LA EJECUCIÓN. DERECHO Y PROCESO
-20%

LA EJECUCIÓN. DERECHO Y PROCESO

ALVAREZ GOMEZ, MARCO ANTONIO

$ 170,000.00
$ 136,000.00

U$ 34,87 32,91 €

¡Última unidad!
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2025
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1095-952-1
EAN:
9788410959521
Páginas:
394
$ 170,000.00
$ 136,000.00

U$ 34,87 32,91 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

Índice
Presentación 15
Prólogo 17
Presentación 21
EL DERECHO DE EJECUCIÓN 25
1. Perspectiva constitucional 25
2. Perspectiva desde el derecho privado 27
3. Perspectiva procesal 30
Primera parte. El proceso ejecutivo
Capítulo I.
EL TÍTULO EJECUTIVO. Mito y realidad 37
1. Marco general 37
2. Los requisitos del título ejecutivo 40
3. El control del título ejecutivo 42
4. Comentarios a la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia sobre el control de los requisitos formales del título ejecutivo 49
5. El caso de los TÍTULOS-VALORES y el control de sus requisitos formales 51
5.1. Los títulos-valores con soporte digital. 52
6. Las facturas electrónicas como título de ejecución 53
7. El caso de los mensajes de datos como título-ejecutivo 60
Capítulo II.
LA PRETENSIÓN EJECUTIVA 63
1. Aspectos sustanciales 63
2. Modalidades de pretensión 69
A) Obligaciones de dar 74
a) Pretensiones autorizadas al acreedor, si lo que el deudor debe dar es una especie mueble o un género diferente a dinero 75
b) Si la obligación es dineraria. 78
c) Si la obligación es en moneda extranjera. 78
d) Reglas comunes 80
B) Obligaciones de hacer 81
C) Obligaciones de no hacer 83
D) Obligaciones sujetas a condición 84
E) Obligaciones alternativas 85
Capítulo III.
EL MANDAMIENTO EJECUTIVO 87
1. Concepto 87
2. Funciones 87
3. Contenido 88
4. Notificación 90
5. Recursos 93
6. Efectos de la obediencia y desobediencia del mandamiento ejecutivo 95
Capítulo IV.
LA OPOSICIÓN 99
A. LA IMPUGNACIÓN DEL MANDAMIENTO DE PAGO 99
B. LA EXCEPCIÓN DE MÉRITO 105
1. Conceptualización 105
2. El régimen de las excepciones 108
3. La excepción y la regla de preclusión temática 112
4. El trámite de las excepciones 114
5. Alcance de la providencia que resuelve sobre las excepciones 116
C. La protesta de cuestiones accesorias o del alcance de las garantías 117
1. Regulación o pérdida de intereses 117
2. Reducción de la pena 118
3. Reducción de la hipoteca o de la prenda 119
4. Fijación de la tasa de cambio 120
D. La regulación de perjuicios 121
E. La aplicación de beneficios sustanciales 122
Capítulo V.
LA VALORACIÓN DE LOS BIENES DEL DEUDOR 127
1. Presentación 127
2. El avalúo en el derecho sustancial 128
3. Régimen procesal del avalúo de bienes del deudor 131
a. Concepto y requisitos 131
b. La prueba del avalúo 133
c. Aportación 136
d. Presupuestos y oportunidad: 138
e. Contradicción 141
f. Reconsideración 143
g. Avalúo y precio de enajenación 144
Capítulo VI.
LA LIQUIDACIÓN DEL CRÉDITO 149
1. Planteamiento del tema y perspectiva sustancial 149
2. Legitimación para liquidar el crédito 154
3. Oportunidad 154
4. Contradicción del estado de la cuenta 158
5. El carácter vinculante de la liquidación del crédito 159
Capítulo VII.
EL REMATE 161
1. Concepto y naturaleza jurídica 161
2. La formación del título en el remate y el modo de adquisición 166
a. La oferta y su aceptación 166
b. La tradición y el consentimiento 169
3. El remate como acto procesal 173
a. Presupuestos del remate 173
b. Actuaciones preparatorias de la subasta 177
1) La publicidad 177
2) La verificación de la situación jurídica del bien 180
3) El depósito para hacer postura 180
c. La audiencia de remate 182
d. Invalidez del remate 187
e. Aprobación e improbación del remate 189
1) Efectos de la aprobación de la subasta 192
2) Efectos de la improbación de la subasta 194
f. Remate desierto y fallido 194
g. Remate de interés social y de títulos inscritos en bolsa 195
Capítulo VIII.
LOS TERCEROS EN EL PROCESO EJECUTIVO 197
A. Acumulación de demandas de acreedores
quirografarios: 197
B. Convocatoria de acreedores con garantía real 204
C. Acumulación de embargos 213
D. Embargo de remanentes y de bienes que lleguen a desembargarse 215
E. La administración de impuestos 217
F. Las solicitudes de desembargo 218
Capítulo IX.
FORMAS DE TERMINACIÓN DEL PROCESO EJECUTIVO 221
a. El pago efectivo 221
B. Por la revocatoria del mandamiento de pago 223
