PSICOLOGÍA EDUCATIVA

PSICOLOGÍA EDUCATIVA

CECILIA VANESA FALCINELLI

$ 44,000.00

U$ 11,28 10,11 €

¡Última unidad!
Editorial:
EDICIONES DE LA U
Año de edición:
2022
Materia
Educacion y pedagogia
ISBN:
978-958-792-414-5
EAN:
9789587924145
Páginas:
142
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 44,000.00

U$ 11,28 10,11 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

Introducción

Capítulo 1. EL DOCENTE

1.1. Función central del docente
1.2. Un profesor constructivista
1.2.1. Representación y pensamiento didáctico

Capítulo 2. FORMACIÓN DEL DOCENTE

2.1. El docente como profesional autónomo
2.2. Principios constructivistas para la formación docente

Capítulo 3. CONCEPTO ACTUAL DE EDUCADOR

3.1. El profesor como educador profesional
3.2. Ambiente propio de actuación
3.3. Preparación específica
3.4. Compromiso de actualización
3.5. Autonomía en la acción
3.6. Compromiso deontológico
3.7. Las funciones docentes

Capítulo 4. APRENDIZAJE EN ADULTOS

4.1. Definición del aprendizaje
4.2. El condicionamiento clásico: ¿se aplica en la educación?
4.3. La obra de Thorndike y de Skinner
4.4. La motivación de los adultos para aprender
4.5. Características mentales de los adultos
4.6. Adultez
4.7. Relación con la práctica docente

Capítulo 5. MAPA CEREBRAL

Capítulo 6. MÉTODOS DE ENSEÑANZA

6.1. Clasificación general de los métodos de enseñanza
6.1.1. Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
6.1.2. Los métodos en cuanto a la coordinación de la materia
6.1.3. Los métodos en cuanto a la concretización de la enseñanza
6.1.4. Los métodos en cuanto a la sistematización de la materia
6.1.5. Los métodos en cuanto a las actividades de los alumnos
6.1.6. Los métodos en cuanto a la globalización de los
conocimientos
6.1.7. Los métodos en cuanto a la relación entre el profesor y
el alumno
6.1.8. Los métodos en cuanto al trabajo del alumno
6.1.9. Los métodos en cuanto a la aceptación de los educandos
6.1.10. Los métodos en cuanto al abordaje del tema de estudio
6.1.11 Métodos de enseñanza individualizada y de enseñanza
socializada

Capítulo 7. EL CURRÍCULUM ESCOLAR

7.1. Fundamentos del currículum
7.2. Estrategias del aprendizaje
7.3. Qué significa aprender a aprender
7.4. ¿Qué son las estrategias de aprendizaje?
7.5. ¿Qué son los estilos de aprendizaje?
7.6. Las distintas teorías y cómo se relacionan entre sí
7.7. Los estilos de aprendizaje y la teoría de las inteligencias
múltiples
7.8. Cómo organizamos la información
7.9. Los hemisferios y el trabajo en el aula
7.9.1 Características de los sistemas de representación
7.10. El papel de la memoria en el aprendizaje
7.10.1. El problema de la memorización

Capítulo 8. DISCIPLINA EN CLASE: CÓMO MANTENERLA

8.1. Es mejor prevenir que lamentar
8.2. Manejo de los problemas de disciplina
8.3. Aprendizaje basado en problemas
8.3.1 Las prácticas del aprendizaje basado en problemas
8.4 El aprendizaje colaborativo

Capítulo 9. TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE
DAVID AUSUBEL

9.1 Aprendizaje significativo y aprendizaje mecánico
9.2 Aprendizaje por descubrimiento y aprendizaje por recepción
9.3 Requisitos para el aprendizaje significativo
9.4. Tipos de aprendizaje significativo
9.4.1 Aprendizaje de representaciones
9.4.2 Aprendizaje de conceptos
9.4.3 Aprendizaje de proposiciones
9.5. Principio de la asimilación
9.6 Aprendizaje subordinado
9.7 Aprendizaje supraordinado
9.8 Aprendizaje combinatorio

Capítulo 10. ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO

10.1 Andamiaje
10.2 Interaprendizaje

Capítulo 11. METACOGNICIÓN

11.1 Procesos básicos

Bibliografía

Los psicólogos educativos estudian lo que los pedagogos/docentes piensan y hacen al enseñar, impartiendo criterios psicológicos en el mejoramiento del diseño curricular y respetando los contenidos propuestos por los docentes.

