ESQUEMAS DEL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN COLOMBIA
-20%

ESQUEMAS DEL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN COLOMBIA

RINCÓN RÍOS, JARVEY

$ 81,000.00
$ 64,800.00

U$ 16,61 15,68 €

No disponible
Editorial:
EDICIONES JURIDICAS GUSTAVO IBAÑEZ
Año de edición:
2020
Materia
Derecho comercial
ISBN:
978-958-791-217-3
EAN:
9789587912173
Páginas:
264
$ 81,000.00
$ 64,800.00

U$ 16,61 15,68 €

No disponible
Añadir a favoritos

1. Antecedentes históricos del contrato: 1. Sistema contractual romano. 2. Acciones en los contratos en Roma. 3. Contratos en el derecho de Roma. 2. Definición de contrato: 1. Definición de contrato según el artículo 1495 del Código Civil. 2. Definición de contrato según el artículo 864 del Código de Comercio. 3. Pronunciamiento jurisprudencial de la Corte Suprema de justicia - Sala de casación civil: 3.1. Expediente 5617 - junio 20 de 2000. Corte Suprema de Justicia – Sala de Casación civil. Magistrado Ponente: Manuel Ardila Velásquez. 3.2. Expediente 424791 - agosto 29 de 1980. Corte Suprema de Justicia Sala de casación civil. Magistrado ponente: Humberto Murcia Ballén. 3.3. Expediente 344316 - enero 30 de 1970. Corte Suprema de justicia. Sala de casación civil M.P.: Guillermo Ospina Fernández. 4. Código Civil francés promulgado por Napoleón (1804). 5. Código Civil italiano (1942). 6. Código Civil chileno (1885). 7. Definición de contrato en el derecho clásico: 7.1. Código de Hammurabi. 7.2. Ley de las XII tablas. 8. Código de Gayo. 9. Código de Justiniano. 10. Legislación española: 10.1. Código de Comercio español actual. 11. Código civil y comercial argentino. 12. Código civil venezolano. 13. Código civil ecuatoriano. 14. Código civil peruano. 15. Proyecto de unificación para Colombia. 3. Características de los contratos: 1. Obligaciones positivas y negativas. 2. Obligaciones principales y accesorias. 3. Obligaciones puras y simples. 4. Obligaciones condicionales y a plazos. 5. Obligaciones de género o de especie. 6. Obligaciones de medio o de resultado: 6.1. Obligaciones de medio. 6.2. Obligaciones de resultado. 7. Obligaciones alternativas o de objeto simple. 4. Elementos de los contratos: 1. Cosas esenciales, accidentales y de la naturaleza de los contratos. 2. Condiciones de existencia de los contratos. 3. Condiciones de validez de los contratos. 4. Condiciones estructurales de nacimiento de las personas jurídicas. 5. Contratos tradicionales: 1. Contrato de compraventa. 2. Contrato de permuta. 3. Contrato de consignación o estimatario. 4. Contrato de suministro. 5. Contrato de obra. 6. Contrato de arrendamiento. 7. Contrato de aparcería. 8. Contrato de comodato. 9. Contrato de mutuo o préstamo de consumo. 10. Contrato de transacción. 11. Contrato de donación. 6. Contratos de representación y/o mandato: 1. Mandato. 2. Contrato de comisión. 3. Contrato de corretaje. 4. Agencia comercial. 5. Contrato de preposición. 6. Contrato de underwriting. 7. Contratos de garantía: 1. Contrato de hipoteca. 2. Contrato de prenda. 3. Contrato de prenda mobiliaria (ley 1676 de 2013). 4. Contrato de fianza. 5. Contrato de fiducia mercantil. 6. Contrato de anticresis. 8. Contratos esencialmente atípicos: 1. Contrato de leasing. 2. Contrato de factoring. 3. Contrato de colaboración.empresarial–joint venture. 4. Contratos de colaboración empresarial agrupaciones de colaboración. 5. Contratos de colaboración empresarial unión transitoria de empresas. 6. Contratos de colaboración empresarial grupos de interés económico. 7. Contratos de colaboración empresarial el consorcio. 9. Contratos de apalancamiento económico: 1. Depósito mercantil. 2. Contrato de anticipo. 3. Contrato de descuento. 4. Contrato de apertura de crédito. 5. Contrato de crédito documentario. 6. Contrato de reporto. 10. Otros contratos: 1. Contrato de transporte. 2. Contrato de seguro. 3. Contrato de edición. 4. Contrato de hospedaje. 5. Contrato de resort.