C. Por la sentencia que declare probadas las excepciones de mérito que impidan la continuidad de la ejecución 224
D. Por la falta de entrega de los bienes objeto de la obligación de dar, o la inejecución de la obligación de hacer, o la no destrucción de lo hecho, cuando no se pidieron subsidiariamente perjuicios compensatorios 225
E. Por la no demostración de la cuantía de los perjuicios solicitados, si medió objeción del demandado. 227
F. Por alguna forma de terminación anormal del proceso 228
1. La transacción 228
2. El desistimiento 229
3. El desistimiento tácito 230
G. Por el cumplimiento del acuerdo de pago celebrado en los procesos de insolvencia de persona natural no comerciante 232
H. Por la adjudicación que se verifique en la liquidación patrimonial del deudor 232
I. Por la prosperidad de la tacha de falsedad del título ejecutivo. 233
J. En las ejecuciones para realizar o hacer efectiva la garantía real, por el levantamiento del embargo sobre el bien hipotecado o prendado 234
Segunda parte. Ejecuciones especiales
Capítulo I.
EJECUCIÓN DE GARANTÍAS REALES ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y MARCO NORMATIVO 239
1. MODOS DE HACER EFECTIVA UNA GARANTÍA REAL 242
1.1. POR ACUERDO ENTRE EL ACREEDOR Y EL PROPIETARIO DEL BIEN HIPOTECADO O PRENDADO 243
A) Perspectiva constitucional sobre los pactos comisorio y de venta privada 247
B) Los pactos comisorio y de venta privada en el derecho comparado 251
C) Requisitos para la eficacia de los pactos comisorio y de venta privada 254
D) Tipos de acuerdos privados para hacer efectiva una garantía real 257
1.2. MEDIANTE EL EJERCICIO DEL DERECHO DE VENTA 259
A) Aspectos generales y características 259
B) Particularidades del proceso ejecutivo adelantado para la efectividad de la garantía real 263
1.3. MEDIANTE LA EFECTIVIDAD DEL DERECHO A LA ADJUDICACIÓN 285
A) Aspectos generales y características 285
B) Particularidades del proceso ejecutivo adelantado para la adjudicación o realización especial de la garantía real 291
2. ALGUNAS CUESTIONES PARA REFLEXIONAR 303
2.1. La dación en pago, los remanentes y los derechos del acreedor hipotecario 303
2.2. Los herederos del propietario frente a la adjudicación o realización especial de la garantía real 304
2.3. Concurrencia de acreedores hipotecarios a un mismo proceso 305
2.4. El derecho a la adjudicación del bien al acreedor hipotecario y los derechos de acreedores con privilegio 306
2.5. Revaluación y realización especial de la garantía real 306
2.6. Adjudicación y reembolso por gastos de administración e impuestos, entre otros 307
2.7. Liquidación del crédito como presupuesto del remate en la realización especial
de la garantía real 307
Capítulo II.
LA EJECUCIÓN DE GARANTÍAS MOBILIARIAS 309
A. ASPECTOS GENERALES 309
B. MECANISMOS ESPECIALES DE EJECUCIÓN DE LAS GARANTÍAS MOBILIARIAS 310
C. El pago directo 311
D. La enajenación especial de la garantía 317
E. Reglas especiales del proceso ejecutivo para hacer efectiva una garantía mobiliaria 325
a) En cuanto a la competencia 326
b) En lo que concierne al documento que debe soportar la pretensión 326
c) Inscripción del formulario registral de ejecución 328
d) La demanda 328
e) Defensas y excepciones 329
f) Pruebas 332
g) Recursos 332
h) Realización de la garantía 332
i) En cuanto a los terceros 334
Capítulo III.
EJECUCIÓN DE PROVIDENCIAS JUDICIALES 335
1. Presentación 335
2. Ejecuciones que requieren de un proceso 337
3. Ejecuciones que no requieren proceso 339
4. Entrega de personas 345
Tercera parte. Medidas cautelares y cauciones
PRESENTACIÓN 349
1. Aspectos generales 349
2. Los principios de las medidas cautelares 350
3. Características 353
4. Objetivos 355
5. Clases de medidas cautelares 356
6. Medidas cautelares en procesos ejecutivos 357
6.1. Particularidades del embargo 358
6.2. Particularidades del secuestro 361
6.3. Reglas generales y especiales para la práctica de las medidas cautelares 362
6.3.1. Reglas sobre el embargo de bienes 365
6.3.2. Embargos controversiales 370
6.3.3. Reglas sobre el secuestro de bienes 376
7. La reducción de embargos y secuestros 380
8. La sustitución de cautela 380
9. El levantamiento del embargo y secuestro 381
10. De los bienes inembargables 382
11. El régimen de las cauciones 387
11.1. Concepto y clases 387
11.2. Procedimiento 389
11.3. Contracautelas en procesos ejecutivos 389
BIBLIOGRAFÍA 391

