EL IMPERIO DEL MIEDO

EL IMPERIO DEL MIEDO

EL CINE DE HORROR NORTEAMERICANO POST 11-S

NAVARRO, ANTONIO JOSÉ

$ 149,000.00

U$ 38,20 34,24 €

No disponible
Editorial:
VALDEMAR
Año de edición:
2016
Materia
Antropologia
ISBN:
978-84-7702-836-9
EAN:
9788477028369
Páginas:
528
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 149,000.00

U$ 38,20 34,24 €

No disponible
Añadir a favoritos

Tras los trágicos atentados del 11 de septiembre de 2001
contra el World Trade Center de Nueva York, a muchos
testigos les quedó una inquietante sensación de déjà vu:
el cine de catástrofes, de ciencia ficción y el thriller
político se habían transformado en una amenazadora
real thing. La llegada del Armaggedon, del fin de los
tiempos, tantas veces profetizada por Hollywood,
se estaba retransmitiendo por la CNN y por FOX News.
A partir de ese momento histórico, y hasta la actualidad, el cine de horror
norteamericano post 11-S ha profundizado de forma perturbadora
en la paranoia y el miedo que, a todos los niveles, se enseñoreó de la vida
estadounidense. Un cine que ha provocado una vasta catarsis social
similar a la que causó en los años treinta el cine de terror de la Universal
respecto a la Gran Depresión o el American Gothic en relación
con la Guerra de Vietnam y el Watergate.
Antonio José Navarro, autor de este lúcido y documentado ensayo,
examina el enorme impacto cultural que los ataques terroristas del 11-S
han tenido en el cine de horror norteamericano. Un ensayo donde se
estudian pormenorizadamente títulos tan relevantes como La casa de los
1.000 cadáveres (2003) -convertida en cult movie capaz de generar
la secuela Los renegados del diablo (2005)-, la serie Saw (2004-2010)
y la trilogía Hostel (2005-2011), «remakes» como La matanza de Texas
(2003), Las colinas tienen ojos (2006) o Amanecer de los muertos (2004),
y cintas de la categoría de Expediente Warren: The Conjuring (2013),
El exorcismo de Emily Rose (2005), La tierra de los muertos vivientes (2005),
Paranormal Activity (2007), Los extraños (2008), La cabaña
en el bosque (2011), La Bruja (2015) o No respires (2008).
Sobresalientes ejemplos de un cine de horror lúgubre, violento,
erigido en representación mitológica, alegórica, del angustioso trauma
social provocado por el 11-S, el cual ha cuestionado y quebrado los límites
establecidos entre lo pensable y lo impensable, lo tolerable y lo intolerable,
lo humano y lo inhumano, y entre el Bien y el Mal absoluto.

ANTONIO JOSÉ NAVARRO (Barcelona, 1966).
Historiador y crítico cinematográfico,
miembro de la Asociación Española
de Historiadores del Cine (A.E.H.C.)
y del consejo de redacción de la revista
especializada Dirigido por. Actualmente
colabora en Imágenes de actualidad,
Blow Up (Italia) y el suplemento cultural
del diario Ara. Es autor de los libros
Alien/Los inconquistables (1995) y, en
colaboración con Tomás Fernández Valentí,
de Frankenstein. El mito de la vida artificial
(2000). Fue miembro del comité
de selección del Festival Internacional
de Cinema Fantàstic de Catalunya-Sitges
(2001-2002 y 2007-2011) y responsable
del Departamento de Publicaciones,
donde coordinó y participó, entre otros,
en los siguientes libros publicados
en VALDEMAR: La nueva carne. Una estética
perversa del cuerpo (2002), El demonio
en el cine (2007), Explorando mundos:
el cine de ciencia-ficción (2008),
King Kong 75 años después (2008),
Las sombras del horror, Edgar Allan Poe
en el cine (2009) y Pesadillas en la
oscuridad. El cine de terror gótico (2010).

Artículos relacionados

  • CONTRAPONIENDO LA MODERNIDAD: MODELOS COMUNALES Y COOPERATIVOS DE PUEBLOS INDÍGENAS
    ALVARADO CAÑUTA, CATALINA / HUICHAQUEO PÉREZ, FRANCISCO / VERÓN KAIOWÁ, VALDELICE / GUIMARÃES, SÍLVIA / ENNIS, GEORGIA / YUMBO, GISSELA / SHIGUANGO, MARÍA ANTONIA / SALAZAR, OFELIA / CHONGO, OLGA / PERDOMO, RAÚL / VALENCIA, PEDRO / FIAGAMA, EMILIO / PERDOMO, MIRIAM / PERDOMO, LUCÉLIDA / GARCÍA, ALFONSO / CALDERÓN, ISMAEL / CARVAJA
    Este volumen destaca y examina cómo los pueblos indígenas continúan habitando el mundo de maneras que contraponen la modernidad. Ilustra cómo las prácticas comunales y las prioridades cooperativas de muchas comunidades indígenas son claves para su supervivencia cultural y, al mismo tiempo, son vulnerables a la destrucción poscolonial. Los capítulos, aportados por colectivos com...
    Disponible

