DESDE LAS AZOTEAS, RECETARIO CULTURAL
-10%

DESDE LAS AZOTEAS, RECETARIO CULTURAL

REENCUENTRO CON LA CULINIARIA AFROCOLOMBIANA EN GUAPI, COLOMBIA

LA FUNDACION CHIYANGUA

$ 41,000.00
$ 36,900.00

U$ 9,46 8,48 €

Disponible
Editorial:
UNI. CAUCA
Año de edición:
2022
Materia
Antropologia
ISBN:
978-958-732-486-0
EAN:
9789587324860
Páginas:
226
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 41,000.00
$ 36,900.00

U$ 9,46 8,48 €

Disponible
Añadir a favoritos

Desde las azoteas es un recetario cultural fruto de un rescate de la biodiversidad y la tradición culinaria y gastronómica del Pacífico caucano y de manera particular de la comunidad guapireña. Como ejercicio colectivo ha sido parte de un proceso de investigación y acción, basado en los lazos que existen entre la identidad cultural y la alimentación cotidiana. Es también un ejercicio de resistencia a la presencia del conflicto armado en el Pacífico, que ha desplazado a su población de sus selvas y ríos tradicionales. En respuesta a esta situación, aquí se propone una estrategia de soberanía alimentaria, basada en una resignificación de la cocina ancestral a través del regreso al cultivo en las azoteas de las casas y en los territorios comunitarios. La presente edición mantiene las recetas originales, pero las organiza, partiendo de la construcción social que hace la comunidad guapireña de su sistema agroalimentario tradicional y la manera en que ella se ha relacionado con su medio natural: selvas, ríos y mar. Ello se refleja en el conocimiento y aprovechamiento de los recursos alimenticios de estos tres espacios sociales y físicos, los cuales son parte de su construcción territorial.

Artículos relacionados

  • INDIGENISMO
    RAMOS, ALCIDA RITA
    El indigenismo es un fenómeno político en el sentido más amplio del término. No se limita a la formulación de políticas por parte de un Estado o una empresa privada o a la puesta en práctica de políticas indigenistas. Lo que los medios escriben y transmiten, los novelistas crean, los misioneros revelan, los activistas de derechos humanos defienden, los antropólogos analizan y l...
    Disponible

    $ 80,000.00$ 72,000.00

    U$ 18,46 16,55 €

  • EXPERIENCIAS LOCALES Y NEGOCIACIONES SOBRE LA TRANSICIONALIDAD EN COLOMBIA: ESTUDIO DE CASO EN LAS COMUNIDADES AFRODESCENDIENTES DEL BAJO ATRATO CHOCOANO
    SALAZAR GALLEGO, JULIÁN
    n n Este texto es un llamado a la justicia transicional para que su objeto de análisis parta de las realidades locales y lugares desde donde se desarrollan las prácticas de las comunidades, que se confrontan con los marcos y conceptos hegemónicos de la transición, ya que en su cotidianidad tejen interpretaciones propias sobre la violencia, la justicia, la ...
    Disponible

    $ 45,000.00$ 40,500.00

    U$ 10,38 9,31 €

  • MIENTRAS SE VIVE SE CONVERSA. RELATOS DE UN TATU0161ËMBUÁ KAMËNTSÁ QUE SE EDUCÓ EN EL PÁRAMO Y LA SELVA
    TOBAR, JAVIER / OBANDO VILLOTA, LORENA
    Mientras se vive se conversa es un relato biográfico en términos de narrativa cosmovivencial, que presenta la vida de un taita sabedor Estanislao Chicunque, quien creció y vivió entre la montaña, el piedemonte y la Amazonía colombiana. Se narran las experiencias de cuando transitó como pasajero del mundo conversando con los cerros, los páramos y la selva, territorios que le hab...
    ¡Última unidad!

    $ 50,000.00$ 45,000.00

    U$ 11,54 10,34 €

  • INVESTIGAR CON LA NATURALEZA, REEXISTIR CON EL TERRITORIO
    LEVALLE, SEBASTIÁN
    Los investigadores del pueblo nasa no investigan sobre la naturaleza sino con la naturaleza: ella los impulsa a investigar para defender el territorio. Aquí, la naturaleza no es un objeto de estudio como en la biología, la química o la física. Tampoco se concibe a la sociedad como lo opuesto de la naturaleza, como lo hace la sociología o la antropología. Entonces, ¿qué es lo qu...
    Disponible

    $ 59,000.00$ 53,100.00

    U$ 13,61 12,20 €

  • POSTUREO Y PIXELES PARA DEVELAR EL PRESENTE: NARRATIVAS DE LOS PARQUES ARQUEOLÓGICOS EN LA RED
    SALGE FERRO, MANUEL / CRUZ GONZÁLEZ, MARÍA CATALINA
    Postureo y píxeles para develar el presente: narrativas de los parques arqueológicos en la red relaciona los parques arqueológicos en Colombia y el mundo digital, explorando las publicaciones gene- radas, consumidas y compartidas en redes socia- les. Este estudio desafía nuestra comprensión convencional al cuestionar la relación entre la realidad física y sus representaciones v...
    Disponible

    $ 50,000.00$ 45,000.00

    U$ 11,54 10,34 €

  • EL CHIVO EXPIATORIO
    GIRARD, RENÉ
    Edipo es expulsado de Tebas como responsable de la epidemia que se abate sobre la ciudad. La Víctima está de acuerdo con sus verdugos: la desgracia ha hecho irrupción porque Edipo ha matado a su padre y se ha casado con su madre.El chivo expiatorio supone siempre la ilusión persecutoria. Los verdugos creen en la culpabilidad de las víctimas; por ejemplo, en el momento de la apa...
    ¡Última unidad!

    $ 61,000.00$ 54,900.00

    U$ 14,08 12,62 €