En el complejo mundo del derecho procesal, la ejecución forzada es una de las áreas más críticas y desafiantes. ¿Cuándo y cómo puede el acreedor hacer valer sus derechos sin vulnerar las garantías del deudor? ¿Cuáles son los límites y alcances del proceso ejecutivo en Colombia?
En esta obra magistral, el reconocido jurista Marco Antonio Álvarez Gómez, con más de 38 años de experiencia como juez y magistrado, desentraña con rigor y claridad los fundamentos, principios y problemáticas del derecho a la ejecución y el proceso ejecutivo. Con un enfoque teórico y práctico, acompañado de un análisis detallado de la normativa, la jurisprudencia y la doctrina, el autor ofrece respuestas clave a los desafíos que enfrentan jueces, abogados y estudiantes de derecho.
Este libro no solo aborda temas esenciales como la perspectiva constitucional y sustancial de la ejecución, el título ejecutivo, las excepciones en el proceso, las fases de la ejecución forzada y las medidas cautelares, sino que también incorpora novedosos estudios sobre las facturas electrónicas como título ejecutivo y la ejecución de garantías mobiliarias, temas de creciente importancia en el derecho contemporáneo.
Prologada por los distinguidos procesalistas Hernán Fabio López Blanco y Ramiro Bejarano Guzmán, esta obra se erige como un referente obligado en la materia. Un libro imprescindible para todo aquel que busque comprender a profundidad el proceso ejecutivo y su aplicación en la práctica judicial.

Artículos relacionados

  • DELIMITACIÓN DEL MIEDO INSUPERABLE COMO EXCLUYENTE DE RESPONSABILIDAD PENAL
    MONTES CAMELO, ALFONSO / SOTO BARRIOS, ANDRÉS FELIPE
    La causal de miedo insuperable ha sido objeto de un extenso debate en la dogmática penal, debido a la dificultad de delimitar sus elementos constitutivos y su aplicabilidad en contextos de imputación de responsabilidad penal.El objetivo de este libro es proporcionar una interpretación restringida del miedo insuperable que limite su aplicabilidad a los delitos de omisión, otorgá...
    Disponible

    $ 40,000.00$ 32,000.00

    U$ 8,20 7,74 €

  • LA POLICÍA JUDICIAL EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
    GONZÁLEZ MONGUÍ, PABLO ELÍAS
    Esta segunda edición de La policía judicial en el sistema penal acusatorio, con diez capítulos es producto de las vivencias y experiencias del autor como jefe de la Oficina de Investigaciones Especiales de la Procuraduría General de la Nación, que realizó investigaciones en materia de corrupción, enriquecimiento ilícito y por violación de derechoshumanos, como también del desem...
    Disponible

    $ 270,000.00$ 216,000.00

    U$ 55,38 52,27 €

  • LA PRIVACIÓN INJUSTA DE LA LIBERTAD. ATIPICIDAD, JURÍDICA E INCULPABLE
    MONTOYA MEDINA, LUIS EDUARDO
    Los días de privación de la libertad personal, cesaron y, cuando fue injusta, el Estado debe pagar la indemnización del daño antijuridico inferido. Este es el fondo del compromiso político del Estado al reservarse la administración de justicia e impartirla injustamente como sinónimo de arbitrariedad estatal o sin apego a las reglas del debido proceso nacional. ...
    ¡Última unidad!

