HISTORIAS DE LO POLÍTICO EN COLOMBIA

HISTORIAS DE LO POLÍTICO EN COLOMBIA

VOLUMEN 1. IMAGINANDO REPÚBLICAS EN TIEMPOS DE INDEPENDENCIA, 1780-1852

ARROYO, ISABEL / LÓPEZ, LILIANA MARÍA / GUTIÉRREZ ARDILA, DANIEL / THIBAUD, CLÉMENT / ACEVEDO, RAFAEL / TORRES, JAMES / AFANADOR LLACH, MARÍA JOSÉ / DUQUE MUÑOZ, LUCÍA / HENSEL RIVEROS, FRANZ / LOMNÉ, GEORGES / URIBE-URÁN, VÍCTOR M. / PRADO ARELLANO, LUIS ERVIN / ECHEVERRI, MARCELA / ORTEGA, FRANCISCO A. / GARRIDO OTOYA, MARGA

$ 103,000.00

U$ 26,41 23,67 €

Disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2024
Materia
Historia de colombia
ISBN:
978-958-500-321-7
EAN:
9789585003217
$ 103,000.00

U$ 26,41 23,67 €

Disponible
Añadir a favoritos

nHistorias de lo político es un proyecto intelectual y editorial de cinco volúmenes que busca producir una nueva historia de nuestra vida republicana. Retoma el legado de los esfuerzos de otras historiadoras e historiadores y responde a la necesidad de nuevas narrativas públicas que recojan críticamente la creciente producción bibliográfica. El reemplazo del singular (historia) por el plural (historias), más humilde y menos definitivo, reconoce que el catálogo de lecturas sobre un periodo es múltiple y contencioso, y que las capas de experiencia humana son inconmensurables e imposibles de asir en su totalidad. Esta historia se resiste a ser contada desde una sola perspectiva y en un solo tono. Por eso ofrece una pluralidad de historias y la experiencia de un amplio abanico de actores en distintos escenarios y temporalidades organizados alrededor de siete nudos problemáticos Lo político no ofrece, de este modo, una visión totalizante ni universal, pero tampoco conlleva una renuncia a una narrativa comprensiva. Esta historia apuesta a una mirada de conjunto y trasciende la casuística.u00a0nEste primer volumen busca construir una mirada sintética y comprensiva de las principales tensiones que estructuraron la vida política, entendida de forma amplia, de la primera mitad del siglo XIX. La emergencia de un orden republicano a principios del siglo XIX, tras el colapso de la monarquía española, supuso una transformación vertiginosa, inédita y radical. Los años que siguieron pusieron en el centro de las comunidades del antiguo virreinato un conjunto de retos colectivos cuyas soluciones no estaban en el repertorio de experiencias locales ni podían ser anticipadas. La primera mitad del siglo XIX estuvo marcada por una intensa experiencia de lo político, muy alejada de la antigua representación de las revoluciones hispanoamericanas como transformaciones meramente nominales, calco de otras revoluciones u2014la francesa o la norteamericanau2014, o resultado de su influencia. La emergencia de la república dio paso a la forja de nuevos y múltiples actores y su institución abrió un escenario de negociaciones contenciosas, difíciles e impredecibles.nn
nn

Artículos relacionados

  • PERDIDA EN EL FUEGO
    GARCÍA MARÍN, DAVID
    Un libro que recoge la toma del palacio minutos a minuto, reconstruyendo la arquitectura del edificio. ...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 15,86 €

  • HEROÍNAS DE LA HISTORIA: LAS PRÓCERES OLVIDADAS
    GRANADOS QUIROGA, ÁNGELA
    Heroínas de la historia es una conmovedora obra que rinde tributo a las mujeres próceres que lucharon por la independencia. A través de sencillas biografías, se rescata del olvido la memoria de estas valientes mujeres que jugaron un papel fundamental en la historia. ...
    Disponible

    $ 79,000.00

    U$ 20,26 18,15 €

  • BANDOLERISMO EN COLOMBIA
    CASTILLO, LUIS CARLOS
    El gran historiador inglés, Eric Hobsbawm, en su texto Rebeldes primitivos (1983, p. 264), califica la Violencia en Colombia como "la mayor movilización armada de campesinos (ya sea como guerrilleros, bandoleros o grupos de autodefensa) en la historia reciente del hemisferio occidental, con la posible excepción de determinados períodos de la Revolución mexicana". A partir de es...
    Disponible

    $ 49,000.00

    U$ 12,56 11,26 €

  • MUNDOS POSIBLES. CRÓNICAS DE LA CULTURA EN COLOMBIA
    JULIÁN DAVID CORREA
    Un libro necesario, que recoge hechos, personajes e historias donde se confirma que el arte y la cultura cambian vidas, y pueden cambiar el país. En las calles de Bogotá, en las tertulias de Barranquilla, en las bibliotecas pçublicas de Medellín y en las salas de cine de Cali, entre muchos pueblos y ciudades, se construyen las historias que demuestran cómo las artes y las cult...
    Disponible

    $ 79,000.00

    U$ 20,26 18,15 €

  • REPUBLICANOS INDÓCILES
    SANDERS, JAMES E.
    En el prefacio a esta edición de Republicanos indóciles, su autor sostiene que, u201cEl análisis de los grupos subalternos en su diversidad le confiere complejidad a la política de estos e ilumina la fuerza y los límites del predominio de la negociación republicana. Además, pone de relieve las negociaciones entre las distintas facciones, las cuales tienen lugar en la esfera púb...
    Disponible

    $ 70,000.00

    U$ 17,95 16,09 €

  • LA VIOLENCIA Y SU ESCRITURA. HISTORIOGRAFÍA DE LA "MASACRE DE LA CASA LIBERAL" Y DEL "ASALTO A CEILÁN", VALLE DEL CAUCA, 1962-2022
    JAIME ALEXANDER GONZÁLEZ CASALLAS
    La denominada “masacre de la Casa Liberal” de Cali y el “asalto a Ceilán” son dos hechos de violencia ocurridos en el Valle del Cauca en octubre de 1949 que hacen parte del largo listado de masacres, incendios y asaltos acontecidos en este departamento durante el periodo de La Violencia en Colombia. Estos dos sucesos han sido analizados por diversos estudios académicos desde di...
    Disponible

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 11,49 €