IMPULSO, DESARROLLO Y POTENCIACIÓN DE LA OSTRICULTURA

IMPULSO, DESARROLLO Y POTENCIACIÓN DE LA OSTRICULTURA

POLANCO , ELISA / FERNÁNDEZ POLANCO , JOSÉ / RUESGA BENITO SANTOS , MIGUEL

$ 139,000.00

U$ 33,08 30,86 €

No disponible
Editorial:
MUNDIPRENSA LIBROS ESPAÑA
Año de edición:
2002
Materia
Temas agropecuarios
ISBN:
978-84-8476-046-7
EAN:
9788484760467
Páginas:
315
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 139,000.00

U$ 33,08 30,86 €

No disponible
Añadir a favoritos

La ostricultura española presenta una serie de características peculiares que la distinguen de otras actividades acuícolas, entre las que cabe citar la necesidad de importar semilla, la dependencia de los factores externos del medio y la imagen de producto elitista en el mercado. Estos y otros factores justifican el estudio particularizado de la ostricultura, aportando una mejor comprensión de las condiciones que determinan el éxito de su explotación. La rentabilidad de la producción de ostra vendrá determinada, en primer lugar, por los condicionantes biológicos y de desarrollo de la especie, como son los ecofisiológicos, reproductivos y patológicos; igualmente, la tecnología es básica para el éxito de la producción, y en esta línea, se contemplan las diferentes técnicas de recolección y cultivo, así como los parámetros que afectan a la supervivencia de los especímenes cultivados. Estos aspectos garantizan la eficacia productiva, sin embargo, como actividad económica, el desarrollo de la ostricultura se encuentra condicionado a nivel interno por la eficiencia organizativa y de gestión de los productores y su capacidad de negociación con los agentes del mercado. Por otra parte, toda actividad empresarial se encuentra inmersa en un entorno social, estando su potencial de crecimiento sujeto a la situación económica general y al marco que le impone la legislación vigente en materia de explotación de los recursos marinos. En esta obra se ha pretendido compendiar el conocimiento y los resultados de las investigaciones más recientes en los ámbitos biológicos, técnicos y sociales de la actividad ostrícola, con el objeto de servir como referencia al estudioso y al profesional, es decir, al desarrollo mismo de las dos especies comerciales y a la actividad en sí.  

Artículos relacionados

  • EL JARDÍN ELEMENTAL
    VILLAMIL, MARÍA ELENA / VERGARA, CONNIE / CONSUEGRA, CRISTINA
    La huerta, el espacio donde se cultiva el alimento, es también un lugar propicio para cultivar el conocimiento de nosotros mismos, reconocernos en la naturaleza y desarrollar las virtudes para regenerar nuestra relación con la Tierra. rnA partir de reflexiones, dibujos y los saberes de dos mujeres con amplia experiencia en agricultura respetuosa y sostenible, esta cartilla nos ...
    Disponible

    $ 45,000.00

    U$ 10,71 9,99 €

  • AGROCIENCIAS EN LA DIMENSIÓN DE PAISAJES SOSTENIBLES, LAS
    CHACÓN JARAMILLO, LILIANA
    Debido al grave impacto que tienen hoy en día los sistemas productivos agropecuarios en todos los ámbitos (local, rural, regional y global); se hace necesario proponer estrategias que prolonguen la existencia de todos los seres vivos, incluida una forma de vida sostenible y saludable para la humanidad. En el texto, los autores reflexionan en torno a los paisajes rurales sosteni...
    ¡Última unidad!

    $ 49,000.00

    U$ 11,66 10,88 €

  • CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE EN COLOMBIA
    VARIOS
    El desarrollo rural en Colombia requiere de un cambio en su dinámica social y económica; el cual no puede darse sin el acompañamiento de mejoras en la infraestructura. Las condiciones de transporte de carga para la productividad del campo son pieza fundamental. Otro aspecto indispensable para mejorar de calidad de vida rural implica analizar las condiciones en que la población ...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 14,04 13,10 €

  • SUELO Y CAMBIO CLIMÁTICO. INCLUYE ESTUDIOS DE CASO
    AGUIRRE FORERO, SONIA ESPERANZA / PIRANEQUE GAMBASICA, NELSOL V / MERCADO FERNÁNDEZ, TEOBALDIS
    Suelo y cambio climático es un enfoque sistémico resultado de investigaciones en el área de edafología, orientado a contribuir a la comprensión y apropiación del recurso como base del sistema ecológico. Este texto contiene experiencias contextualizadas que permiten repensar el uso del suelo y hacer aportes en la transformación de las relaciones socioculturales que sustentan los...
    Disponible

    $ 42,000.00

    U$ 10,00 9,32 €

  • LA BOTÁNICA EN 100 PREGUNTAS
    ENCINA, JUAN / PIMENTEL, MANUEL
    Las claves fundamentales de la botánica explicadas con agudeza e inteligencia. Los fundamentos esenciales de la biología de las plantas: su evolución, biodiversidad, anatomía, fisiología y taxonomía, los ecosistemas y la contaminación, la agricultura y la obtención de materias primas, los organismos transgénicos, las drogas y los avances de la biotecnología. ...
    Disponible

    $ 75,000.00

    U$ 17,85 16,65 €

  • MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA INNOVACIÓN AGRÍCOLA EN COLOMBIA
    ORDOÑEZ MATAMOROS, GONZALO
    Este trabajo se propone evaluar el desafío y las oportunidades de un nuevo mecanismo de monitoreo y evaluación (M&E) del Sistema de Innovación Agrícola del país, uno que permita verificar su desempeño y eficiencia en la promoción del cambio técnico en el sector agrícola, partiendo del principio de la importancia de la información para la toma de decisiones, la alineación de la ...
    ¡Última unidad!

    $ 30,000.00

    U$ 7,14 6,66 €