    $ 50,000.00$ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

  • HORACIO GÓMEZ ARISTIZÁBAL (PRÁCTICO JURÍDICO-PENAL)
    RESTREPO FONTALVO, JORGE
    Antes de que Horacio Gómez Aristizábal parta hacia el oriente eterno, quienes entonces estén presentes podrán afirmar que fue un hombre que no vivió en vano, que amó y entendió la vida, que fue un luchador, que educó con su ejemplo. Alguien podrá entonces decir sobre su tumba lo que quedó consignado en el epitafio de Peer Gynt, en la magistral tragedia de Henrik Ibsen (1828-190...
    Disponible

    $ 50,000.00$ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

  • DERECHO PROCESAL PENAL CASUÍSTICO
    VIVEROS CASTELLANOS, YEZID / LOZANO PACHECHO, LUIS GONZALO / ORTIZ GONZÁLEZ, SADY OSWALDO
    El Proceso Penal Casuístico es una obra novedosa y de especial formato en el área procesal penal, que examina las principales instituciones procesales, su significado, características y vínculos con otras figuras, complementándose con jurisprudencia de altas Cortes, doctrina y comentarios propios de los autores. Adicionalmente, el texto propone un significativo número de ejempl...
    ¡Última unidad!

    $ 180,000.00$ 144,000.00

    U$ 36,92 34,85 €

  • DE LA CRIMINOLOGÍA AL DERECHO PENAL. EN MEMORIA DE LO TRANSITADO
    RIERA ENCINOZA, ARGENIS
    Que nadie piense que la poesía y la criminología, hermanadas, como siempre, en este libro, sugieren un tiempo de armonía. Es la «ambigüedad de la penumbra» la que nos lleva, como sabiamente nos conduce el maestro. No se trata de un aporte para el disfrute, sino para la elevación, para la contradicción, para la antítesis, para la discusión. Es ver la crueldad aparente de la somb...
    ¡Última unidad!

    $ 80,000.00$ 64,000.00

    U$ 16,41 15,49 €

Otros libros del autor

  • ENSAYOS SOBRE EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO VOL.1
    ÁLVAREZ GÓMEZ, MARCO ANTONIO
    Prólogo a la segunda edición, prólogo a la primera edición, presentación, variaciones de derecho sustancial en el código general del proceso, el proceso de pertenencia a los acreedores con garantía real, la cancelación de la hipoteca abierta, la mora y la acción de cumplimiento, cesión de créditos y legitimación en la causa, la cláusula aceleratoria, cuestiones relativas a la p...
    No disponible

    $ 70,000.00$ 56,000.00

    U$ 14,36 13,55 €

  • ENSAYOS SOBRE EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO - VOL. III
    ÁLVAREZ GÓMEZ, MARCO ANTONIO
    Declaración de la propia parte, el juramento estimatorio, la confesión, el testimonio, la prueba documental, la prueba por informe, el dictamen pericial, la inspección judicial, la prueba indiciaria. ...
    No disponible

    $ 80,000.00$ 64,000.00

    U$ 16,41 15,49 €

  • ENSAYOS SOBRE EL CODIGO GENERAL DEL PROCESO - VOL. II
    ALVAREZ GOMEZ, MARCO ANTONIO
    Cuestiones relativas a procesos de ejecución en el código general del proceso; el mito del título ejecutivo; la pretensión ejecutiva; formas de realización de las garantías reales; el tránsito en el código general del proceso; el tránsito de legislación del código de procedimiento civil al código general del proceso; índice temático de cuestiones. ...
    No disponible

    $ 36,000.00$ 28,800.00

    U$ 7,38 6,97 €

  • ENSAYOS SOBRE EL CODIGO GENERAL DEL PROCESO - VOL. I
    ALVAREZ GOMEZ, MARCO ANTONIO
    Variaciones de derecho sustancial en el código general del proceso; el proceso de pertenencia y los acreedores con garantía real; la mora y la acción de cumplimiento; cesión de créditos y legitimación en la causa; la prescripción; la cláusula aceleratoria; el mérito ejecutivo de la póliza de seguro; la acumulación de acciones en el contrato de transporte de personas; partición ...
    No disponible

    $ 29,000.00$ 23,200.00

    U$ 5,95 5,61 €