ALVARADO CAÑUTA, CATALINA / HUICHAQUEO PÉREZ, FRANCISCO / VERÓN KAIOWÁ, VALDELICE / GUIMARÃES, SÍLVIA / ENNIS, GEORGIA / YUMBO, GISSELA / SHIGUANGO, MARÍA ANTONIA / SALAZAR, OFELIA / CHONGO, OLGA / PERDOMO, RAÚL / VALENCIA, PEDRO / FIAGAMA, EMILIO / PERDOMO, MIRIAM / PERDOMO, LUCÉLIDA / GARCÍA, ALFONSO / CALDERÓN, ISMAEL / CARVAJA
U$ 23,08 20,68 €
U$ 23,08 20,68 €
Este volumen destaca y examina cómo los pueblos indígenas continúan habitando el mundo de maneras que contraponen la modernidad. Ilustra cómo las prácticas comunales y las prioridades cooperativas de muchas comunidades indígenas son claves para su supervivencia cultural y, al mismo tiempo, son vulnerables a la destrucción poscolonial. Los capítulos, aportados por colectivos comunitarios, ancianos, abogados, académicos, colaboradores multigeneracionales y otros, se reúnen para destacar las estrategias comunales y cooperativas que se confrontan a los tropos modernizadores de las hegemonías capitalistas, industrialistas y representativas. Además, los autores del libro cuestionan explícitamente los roles de testigo, colaborador, defensor y líder comunitario, al considerar las relaciones éticas en contextos de mercados globales financiarizados, acaparamiento de tierras y desplazamiento continuos, violencia epistémica y destrucción poscolonial. Lúcido y actual, el libro será indispensable para estudiantes y académicos de antropología, modernidad, capitalismo, historia, sociología, derechos humanos, estudios de minorías, estudios indígenas, estudios asiáticos y estudios latinoamericanos.