Por otra parte, también capacita para la creación de un clima adecuado de los distintos colectivos sociales, con la finalidad de desarrollar un entendimiento mejor de la vida activa social y la preparación académica que permita avanzar en el convivir humano.

Esta obra tiene como finalidad poder construir nuevas formas de transmisión de la enseñanza potenciando las capacidades, destrezas y habilidades de los alumnos como un instrumento de cambio social, cambio interior tanto para docentes, alumnos y para cada lector en general.

Es un viaje a innovar desde una mirada Psicológica aplicada a la Educación. También contribuye, a tener una mirada más amplia de la enseñanza, la Psicología Educativa, la vinculación Docente- Alumno en esta dinámica de interacción en el proceso de Enseñanza- Aprendizaje.

Artículos relacionados

  • LA SISTEMATIZACIÓN: CAMINO DE SABER PROPIO Y EMANCIPACIÓN
    CÁRDENAS AGUDELO, STELLA
    En los últimos años hemos presenciado múltiples cambios, en todos los aspectos, sentidos y expresiones que permiten modificar algunos paradigmas y esquemas en la forma de pensar y actuar pero que llevan un horizonte de transformación y emancipación. Uno de estos se da en la forma como podemos asumir la investigación, y producir conocimiento desde las prácticas pedagógicas educa...
    Disponible

    $ 45,000.00

    U$ 11,54 10,34 €

  • TESIS
    CASTRO RODRÍGUEZ, YURI ALEJANDRO
    En el presente libro encontrará 24 capítulos que discuten múltiples temas relacionados a la tesis universitaria. Los primeros capítulos abordan desde una perspectiva histórica y descriptiva la definición, clasificación y finalidad de una tesis. Luego encontrará ensayos donde presento las dificultades que vive un tesista, cuestiones relacionadas a la originalidad y algunas recom...
    Disponible

    $ 99,000.00

    U$ 25,38 22,75 €

  • ENTRAR CON ÉXITO EN LA MADUREZ CON TDAH
    CHRIS A. ZEIGLER DENDY / RUTH HUGHES
    Entrar con éxito en la madurez con TDAH es una guía –fruto de experiencias de primera mano– para ayudar a los adolescentes con TDAH a prepararse para un futuro de éxito una vez finalizada la enseñanza postsecundaria. Los consejos y estrategias que se exponen en este libro se basan en pruebas fehacientes y ofrecen la orientación que tanto necesitan los progenitores y los profesi...
    Disponible

    $ 148,000.00

    U$ 37,95 34,01 €

  • TODO SOBRE LA DISCALCULIA
    JUDY HORNIGOLD
    Estamos ante una guía accesible e informativa para docentes de primaria, concebida para mejorar su conocimiento y comprensión de la discalculia, así como para proporcionar estrategias prácticas y consejos para potenciar la autoestima y la motivación de sus alumnos. El libro explora los indicadores de la discalculia, para luego detallar una serie de estrategias de enseñanza que ...
    Disponible

    $ 106,000.00

    U$ 27,18 24,36 €

  • APRENDIENDO DE PAULO FREIRE PARA LA INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINARIA
    PRINCIPIOS, MÉTODOS Y EXPERIENCIAS
    En los últimos años hemos estado presenciando a nivel mundial un cambio de paradigma en el que se favorece una ciencia con incidencia social y ambiental. El centro metodológico de este nuevo paradigma científico lo constituye la investigación transdisciplinaria, basada en la integración de conocimientos y acciones generados por actores sociales diversos. Esta obra lo constata d...
    ¡Última unidad!

    $ 94,000.00

    U$ 24,10 21,60 €

  • MANUAL PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
    MANZI PUERTAS, MARIO ANDRÉS / GRANADOS MANJARRÉS, MARITZA / GÓMEZ HERNÁNDEZ, FÉLIX ANTONIO / GOMATI DE LA VEGA, ISABELLA
    En el escenario educativo actual, la creatividad se ha posicionado como una competencia fundamental para el desarrollo profesional, ya que transforma los espacios universitarios en laboratorios de pensamiento innovador destinados a enfrentar los desafíos del siglo XXI. En un entorno caracterizado por constantes cambios tecnológicos y generacionales, las instituciones de educaci...
    ¡Última unidad!

    $ 70,000.00

    U$ 17,95 16,09 €