DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERAS 3ED

DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERAS 3ED

CÁRDENAS GRISALES, JAMES

$ 122,000.00

U$ 31,28 29,52 €

¡Última unidad!
Editorial:
ECOE
Materia
Ingenieria civil
ISBN:
978-958-771-801-0
EAN:
9789587718010
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 122,000.00

U$ 31,28 29,52 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1
LAS CARRETERAS
1.1 Generalidades
1.2 Clasificación de las carreteras
1.2.1 Según su función
1.2.2 Según el tipo de terreno
1.2.3 Según su competencia
1.2.4 Según sus características
1.3 Concepto tridimensional de una vía
1.4 Problemas propuestos

CAPÍTULO 2
RUTAS Y LÍNEAS DE PENDIENTE
2.1 Proyecto de una carretera primaria
2.1.1 Fase 1: Prefactibilidad
2.1.2 Fase 2: Factibilidad
2.1.3 Fase 3: Diseños definitivos
2.2 Proyecto de una carretera terciaria
2.3 Proyecto de una carretera secundaria
2.4 Selección de rutas
2.5 Evaluación del trazado de rutas
2.6 Línea de pendiente o de ceros
2.6.1 Concepto
2.6.2 Trazado de una línea de pendiente
2.7 Problemas propuestos

CAPÍTULO 3
DISEÑO GEOMÉTRICO HORIZONTAL: PLANTA
3.1 Conceptos
3.2 Curvas circulares simples
3.2.1 Elementos geométricos de una curva circular simple
3.2.2 Expresiones que relacionan los elementos geométricos
3.2.3 Expresión de la curvatura de una curva circular simple
3.2.4 Deflexión de una curva circular simple
3.2.5 Relación entre las coordenadas planas y las coordenadas polares
3.2.6 Concepto de ecuación de empalme
3.2.7 Otros métodos para el cálculo y localización de curvas circulares simples
3.3 Curvas circulares compuestas
3.3.1 Curvas circulares compuestas de dos radios
3.3.2 Curvas circulares compuestas de tres radios
3.4 Estabilidad en la marcha, velocidad, curvatura, peralte y transición
3.4.1 Velocidad de diseño
3.4.2 Velocidad específica
3.4.3 Desplazamiento de un vehículo sobre una curva circular
3.4.4 Velocidad, curvatura, peralte y fricción lateral
3.4.5 Relación entre la velocidad específica y la velocidad límite
3.4.6 Transición del peralte
3.5 Curvas espirales de transición
3.5.1 Generalidades
3.5.2 La espiral de Euler o Clotoide como curva de transición
3.5.3 Ecuaciones de la Clotoide o espiral de transición
3.5.4 Elementos de enlace de una curva circular simple con espirales de tran-sición Clotoides
iguales
3.5.5 Longitud mínima de la espiral de transición
3.5.6 Longitud máxima de la espiral de transición
3.5.7 Longitud mínima de la curva circular central
3.6 Entretangencias horizontales
3.6.1 Entretangencia mínima
3.6.2 Entretangencia máxima
3.7 Problemas propuestos

CAPÍTULO 4
DISEÑO GEOMÉTRICO VERTICAL: RASANTE
4.1 Conceptos
4.2 Elementos geométricos que integran el alineamiento vertical
4.2.1 Tangentes verticales
4.2.2 Curvas verticales
4.3 Geometría de las curvas verticales parabólicas
4.3.1 Curvas verticales simétricas
4.3.2 Curvas verticales asimétricas
4.3.3 Coeficiente angular de una curva vertical: Curvatura
4.4 Visibilidad en carreteras
4.4.1 Conceptos
4.4.2 Distancia de visibilidad de parada
4.4.3 Distancia de visibilidad de adelantamiento
4.4.4 Distancia de visibilidad de encuentro
4.4.5 Evaluación de la visibilidad de un proyecto en planos
4.5 Criterios en la determinación de las longitudes de las curvas verticales
4.5.1 Longitud mínima de las curvas verticales con visibilidad de parada
4.5.2 Longitud mínima de las curvas verticales con visibilidad de adelanta-miento
4.5.3 Longitud de curvas verticales en pasos inferiores
4.5.4 Longitud mínima de las curvas verticales con comodidad en la marcha
4.5.5 Longitud mínima de las curvas verticales con apariencia
4.5.6 Longitud máxima de las curvas verticales con control por drenaje
4.5.7 Longitud mínimum de las curvas verticales
4.6 Problemas propuestos

CAPÍTULO 5
DISEÑO GEOMÉTRICO TRANSVERSAL: SECCIONES, ÁREAS Y VOLÚMENES
5.1 Concepto
5.2 Elementos geométricos que integran la sección transversal
5.3 Sobreancho en las curvas
5.3.1 Vehículos rígidos
5.3.2 Vehículos articulados
5.3.3 Transición del sobreancho
5.4 Secciones transversales típicas, posición de chaflanes y estacas de ceros
5.4.1 Secciones transversales típicas
5.4.2 Chaflanes o estacas de talud y estacas de ceros
5.4.3 Posición de los chaflanes
5.5 Anchos de banca y áreas de las secciones transversales
5.5.1 Anchos de banca
5.5.2 Áreas de las secciones transversales
5.6 Volúmenes de tierra: cubicación
5.7 Movimiento de volúmenes de tierra y diagrama de masas
5.7.1 Transporte de material excavado
5.7.2 Representación del diagrama de masas
5.7.3 Factor de compensación en el movimiento de tierras
5.7.4 Uso del diagrama de masas
5.8 Problemas propuestos

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ÍNDICE TEMÁTICO

Las condiciones para situar y diseñar una carretera dependen de diversos factores y tener el conocimiento adecuado al respecto es importante para realizar un proyecto exitoso. Partiendo de los conceptos básicos en el diseño, el autor desarrolla de forma secuencial todos los elementos que permiten definir la concepción tridimensional del diseño geométrico de una carretera.

