PROGRAMACION DE BASES DE DATOS RELACIONALES

PROGRAMACION DE BASES DE DATOS RELACIONALES

MARTINEZ LOPEZ, FRANCISCO / GALLEGOS RUIZ, AMALIA

$ 76,000.00

U$ 19,49 18,39 €

Disponible
Editorial:
EDICIONES DE LA U
Año de edición:
2017
Materia
Computacion
ISBN:
978-958-762-684-1
EAN:
9789587626841
Páginas:
332
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 76,000.00

U$ 19,49 18,39 €

Disponible
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS
1.1 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS BASES DE DATOS
1.2 VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS BASES DE DATOS
1.3 CONCEPTOS GENERALES
1.3.1 Concepto de bases de datos
1.3.2 Objetivos de los sistemas de bases de datos
1.3.3 Administración de los datos y administración de bases de datos
1.3.4 Niveles de arquitectura: interno, conceptual y externo
1.3.5 Modelos de datos. Clasificación
1.3.6 Independencia de los datos
1.3.7 Lenguaje de definición de datos
1.3.8 Lenguaje de manejo de bases de datos. Tipos
1.3.9 El Sistema de Gestión de la Base de Datos (DBMS). Funciones
1.3.10 El administrador de la base de Datos (DBA). Funciones
1.3.11 Usuarios de las bases de datos
1.3.12 Estructura general de la base de datos. Componentes funcionales
1.3.13 Arquitectura de sistemas de bases de datos
1.4 EJERCICIOS PROPUESTOS
1.5 TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 2. MODELOS CONCEPTUALES DE BASES DE DATOS
2.1 EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN
2.1.1 Entidades
2.1.2 Interrelaciones: Cardinalidad, Rol y Grado
2.1.3 Dominios y valores
2.1.4 Atributos
2.1.5 Propiedades identificatorias
2.1.6 Diagramas entidad-relación. Simbología
2.2 EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN EXTENDIDO
2.3 RESTRICCIONES DE INTEGRIDAD
2.3.1 Restricciones inherentes
2.3.2 Restricciones explícitas
2.4 EJERCICIOS RESUELTOS
2.5 EJERCICIOS PROPUESTOS
2.6 TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 3. EL MODELO RELACIONAL
3.1 EVOLUCIÓN DEL MODELO RELACIONAL
3.2 ESTRUCTURA DEL MODELO RELACIONAL
3.2.1 El concepto de relación. Propiedades de las relaciones
3.2.2 Atributos y dominio de los atributos3.2.3 Tupla, grado y cardinalidad
3.2.4 Relaciones y tablas
3.3 CLAVES EN EL MODELO RELACIONAL
3.3.1 Claves candidatas
3.3.2 Claves primarias
3.3.3 Claves alternativas
3.3.4 Claves ajenas
3.4 RESTRICCIONES DE INTEGRIDAD
3.4.1 Valor “Null” en el modelo
3.4.2 Integridad de las entidades
3.4.3 Integridad referencial
3.5 TEORÍA DE LA NORMALIZACIÓN
3.5.1 El proceso de normalización. Tipos de dependencias funcionales
3.5.2 Primera forma normal (1FN)
3.5.3 Segunda forma normal (2FN)
3.5.4 Tercera forma normal (3FN)
3.5.5 Otras formas normales (4FN, 5FN)
3.5.6 Desnormalización. Razones para la desnormalización
3.6 EJERCICIOS RESUELTOS
3.7 EJERCICIOS PROPUESTOS
3.8 TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 4. EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
4.1 EL CICLO DE VIDA DE UNA BASE DE DATOS
4.1.1 Estudio previo y plan de trabajo. Actividades
4.1.2 Concepción de la base de datos y selección del equipo físico y lógicos
4.1.3 Diseño y carga
4.2 CONCEPTOS GENERALES DEL CONTROL DE CALIDAD
4.2.1 Control de calidad de las especificaciones funcionales
4.2.2 Seguimiento de los requisitos de usuario
4.3 EJERCICIOS PROPUESTOS
4.4 TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 5. CREACIÓN Y DISEÑO DE BASES DE DATOS
5.1 ENFOQUES DE DISEÑO
5.1.1 Diseños incorrectos. Causas
5.1.2 Enfoque de análisis. Ventajas y desventajas
5.1.3 Enfoque de síntesis. Ventajas y desventajas
5.2 METODOLOGÍA DE DISEÑO
5.2.1 Concepto
5.2.2 Diseños conceptual, lógico y físico
5.2.3 Entradas y salidas del proceso
5.3 ESTUDIO DEL DISEÑO LÓGICO DE UNA BASE DE DATOS RELACIONAL
5.4 EL DICCIONARIO DE DATOS: CONCEPTO Y ESTRUCTURA
5.5 ESTUDIO DEL DISEÑO DE BBDD Y DE LOS REQUISITOS DE USUARIO
5.6 EJERCICIOS PROPUESTOS
5.7 TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 6. LENGUAJES RELACIONALES
6.1 TIPOS DE LENGUAJES RELACIONALES
