VV. AA.
U$ 4,10 3,87 €
U$ 4,10 3,87 €
El tomate es una de las hortalizas de mayor consumo en Colombia, y, por lo tanto, también es uno de los productos hortícolas con mayor área cultivada. La diversidad de zonas agroclimáticas de Colombia permite que el tomate se cultive a lo largo y ancho del país bajo dos principales sistemas de cultivo: a campo abierto y bajo invernadero. El desarrollo del cultivo bajo uno u otro sistema productivo requiere la correcta aplicación de los conceptos agronómicos básicos para el adecuado manejo de prácticas como el riego o la fertilización del cultivo. Por lo anterior, presentamos esta guía práctica de bolsillo enfocada en el manejo del riego y la fertilización del cultivo del tomate.
Esta guía práctica se ha diseñado de modo que el lector pueda comprender y aplicar de manera sencilla los conceptos que aquí se presentan. El objetivo de esta cartilla es que los conceptos incluidos le permitan al productor hacer un manejo racional de recursos como el agua y los fertilizantes, para que al final obtenga rendimientos óptimos. Esta guía práctica recopila los resultados de las investigaciones realizadas en el marco del proyecto Desarrollo de un prototipo de sistema de soporte a la decisión para el manejo del agua y la nutrición del tomate a campo abierto y bajo invernadero, cofinanciado por Colciencias y ejecutado por la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y la Universidad Central.