    $ 90,000.00

    U$ 23,08 20,68 €

  • REINVENCIONES DE LO COMÚN
    FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, MARÍA INÉS / RANGEL LOERA, NASHIELI / JARAMILLO, PABLO
    Reinvenciones de lo común está compuesto por diversas reflexiones desde distintos contextos empíricos de América Latina que muestran el carácter polisémico de lo común como una noción polémica y un espacio de experiencia que está enmarcado dentro de fronteras de sentido materializadas que se pueden confrontar, desestabilizar y reconfigurar mediante acciones en las que juega la ...
    Disponible

    $ 76,000.00

    U$ 19,49 17,46 €

  • INDIGENISMO
    RAMOS, ALCIDA RITA
    El indigenismo es un fenómeno político en el sentido más amplio del término. No se limita a la formulación de políticas por parte de un Estado o una empresa privada o a la puesta en práctica de políticas indigenistas. Lo que los medios escriben y transmiten, los novelistas crean, los misioneros revelan, los activistas de derechos humanos defienden, los antropólogos analizan y l...
    Disponible

    $ 80,000.00

    U$ 20,51 18,38 €

  • EXPERIENCIAS LOCALES Y NEGOCIACIONES SOBRE LA TRANSICIONALIDAD EN COLOMBIA: ESTUDIO DE CASO EN LAS COMUNIDADES AFRODESCENDIENTES DEL BAJO ATRATO CHOCOANO
    SALAZAR GALLEGO, JULIÁN
    n n Este texto es un llamado a la justicia transicional para que su objeto de análisis parta de las realidades locales y lugares desde donde se desarrollan las prácticas de las comunidades, que se confrontan con los marcos y conceptos hegemónicos de la transición, ya que en su cotidianidad tejen interpretaciones propias sobre la violencia, la justicia, la ...
    Disponible

    $ 45,000.00

    U$ 11,54 10,34 €

  • ESPECIES COLORANTES DE USO TRADICIONAL POR LA COMUNIDAD IKA DE NABUSÍMAKE, SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
    DEVIA CASTILLO, BEATRIZ OFELIA
    Este libro integra distintas aproximaciones sobre la química de las especies utilizadas como colorantes tradicionales en Nabusímake, Sierra Nevada de Santa Marta, con el fin de mostrar, interdisciplinarmente, diferentes facetas del estudio y empleo de los colorantes. Las especies fueron identificadas y se estableció la composición en metabolitos responsables de la propiedad tin...
    ¡Última unidad!

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 14,94 €

  • MIENTRAS SE VIVE SE CONVERSA. RELATOS DE UN TATU0161ËMBUÁ KAMËNTSÁ QUE SE EDUCÓ EN EL PÁRAMO Y LA SELVA
    TOBAR, JAVIER / OBANDO VILLOTA, LORENA
    Mientras se vive se conversa es un relato biográfico en términos de narrativa cosmovivencial, que presenta la vida de un taita sabedor Estanislao Chicunque, quien creció y vivió entre la montaña, el piedemonte y la Amazonía colombiana. Se narran las experiencias de cuando transitó como pasajero del mundo conversando con los cerros, los páramos y la selva, territorios que le hab...
    ¡Última unidad!

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 11,49 €

Otros libros del autor

  • LAS SOMBRAS DEL HORROR
    NAVARRO, ANTONIO JOSÉ
    ¿Qué tienen en común realizadores, actores y guionistastan dispares como Jean Epstein, Boris Karloff,Bela Lugosi, Robert Florey, Vincent Price,Roger Corman, Luis Buñuel, Richard Matheson, Mario Bava o Stuart Gordon? Pues que todos ellos,en algún momento de su trayectoria profesional,fueron cautivados por el sombrío universo creativodel escritor norteamericano Edgar Allan Poe,o ...
    No disponible

    $ 114,000.00

    U$ 29,23 26,20 €

  • EL CINE DE CIENCIA FICCIÓN
    NAVARRO, ANTONIO JOSÉ
    En 1657 aparece en Francia una novela insólita,Historia cómica de los Estados e Imperios de la Luna, del autor parisino Cyrano de Bergerac, considerada precursora histórica de la literatura de ciencia ficción. Aunque la novela está más cerca de la obra satíricade Jonathan Swift que de Yo, robot, de Asimov,las aventuras de Cyrano en la luna esbozan elementoscríticos y subversivo...
    No disponible

    $ 103,000.00

    U$ 26,41 23,67 €

  • KING KONG, 75 AÑOS DEPUÉS
    NAVARRO, ANTONIO JOSÉ
    Se cumplen setenta y cinco años del estrenoen Nueva York de la película King Kong,dirigida por Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsackpara los legendarios estudios RKO.Constituyó todo un acontecimiento y prontoKong, rey de Skull Island, se convirtió en un mitode la cultura popular: el simio gigante era másque un monstruo que aplasta nativos,devora urbanitas y aterroriza a una b...
    No disponible

    $ 99,000.00

    U$ 25,38 22,75 €

  • LA MALDICIÓN DE LA MOMIA
    NAVARRO, ANTONIO JOSE
    «Querrías volver a poseerme, Demonio, pero te digo que no podrás,porque ya me llega el fin y diré a los matarifes del dios Shu:¡Adelante!» Así concluye el ?Papiro de Nu?, pertenecientea «El libro de los muertos», que se conserva en el Museo Británico.La fascinación de la literatura fantástica occidental por la figurade la momia egipcia es la consecuencia del temor ancestrala lo...
    No disponible

    $ 143,000.00

    U$ 36,67 32,86 €