6.2 OPERACIONES EN EL MODELO RELACIONAL
6.3 ÁLGEBRA RELACIONAL
6.3.1 Clasificación de operadores
6.3.2 Denominación de atributos
6.3.3 Relaciones derivadas
6.3.4 Operaciones primitivas: selección, proyección, producto cartesiano, unión y diferencia6.3.5 Otras operaciones: intersección, join, división, etc
6.4 CÁLCULO RELACIONAL
6.4.1 Cálculo relacional orientado a dominios
6.4.2 Cálculo relacional orientado a tuplas
6.5 TRANSFORMACIÓN DE CONSULTAS ENTRE ÁLGEBRA Y CÁLCULO RELACIONAL
6.6 LENGUAJES COMERCIALES: SQL (STRUCTURED QUERY LANGUAGE), QBE (QUERY BY
EXAMPLE)
6.7 ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL SQL
6.8 CARACTERÍSTICAS DEL SQL
6.9 SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS CON SOPORTE SQL
6.10 EJERCICIOS RESUELTOS
6.11 EJERCICIOS PROPUESTOS
6.12 TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 7. EL LENGUAJE DE MANIPULACIÓN DE LA BASE DE DATOS
7.1 EL LENGUAJE DE DEFINICIÓN DE DATOS (DDL)
7.1.1 Tipos de datos del lenguaje
7.1.2 Creación, modificación y borrado de tablas
7.1.3 Creación, modificación y borrado de vistas
7.1.4 Creación, modificación y borrado de índices
7.1.5 Especificación de restricciones de integridad
7.2 EL LENGUAJE DE MANIPULACIÓN DE DATOS (DML)
7.2.1 Construcción de consultas de selección: Agregación, Subconsultas, Unión, Intersección,
Diferencia
7.2.2 Construcción de consultas de inserción
7.2.3 Construcción de consultas de modificación
7.2.4 Construcción de consultas de borrado
7.3 CLÁUSULAS DEL LENGUAJE PARA LA AGRUPACIÓN Y ORDENACIÓN DE LAS CONSULTAS
7.4 CAPACIDADES ARITMÉTICAS, LÓGICAS Y DE COMPARACIÓN DEL LENGUAJE
7.5 FUNCIONES AGREGADAS DEL LENGUAJE
7.6 TRATAMIENTO DE VALORES NULOS
7.7 CONSTRUCCIÓN DE CONSULTAS ANIDADAS
7.8 UNIÓN, INTERSECCIÓN Y DIFERENCIA DE CONSULTAS
7.9 CONSULTAS DE TABLAS CRUZADAS
7.10 OTRAS CLÁUSULAS DEL LENGUAJE
7.11 EXTENSIONES DEL LENGUAJE
7.11.1 Creación, manipulación y borrado de vistas
7.11.2 Especificación de restricciones de integridad
7.11.3 Instrucciones de autorización
7.11.4 Control de las transacciones
7.12 EL LENGUAJE DE CONTROL DE DATOS (DCL)
7.12.1 Transacciones
7.12.2 Propiedades de las transacciones: atomicidad, consistencia, aislamiento y permanencia
7.12.3 Control de las transacciones
7.12.4 Privilegios: autorizaciones y desautorizaciones
7.13 PROCESAMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DE CONSULTAS
7.13.1 Procesamiento de una consulta
7.13.2 Tipos de optimización: basada en reglas, basadas en costes, otros
7.13.3 Herramientas de la BBDD para la optimización de consultas
7.14 EJERCICIOS RESUELTOS
7.15 EJERCICIOS PROPUESTOS
7.16 TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 8. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS
8.1 ENTORNOS DE DESARROLLO
8.1.1 Qué es un entorno de desarrollo
8.1.2 Componentes
8.1.3 Lenguajes que soportan
8.2 ENTORNOS DE DESARROLLO EN EL ENTORNO DE LA BASE DE DATOS
8.2.1 Definición de Entorno de desarrollo en el entorno de la base de datos
8.2.2 Instalación de MySQL y MySQL Workbench
8.3 LA SINTAXIS DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
8.3.1 Variables
8.3.2 Tipos de datos
8.3.3 Estructuras de control
8.3.4 Librerías de funciones
8.4 PROGRAMACIÓN DE MÓDULOS DE MANIPULACIÓN DE LA BASE DE DATOS: PAQUETES,
PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES
8.5 HERRAMIENTAS DE DEPURACIÓN Y CONTROL DE CÓDIGO
8.5.1 Instalación de la herramienta
8.5.2 Entrada en la aplicación y conexión con la base de datos
8.5.3 Ventana principal de la herramienta
8.5.4 Nuestra primera depuración sencilla
8.6 HERRAMIENTAS GRÁFICAS DE DESARROLLO INTEGRADAS EN LA BASE DE DATOS
8.6.1 Creación de formularios
8.6.2 Creación de informes
8.7 TÉCNICAS PARA EL CONTROL DE LA EJECUCIÓN DE TRANSACCIONES
8.7.1 Comandos START TRANSACTION, COMMIT y ROLLBACK
8.7.2 Comandos SAVEPOINT y ROLLBACK TO SAVEPOINT
8.7.3 Comandos LOCK TABLES y UNLOCK TABLES
8.8 OPTIMIZACIÓN DE CONSULTAS
8.9 EJERCICIOS RESUELTOS
8.10 EJERCICIOS PROPUESTOS
8.11 TEST DE CONOCIMIENTOS