Artículos relacionados

  • LITIGIO SOCIETARIO
    DUQUE QUICENO, DANIEL FELIPE
    El litigio societario y la solución judicial especializada de conflictos entre accionistas y entre accionistas y administradores es una disciplina naciente que, pese a los avances significativos logrados por la Delegatura de Procedimientos Mercantiles de la Superintendencia de Sociedades, continúa siendo un área novedosa que durante años permaneció dividida entre aspectos susta...
    ¡Última unidad!

    $ 78,000.00$ 62,400.00

    U$ 16,00 15,10 €

  • LECCIONES DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL CONTRATO ESTATAL
    FORERO HERNÁNDEZ, CARLOS F.
    La presente obra posee la pretensión de reseñar la noción, los principios y normatividades aplicables, los requisitos de perfeccionamiento y de ejecución, del contrato estatal, así como las potestades de dirección y control de dichos negocios, denominadas cláusulas excepcionales o exorbitantes, hasta la tipología de contratos estatales. El desarrollo de estos temas se encuentra...
    Disponible

    $ 80,000.00$ 64,000.00

    U$ 16,41 15,49 €

  • LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE DERIVADOS DENTRO DEL CONTRATO MARCO ISDA
    USTÁRIZ GONZÁLEZ, LUIS HUMBERTO
    La presente tesis doctoral tiene como objetivo analizar los instrumentos financieros derivados, su marco de negociación en el mercado sobre el mostrador, la naturaleza y características de los contratos ISDA, y las consecuencias de la terminación anticipada de los mismos, bien por eventos de terminación o eventos de incumplimiento, aplicando de manera particular la cláusula den...
    Disponible

    $ 180,000.00$ 144,000.00

    U$ 36,92 34,85 €

  • PROPIEDAD INTELECTUAL: PERSPECTIVAS CRÍTICAS PARA EL SIGLO XXI
    TOBÓN FRANCO,NATALIA / SARMIENTO,CRISTIAN DAVID
    Los autores de este libro no abogamos por la desaparición de la propiedad intelectual, al contrario, resaltamos su importancia. Sin embargo, estimamos que es crucial buscar un equilibrio en la redacción y aplicación de las normas sobre esta materia, sobretodo en una época como la actual, marcada por los desafíos que imponen fenómenos como la aparición de las nuevas tecnologías,...
    Disponible

    $ 89,900.00$ 71,920.00

    U$ 18,44 17,40 €

  • LA PROPIEDAD TEMPORAL SOBRE DERECHOS EN EL SISTEMA INMOBILIARIO COLOMBIANO
    MORALES NEMEZ, YESMINA V.
    n Este libro presenta y desarrolla la propiedad sobre derechosn en inmuebles o "propiedad patrimonial" como una categoría autónoma,n diferente al dominio civil, pero cobijada por la garantía constitucional de lan propiedad del artículo 58 de la Constitución Política colombiana. A su vez,n ...
    ¡Última unidad!

    $ 104,000.00$ 83,200.00

    U$ 21,33 20,13 €

  • RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA Y DERECHO SOCIETARIO COLOMBIANO
    MORGESTEIN SÁNCHEZ, WILSON IVÁN
    ¿Qué aprendimos en el Derecho comercial para las empresas durante la crisis del Covid-19? En primer lugar, cuando sea posible, se debe dar preferencia a la simplicidad de las intervenciones en igualdad de condiciones. Debería favorecerse la suspensión de la eficacia de las normas existentes o la extensión temporal de la aplicación de normas más flexibles a casos similares para ...
    Disponible

    $ 45,000.00$ 36,000.00

    U$ 9,23 8,71 €

Otros libros del autor