El contenido del libro se presenta en cinco secciones: las carreteras, rutas y líneas de pendiente, diseño horizontal, diseño vertical y diseño geométrico transversal; capítulos en los que el lector encontrará las bases necesarias, fundamentos teóricos y desarrollo de ejemplos de casos típicos, junto a la presentación de una serie problemas propuestos y actualizados de acuerdo con el conocimiento sobre el diseño geométrico y los criterios de soporte normalizados por el Instituto Nacional de Vías de Colombia, conceptos que permitirán afianzar el aprendizaje y dar solución a problemas específicos.

Dirigido a estudiantes, profesores y profesionales de Ingeniería en cualquier centro de educación superior nacional o extranjero, y a practicantes del diseño geométrico de carreteras. Además de ser un documento de referencia en empresas consultoras y oficinas estatales que realicen proyectos viales.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE INSTALACIONES DE GAS
    DEL VALLE COLLAVINO, SILVIA / BERRA, OSVALDO DANIEL
    En el desarrollo del texto se realiza una descripción de las instalaciones de gas natural y envasado, intro­duciendo conceptos e información complementada con abundante material gráfico, de manera tal que agiliza su lectura y permite una mejor comprensión de los temas tratados, incorporándose en esta edición planos con colores reglamentarios.En su elaboración se han tenido en c...
    ¡Última unidad!

    $ 74,000.00

    U$ 18,97 17,91 €

  • EL ABC DE LAS INSTALACIONES DE GAS HIDRAULICAS Y SANITARIAS
    GILBERTO ENRIQUEZ HARPER
    En esta nueva edición, se han tomado en cuenta las opiniones de los lectores de la edición anterior, de tal forma que se ha enriquecido cada parte del libro con material que tiene una orientación práctica, así como con un mayor número de ilustraciones para hacer más comprensibles los temas tratados. También, se ha adicionado un capítulo, el cual trata lo relacionado con las ins...
    ¡Última unidad!

    $ 95,000.00

    U$ 24,36 22,99 €

  • ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS. ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS
    ALEMÁN RAMÍREZ, TOMÁS WILSON
    Descubra las ventajas de las estructuras hiperestáticas y por qué son idóneas en la industria de la construcciónEn el mundo cambiante de la construcción y la arquitectura, la demanda por estructuras complejas y estéticamente agradables es más alta que nunca. Las estructuras hiperestáticas, en mérito a sus reacciones superabundantes, se erigen como las protagonistas ideales para...
    Disponible

    $ 143,000.00

    U$ 36,67 34,61 €

  • ESTRUCTURAS ISOSTÁTICAS
    ALEMÁN RAMÍREZ, TOMÁS WILSON
    omine el análisis de estructuras isostáticas y consiga estructuras solventes con facilidad¿Qué pasaría si le dijéramos que analizar los complejos diagramas de normal, cortante y momento flector puede ser sorprendentemente sencillo? Parece una afirmación audaz, pero, con el enfoque correcto, es una realidad absoluta.Realizar un correcto análisis y lectura de los diagramas de nor...
    Disponible

    $ 125,000.00

    U$ 32,05 30,25 €

  • RESISTENCIA DE MATERIALES
    ALEMÁN RAMÍREZ, TOMÁS WILSON
    Aleje cualquier posibilidad de colapso en sus estructuras con análisis y medios fiablesNada despierta más inquietud en un ingeniero civil que presenciar el desmoronamiento prematuro de un edificio. Esta angustiante realidad resalta la vital importancia de la resistencia de materiales en la ingeniería estructural.Más allá del mero sensacionalismo que genera hablar sobre el colap...
    Disponible

    $ 131,000.00

    U$ 33,59 31,70 €

  • SOCAVACIÓN EN RÍOS. ANÁLISIS Y CÁLCULOS
    OCHOA RUBIO, TOMÁS
    Contiene una exposición detallada de los aspectos directamente relacionados con el cálculo de socavación en ríos, bajo puentes y en cualquier otro sitio donde ésta se presente. Inicialmente se presentan los conceptos generales y las normas aplicables. Se exponen los tipos de socavación que se pueden presentar en las corrientes naturales por diferentes conceptos. Se analiza en d...
    Disponible

    $ 152,000.00

    U$ 38,97 36,78 €

Otros libros del autor

  • DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS URBANAS
    CÁRDENAS GRISALES, JAMES
    El diseño geométrico de una vía urbana, en el marco del plan vial y de movilidad de una ciudad, depende de su jerarquía y de una serie de estándares o normatividad establecidos. Con base en los conceptos que su diseño compete, el autor presenta los elementos del diseño geométrico de intersecciones a nivel y desnivel y tramos viales, componentes de una red vial urbana.La temátic...
    Disponible

    $ 121,000.00

    U$ 31,02 29,28 €