SIOSI PINO, VICENTA MARÍA
U$ 7,18 6,78 €
U$ 7,18 6,78 €
Heredera de la riqu?sima tradici?n oral wayuu -pero tambi?n de una tradici?n literaria escrita pr?cticamente desconocida en Colombia- Vicenta Mar?a Siosi Pino a trav?s de los nueve relatos que componen Jaipai joutaleulojotu-Cerezas en verano nos muestra la cotidianidad de la dimensi?n m?stica, las duras condiciones de vida y los conflictos internos en la sociedad wayuu. En el dram?tico escenario intercultural en que est?n presentes el control social de una cultura ancestral y el avasallamiento de una modernizaci?n que viene acompa?ada de una crisis ambiental que fractura el fr?gil equilibrio con el entorno y pauperiza a la comunidad, emergen la solidaridad, la esperanza en la misericordia divina y la transgresi?n encarnada en mujeres quetlesaf?an los marcos de estos universos.?Vicenta Maria Siosi Pino, la primera escritora ind?gena colombiana en ser publicada y premiada nacional e internacionalmente, confirma con este libro su lugar en la literatura americana contempor?nea y la voz divina que en sue?os un d?a le dijo: "T? naciste para escribir cuentos con dulzura".
Heredera de la riqusima tradicin oral wayuu -pero tambin de una tradicin literaria escrita prcticamente desconocida en Colombia- Vicenta Mara Siosi Pino a travs de los nueve relatos que componen Jaipai joutaleulojotu-Cerezas en verano nos muestra la cotidianidad de la dimensin mstica, las duras condiciones de vida y los conflictos internos en la sociedad wayuu. En el dramtico escenario intercultural en que estn presentes el control social de una cultura ancestral y el avasallamiento de una modernizacin que viene acompaada de una crisis ambiental que fractura el frgil equilibrio con el entorno y pauperiza a la comunidad, emergen la solidaridad, la esperanza en la misericordia divina y la transgresin encarnada en mujeres quetlesafan los marcos de estos universos.Vicenta Maria Siosi Pino, la primera escritora indgena colombiana en ser publicada y premiada nacional e internacionalmente, confirma con este libro su lugar en la literatura americana contempornea y la voz divina que en sueos un da le dijo: "T naciste para escribir cuentos con dulzura".