BIBLIOGRAFÍA
SOLUCIONARIO DE LOS TEST DE CONOCIMIENTOS

Esta obra trata de ofrecer una visión general de las bases de datos relacionales, incluyendo los principios generales de los sistemas gestores de bases de datos, metodología de análisis y diseño para implementarlas, así como los principales lenguajes de programación para implementarlas y explotarlas.
Aunque durante el libro se quiere dar una visión general de este tipo de bases de datos y de sus elementos, también se describen DBMS concretos y se realizan ejercicios guiados con sistemas concretos y con herramientas muy diversas, con el objetivo de llevar a la práctica lo estudiado a lo largo de los capítulos que integran el trabajo.

Artículos relacionados

  • DOMINA PSOC5LP Y KODULAR
    CAMARGO LÓPEZ, JULIÁN ROLANDO / PERDOMO CHARRY, CÉSAR ANDREY / PERDOMO CHARRY, ÓSCAR JULIÁN
    Domina PSoC5LP y Kodular es una guía práctica para integrar hardware y desarrollar aplicaciones móviles. A través de 11 proyectos, explora el uso del microcontrolador PSoC5LP y Kodular, combinando teoría, dispositivos externos y soluciones aplicadas para crear sistemas innovadores.El libro se divide en dos partes principales: una introducción al PSoC5LP y el desarrollo de aplic...
    Disponible

    $ 137,000.00

    U$ 35,13 33,15 €

  • PENSAMIENTO DE SISTEMAS. UN ENFOQUE PARA AFRONTAR LA COMPLEJIDAD ACTUAL
    PRIETO MEJÍA, SAMUEL
    El libro Pensamiento de sistemas. Un enfoque para afrontar la complejidad actual proporciona un enfoque integral y práctico sobre el pensamiento de sistemas en siete capítulos diseñados para estudiantes del programa de Ingeniería de instituciones de educación superior. Basado en la orientación de aprendizajes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la experiencia de ...
    Disponible

    $ 74,800.00

    U$ 19,18 18,10 €

  • CHATGPT PARA EXCEL
    PEÑA MILLAHUAL, CLAUDIO ALEJANDRO
    Descubre una nueva forma de dominar Excel con la ayuda de ChatGPT. Este libro combina dos poderosas herramientas: la versatilidad de Excel y la inteligencia artificial para guiarte en el manejo de funciones y fórmulas avanzadas de manera efectiva y sencilla.nnAprende a crear y optimizar macros y fórmulas mientras resuelves problemas reales que surgen en tu trabajo diario. Con e...
    ¡Última unidad!

    $ 54,000.00

    U$ 13,85 13,07 €

  • PALABRAS Y ALGORITMOS
    CHACÓN SARTORI, CAMILO
    Este es un libro singular, un intrépido y, a la vez, fascinante relato de cómo los seres humanos han estado empleando las tecnologías del lenguaje a lo largo de la historia. El relato cubre desde los primeros intentos humanos de usar signos para registrar bienes económicos, listas de reyes y hechos en la Mesopotamia antigua, pasando por el desarrollo de la escritura propiamente...
    Disponible

    $ 62,000.00

    U$ 15,90 15,00 €

  • PYTHON CON ORIENTACIÓN A OBJETOS Y AL ANÁLISIS DE DATOS
    HERNÁNDEZ BEJARANO, MIGUEL / BAQUERO REY, LUIS EDUARDO
    Este libro es una guía completa para cualquier persona que desee sumergirse en la programación de computadoras, independientemente del área o disciplina del conocimiento. Es ideal tanto para aquellos interesados en la programación orientada a objetos y el análisis de datos en un lenguaje de programación como este para personas dispuestas a aprender de forma autónoma. Ofrece una...
    Disponible

    $ 119,000.00

    U$ 30,51 28,80 €

  • MODELOS PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE INCLUSIVO. CASO DE ESTUDIO BASADO EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
    CONSTAIN MORENO, GUSTAVO EDUARDO / COLLAZOS, CÉSAR ALBERTO / BAUTISTA BLASCO, SUSANA
    La vida de una persona con neurodiversidad, que también se reconoce como una discapacidad intelectual en diversos contextos sociales, se vuelve más difícil cuando debe compartir experiencias y actividades conrnpersonas que no padecen dicha condición. En varios países, esta población aumenta en silencio debido a su relego social, generado, en algunos casos, por el desconocimient...
    Disponible

    $ 60,000.00

    U$ 15,38 14,52 €