet, la informática, la computación, la inteligencia artificial, la globalización. Nuestra época ha producido cambios de mentalidad que nos han permitido comenzar la llamada conquista del espacio, con la perspectiva de establecer asentamientos humanos permanentes en la luna, en Marte y más allá. Como afirmaba Carl Sagan, “somos polvo de estrellas reflexionando sobre las estrellas”, y hoy nos preguntamos si es más apropiado considerarnos como ciudadanos de nuestro país, o como ciudadanos del mundo o, incluso, como ciudadanos del universo…
Hace algunos años todos estos cambios parecerían simplemente asuntos de ciencia ficción. Hoy son cada vez más ciencia y menos ficción. En este devenir la ciencia que estudia la conducta humana y sus fundamentos ha hecho su parte. La psicología ha avanzado al ritmo en que lo han hecho otras disciplinas con historias más largas y con pasados más prolongados.
Este libro desea mostrar los múltiples aportes que ha logrado la psicología para entender la naturaleza humana, el puesto del hombre en el cosmos y las perspectivas que nos esperan. Se dirige a los profesionales, estudiantes, estudiosos y a la sociedad en general, que están experimentando estos cambios profundos y que van a seguir experimentándolos en el futuro cercano.

Artículos relacionados

  • CRONICIDAD EN SALUD MENTAL: RADIOGRAFÍA Y DIAGNÓSTICO
    ELENA RODRÍGUEZ SEOANE
    Este libro ofrece una mirada profunda a la evolución de la atención en salud mental, subrayando los avances alcanzados y los retos aún pendientes. Centrado en los trastornos mentales crónicos, destaca el papel fundamental de la enfermería en el acompañamiento terapéutico y en el trabajo interdisciplinar. La autora visibiliza la figura de la enfermera como referente clínico y hu...
    Disponible

    $ 190,000.00

    U$ 48,72 45,98 €

  • EL AUTISMO A TRAVÉS DE MIS OJOS: MÁS ALLÁ DE UN DIAGNÓSTICO
    MARÍA DE SANTOS
    ¿Imaginas descubrir que no eres quien creías ser? ¿Y si todo lo que dabas por sentado sobre ti no era real, sino una versión distorsionada, moldeada por las expectativas ajenas?Cuando María de Santos recibió el diagnóstico de autismo, de repente cambió su vida, experiencias que parecían inexplicables cobraron sentido, pero también surgieron nuevas preguntas: ¿cómo podía reconst...
    ¡Última unidad!

    $ 85,000.00

    U$ 21,79 20,57 €

  • HISTORIAS DE DIVÁN. DIEZ RELATOS DE VIDA
    GABRIEL ROLÓN
    Historias que van de la risa al llanto y de la pena a la alegría. Como la vida misma.Hace diez años, Gabriel Rolón iniciaba un viaje único de la mano de la publicación de Historias de diván. Un recorrido que no sólo lo convertiría en el escritor más vendido de la Argentina de la última década, sino que también le permitió llevar adelante una misión que él mismo se impuso desde ...
    Disponible

    $ 49,000.00

    U$ 12,56 11,86 €

  • EL PRECIO DE LA PASIÓN
    GABRIEL ROLÓN
    Mitos e historias al filo de la vida.El nuevo libro de Gabriel Rolón echa anclas en las aguas profundas de la pasión. Esa fuerza primitiva que grita en nosotros desde el principio de los tiempos, y nos lleva a un límite en el que la distancia entre el placer y el dolor es nada más que una respiración. Un territorio habitado por dioses y demonios, por héroes épicos que han dado ...
    Disponible

    $ 49,000.00

    U$ 12,56 11,86 €

  • JUNG, UN VIAJE HACIA SÍ MISMO
    FREDERIC LENOIR
    Carl Gustav Jung (1875-1961), médico suizo y pionero del psicoanálisis, es uno de los grandes pensadores del siglo xx. En Francia sigue siendo bastante desconocido, aun cuando sus ideas han ejercido una profunda influencia en nuestra cultura contemporánea y aun cuando fue él quien acuñó numerosos conceptos revolucionarios, como la sincronicidad, el inconsciente colectivo, los a...
    ¡Última unidad!

    $ 135,700.00

    U$ 34,79 32,84 €

  • EL ARTE DE DECIR NO
    HEDWIG KELLNER
    ¡BASTA YA DE TITUBEAR! APRENDE A DECIR “NO” Gracias a este libro en poco tiempo conseguirás resultados sorprendentes: un «No» pronunciado a tiempo evita malentendidos, discusiones, estrés y mal humor. Además de esclarecer las cosas, facilita un mejor entendimiento entre las personas, generando confianza y aceptación. Con unas cuantas técnicas, consejos y trucos harás tu vida má...
    Disponible

    $ 73,900.00

    U$ 18,95 17,88 €

Otros libros del autor

  • HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN COLOMBIA
    ARDILA ARDILA, RUBÉN
    Esta nueva edición de la Historia de la Psicología en Colombia actualiza y completa la versión anterior de esta obra. Su autor ha recogido los desarrollos más recientes de la psicología como ciencia y profesión a nivel colombiano, los ha colocado en el contexto latinoamericano y mundial y ha analizado el papel de la psicología dentro de la sociedad. El libro muestra el contexto...
    ¡Última unidad!

    $ 57,000.00

    U$ 14,61 13,79 €

  • HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN COLOMBIA
    ARDILA ARDILA, RUBÉN
    La historia de la psicología colombiana proporciona identidad a esta disciplina científica, muestra sus orígenes, situación presente y perspectivas futuras. Enfatiza en el contexto cultural y el papel de las instituciones, los eventos y las personas que concibieron las ideas psicológicas de dicho país. ...
    ¡Última unidad!

    $ 33,000.00

    U$ 8,46 7,99 €