REPUBLICANOS INDÓCILES

REPUBLICANOS INDÓCILES

POLÍTICA POPULAR, RAZA Y CLASE EN COLOMBIA, SIGLO XIX

SANDERS, JAMES E.

$ 70,000.00

U$ 17,95 16,09 €

Disponible
Editorial:
UNI. CAUCA
Año de edición:
2025
Materia
Historia de colombia
ISBN:
978-958-732-780-9
EAN:
9789587327809
Páginas:
304
$ 70,000.00

U$ 17,95 16,09 €

Disponible
Añadir a favoritos

En el prefacio a esta edición de Republicanos indóciles, su autor sostiene que, u201cEl análisis de los grupos subalternos en su diversidad le confiere complejidad a la política de estos e ilumina la fuerza y los límites del predominio de la negociación republicana. Además, pone de relieve las negociaciones entre las distintas facciones, las cuales tienen lugar en la esfera pública hegemónica de la política. Así, los aliados subalternos de los poderosos ya no parecen incautos, del mismo modo que los valientes rebeldes ya no aparecen completamente aislados e inmunes al discurso dominante en la sociedadu201d. Y, más adelante continúa,rnu201cClase trabajadora, blancos, negros, campesinos, obreros, varones: todas estas designaciones fallan en captar las alianzas políticas que desarrollaron en el Cauca y en sus diversas vidas sociales los actores históricos. Los movimientos sociales de la región a veces unieron u2014o dividieronu2014 a blancos y negros, a obreros y campesinos, a hombres y mujeres, a pobres y grupos medios. El término subalterno atrapa esa variedad e hibridez, al tiempo que sugiere las diversas formas de poder y opresión ejercidas o soportadas, sin privilegiar ninguna categoría analítica. Raza, clase y género se combinaron para influir en las visiones, prácticas y objetivos políticos de los subalternos. Así pues, planteo que la política no puede ser entendida sin examinar las situaciones materiales y sociales de los actores históricos, cuya vida cotidiana determina sus posibilidades y límites para hacer historiau201d.rnEste segunda edición del libro, publicada por la Editorial Universidad del Cauca, aparece un poco más de veinte años después de que apareciera su edición original en inglés (Contentious Republicans 2004), en gran medida gracias al trabajo de traducción de Isidro Vanegas, que permitió su publicación en castellano (2017) en una cuidada primera edición que lastimosamente no contó con la difusión que la obra merece.

Artículos relacionados

  • PROPAGANDAS CONFRONTADAS
    BECERRA RODRÍGUEZ, CIRO EDUARDO
    El historiador caribeño, Ciro Eduardo Becerra Rodríguez, profesor de la Universidad del Atlántico, se le midió a una nueva investigación sobre el impacto de la guerra civil española en Colombia. Llama a su libro: Propagandas confrontadas. El impacto de la guerra civil española en Colombia 1936-1945. La temática y las problemáticas de la guerra no son cosa nueva. Al contrario, ...
    ¡Última unidad!

    $ 60,000.00

    U$ 15,38 13,79 €

  • PERDIDA EN EL FUEGO
    GARCÍA MARÍN, DAVID
    Un libro que recoge la toma del palacio minutos a minuto, reconstruyendo la arquitectura del edificio. ...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 15,86 €

  • HEROÍNAS DE LA HISTORIA: LAS PRÓCERES OLVIDADAS
    GRANADOS QUIROGA, ÁNGELA
    Heroínas de la historia es una conmovedora obra que rinde tributo a las mujeres próceres que lucharon por la independencia. A través de sencillas biografías, se rescata del olvido la memoria de estas valientes mujeres que jugaron un papel fundamental en la historia. ...
    Disponible

    $ 79,000.00

    U$ 20,26 18,15 €

  • BANDOLERISMO EN COLOMBIA
    CASTILLO, LUIS CARLOS
    El gran historiador inglés, Eric Hobsbawm, en su texto Rebeldes primitivos (1983, p. 264), califica la Violencia en Colombia como "la mayor movilización armada de campesinos (ya sea como guerrilleros, bandoleros o grupos de autodefensa) en la historia reciente del hemisferio occidental, con la posible excepción de determinados períodos de la Revolución mexicana". A partir de es...
    Disponible

    $ 49,000.00

    U$ 12,56 11,26 €

  • MUNDOS POSIBLES. CRÓNICAS DE LA CULTURA EN COLOMBIA
    JULIÁN DAVID CORREA
    Un libro necesario, que recoge hechos, personajes e historias donde se confirma que el arte y la cultura cambian vidas, y pueden cambiar el país. En las calles de Bogotá, en las tertulias de Barranquilla, en las bibliotecas pçublicas de Medellín y en las salas de cine de Cali, entre muchos pueblos y ciudades, se construyen las historias que demuestran cómo las artes y las cult...
    Disponible

    $ 79,000.00

    U$ 20,26 18,15 €

  • LA VIOLENCIA Y SU ESCRITURA. HISTORIOGRAFÍA DE LA "MASACRE DE LA CASA LIBERAL" Y DEL "ASALTO A CEILÁN", VALLE DEL CAUCA, 1962-2022
    JAIME ALEXANDER GONZÁLEZ CASALLAS
    La denominada “masacre de la Casa Liberal” de Cali y el “asalto a Ceilán” son dos hechos de violencia ocurridos en el Valle del Cauca en octubre de 1949 que hacen parte del largo listado de masacres, incendios y asaltos acontecidos en este departamento durante el periodo de La Violencia en Colombia. Estos dos sucesos han sido analizados por diversos estudios académicos desde di...
    Disponible

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 11,49 €