INTIMIDAD BUROCRÁTICA. PRECARIZACIÓN LABORAL, CLIENTELISMO Y SENTIDO DEL TRABAJO EN EL ESTADO COLOMBIANO

INTIMIDAD BUROCRÁTICA. PRECARIZACIÓN LABORAL, CLIENTELISMO Y SENTIDO DEL TRABAJO EN EL ESTADO COLOMBIANO

MARTÍNEZ BASALLO, SANDRA PATRICIA

$ 51,000.00

U$ 13,08 12,34 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Año de edición:
2021
Materia
Derecho laboral
ISBN:
978-628-7500-96-9
EAN:
9786287500969
Páginas:
280
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 51,000.00

U$ 13,08 12,34 €

No disponible
Añadir a favoritos

Disponible pr?ximamente.

Día a día los ciudadanos encaran la necesidad de tramitar documentos de diverso tipo para acreditar su identidad, conducir un automóvil o certificar una condición determinada; deben pagar los recibos de servicios públicos o asegurar la inscripción de una firma, un sello o un número en un papel que, de no encontrarse “en regla”, puede obstaculizar su salida del país, el acceso a algún beneficio o servicio o la compra de un inmueble. Pero, ¿qué tanto saben del funcionario que se encuentra detrás de la ventanilla? ¿cuál es el verdadero rostro de ese empleado, muchas veces oculto detrás de pilas de documentos o del cristal de una ventana? ¿qué estudió? ¿dónde trabajó antes? ¿cuál es su situación contractual? ¿cómo fue su proceso de reclutamiento? ¿hasta cuándo estará vinculado a su empleo actual? ¿qué hace en su jornada laboral? ¿qué piensa de su trabajo y de los usuarios de los servicios que tiene a su cargo? A la luz del estudio de caso de dos entidades municipales adscritas a la Alcaldía de Santiago de Cali, el libro busca contribuir a la comprensión del funcionamiento del estado colombiano a partir de una aproximación etnográfica a las burocracias de rango intermedio que, con las operaciones, procedimientos y rutinas que despliegan en el ejercicio de su trabajo, pero también mediante los valores, principios y creencias que ponen en juego, materializan la presencia del estado en la vida diaria de la gente. Para ello, nos apoyamos en la noción de intimidad burocrática, que posee dos acepciones diferentes, pero compatibles entre sí. Por un lado, basándonos en la idea de “intimidad cultural” de Herzfeld, hacemos referencia a aquellos rumores, comentarios y creencias que se ponen en circulación dentro de un grupo y que son considerados por sus miembros como una fuente de vergüenza externa o como parte de lo íntimo pero que paradójicamente, les proporciona la seguridad de compartir una sociabilidad común y de poseer un recurso simbólico de autoprotección.

Artículos relacionados

  • DERECHOS LABORALES DE LOS CONTRATISTAS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS
    ÓSCAR JAVIER MEDINA ZULUAGA
    Esta obra, fruto de una esmerada investigación del autor, devela una problemática existente en el aprovisionamiento de empleos por parte de la administración pública colombiana, por cuanto expone, a través de una radiografía de datos plenamente contrastable y prolijamente lograda, la disonancia que se presenta, en términos de garantía, entre quienes se vinculan al Estado median...
    Disponible

    $ 79,900.00

    U$ 20,49 19,34 €

  • TRABAJO DECENTE Y JUSTICIA SOCIAL. APORTES DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO DEL TRABAJO
    ADRIANA CAMACHO RAMÍREZ / TERESA TORRES
    Las reflexiones y propuestas desarrolladas por académicos y estudiantes de derecho representan una contribución significativa para fomentar un diálogo social amplio que nos permita avanzar hacia un país con mayor justicia social, trabajo decente y desarrollo sostenible e inclusivo. La justicia social actúa como un faro que orienta las políticas y prácticas orientadas al progres...
    Disponible

    $ 72,000.00

    U$ 18,46 17,42 €

  • ORIGEN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
    BUITRAGO, MARÍA ROSALBA
    El presente texto realiza una reconstrucción histórica del surgimiento del derecho constitucional del trabajo y de la seguridad social ocurrido a principios del siglo XX, en medio de la literatura existente que solo ha presentado narrativas nacionales que evidencian lo ocurrido de manera particular en Alemania y México, lo cual muestra una mirada recortada y parcial del nacimie...
    Disponible

    $ 130,000.00

    U$ 33,33 31,46 €

  • NEGOCIACIÓN COLECTIVA LABORAL EN LA FUNCIÓN PÚBLICA. DÉCIMA EDICIÓN - 2025. ACTUALIZADA CON EL D
    JAIRO VILLEGAS ARBELÁEZ
    La Negociación Colectiva Laboral en la Función Pública es un tema relativamente nuevo, pues apenas han transcurrido pocos años desde su inicio con los decretos de 2012, 2014 y ahora el Decreto 243 de 2024; es una materia en formación o desarrollo con concurrencia atípica de elementos del derecho laboral y del derecho administrativo.Esta décima edición ha sido cuidadosamente rev...
    Disponible

    $ 99,900.00

    U$ 25,61 24,18 €

  • TRABAJO Y CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
    JAIRO VILLEGAS ARBELÁEZ
    El Contrato, la Contratación Administrativa de prestación de servicios personales, su abuso generalizado, es el problema Administrativo, laboral, sindical y político más grave y trascedente en la Administración Pública en Colombia; sin embargo, tradicionalmente apenas ha sido abordado como una de las referencias concurrentes al fenómeno común del Clientelismo.Esta Obra expresa ...
    ¡Última unidad!

    $ 98,900.00

    U$ 25,36 23,93 €

  • LA REFORMA PENSIONAL
    MORAD ACERO,JULIANA / SALAZAR SÁENZ,JOSÉ MAURICIO / GÓMEZ CASTAÑO,FABIO ALEJANDRO / MILLÁN,GABRIEL
    Este libro tiene como objetivo servir como una guía práctica para toda la ciudadanía sobre el nuevo esquema pensional establecido por la Ley 2381 de 2024. A lo largo de sus capítulos, se exploran los cambios clave introducidos por esta normativa, así como los elementos que se mantienen del sistema anterior, proporcionando una comprensión integral de las implicaciones para los a...
    ¡Última unidad!

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 12,10 €

Otros libros del autor

  • ENCUENTROS CON EL ESTADO : BUROCRACIAS Y COLONOS EN LA FRONTERA AMAZÓNICA (1960-
    MARTÍNEZ BASALLO, SANDRA PATRICIA
    Este libro aborda la manera c?mo se construye el Estado en una regi?n de frontera situada en los m?rgenes espaciales y sociales de la naci?n colombiana, a partir del an?lisis de las representaciones y posicionamientos que funcionarios y ciudadanos asumen frente al aparato estatal, as? como de las pr?cticas esrtatales desplegadas por las burocracias en sus encuentros cotidianos ...
    No disponible

    $ 48,000.00

    U$ 12,31 11,62 €