DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE MARXISMO

DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE MARXISMO

(TEORÍA, LITERATURA Y REALIDAD HISTÓRICA)

RODRÍGUEZ GÓMEZ, JUAN CARLOS

$ 152,000.00

U$ 38,97 34,93 €

No disponible
Editorial:
AKAL EDICIONES
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-460-3858-0
EAN:
9788446038580
Páginas:
352
$ 152,000.00

U$ 38,97 34,93 €

No disponible
Añadir a favoritos

Introducción con algunas preguntas

I. PENSAR DESDE LA EXPLOTACIÓN
I. Proposiciones básicas: el «yo-soy» histórico y el marxismo II. Mirando hacia atrás sin ira (o el extraño «caso geométrico» del detective Lönnrot y la doble Transición) III. Un nuevo inciso: la esperanza del «socialismo democrático» y la ambigüedad de Poulantzas IV. La resolución final del «triángulo equilátero»: Adiós, marxismo, adiós V. ¿Pero existió el marxismo alguna vez? Excavando en las ruinas VI. Dos Intermedios: la necesidad de la Teoría VII. Y final: la dictadura financiera y la nostalgia de «los buenos tiempos» capitalistas

II. SOBRE EL INCONSCIENTE IDEOLÓGICO Y LA RADICAL HISTORICIDAD DE LA LITERATURA
Nota Introductoria: las trampas del cazador I. Primera trampa (y sus contradicciones): La invención del sujeto libre II. Segunda trampa (y sus contradicciones): La invención de la Historia y el caso del Barroco


SOBRE EL PENSAMIENTO MARXISTA. MARX, ALTHUSSER, BRECHT


Nota introductoria

III. MARX. EL MANIFIESTO Y EL PENSAMIENTO MARXISTA
Planteamientos generales Algunas claves para leer el Manifiesto APÉNDICE. Partes seleccionadas del debate sobre el Manifiesto

IV. ALTHUSSER. BLOW-UP (LAS LÍNEAS MAESTRAS DE UN PENSAMIENTO DISTINTO)
I. Primera secuencia narrativa: Althusser del cielo al infierno II. Segunda secuencia narrativa: el infierno tan temido III. Tercera secuencia narrativa: Amiens, 1975 IV. Cuarta secuencia narrativa: Granada, 1976 V. Final y fundido en negro: la calle donde nunca daba el sol

V. BERTOLT BRECHT Y EL PODER DE LA LITERATURA
I. La formación del personaje y sus primeras obras (Baal, Tambores en la noche, En la jungla de las ciudades y Un hombre es un hombre) II. Un lazo de color azul: épica y música o las segundas distancias (La ópera de cuatro cuartos y Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny) III. El ir y venir de Brecht: un «rodeo» en torno a Brecht/Benjamin0 IV. Brecht y la dialéctica (en torno a Diálogo de fugitivos) V. Final provisorio: Vida de Galileo, Madre Coraje y sus hijos y las dudas de Brecht

Epílogo. El mito «Foucault» y el antimarxismo sutil

¿Qué fantasma recorre hoy Europa? No es desde luego el comunismo ?ese «fantasma» del que hablaran Marx y Engels en 1848?, sino el capitalismo neoliberal y sus expectativas plenas de desolación y de ruina el que, de hecho, recorre hoy Europa y el mundo entero.

¿Cómo ha conseguido el capitalismo volver invisible su auténtica infraestructura de explotación, permeando de tal modo nuestro inconsciente y hasta nuestra piel? ¿Cómo es que hablamos de la condición humana, de la humana naturaleza, del ser humano ontológico? y no somos capaces de hablar del ser humano producido por el capitalismo? ¿Acaso podemos dar la historia por concluida?

De qué hablamos cuando hablamos de marxismo es una tentativa de traducir el lenguaje marxista a la coyuntura actual con el fin de transformarla. A partir de la atenta relectura de la tradición marxista, y recurriendo a un vasto catálogo de obras tanto filosóficas como de la literatura contemporánea, el autor apunta las preguntas que pueden dotar de un sentido a nuestras vidas.

Artículos relacionados

  • 15 CONSEJOS MALVADOS PARA SER TU PROPIA SUPERHEROINA
    VANIA, BACHUR
    Sí, puedes construir cosas bonitas de la maldad de otras personas.rnu00bfCómo cambiarle el significado a la palabra u201cMALDADu201d pararnvolverlo positivo en tu vida? En solo tres pasos: Primero, es unrnhecho que la gente te dice cosas negativas o consejos nornrequeridos; dos: toma toda esa basura que te dicen, y tres:rnconviértela en abono para tus metas. ...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 13,56 €

  • EL PERRO CANELO
    SIMENON, GEORGES
    Quizá la más famosa de las novelas de Maigret, El perro canelo combina magistralmente la pesquisa policiaca con el relato de una venganza. El inspector Maigret llega a la localidad de Concarneau, en Bretaña, para investigar el intento de asesinato de uno de los notables del pueblo. En mitad de las pesquisas, una serie de sucesos confusos parecen indicar que un asesino imparable...
    Disponible

    $ 39,000.00

    U$ 10,00 8,96 €

  • LIBERTY BAR
    SIMENON, GEORGES
    Un atípico caso del comisario Maigret ambientado en la Costa Azul, donde los paisajes soleados se cruzan con las pasiones oscuras. Lejos del ambiente brumoso y húmedo de la mayoría de los casos de Maigret, Liberty Bar nos lleva a la Costa Azul, donde el comisario llega para investigar el asesinato de un rico terrateniente australiano que había abandonado las convenciones y los ...
    Disponible

    $ 39,000.00

    U$ 10,00 8,96 €

  • CONTRA LA INTERPRETACIÓN Y OTROS ENSAYOS
    SONTAG, SUSAN
    Publicado por primera vez en 1966, este celebrado libro de Susan Sontag, su primera colección de ensayos, se convirtió rápidamente en un clásico contemporáneo que ha tenido una gran influencia en el pensamiento sobre el arte y la cultura actuales, no solo circunscrita a Estados Unidos.Además del ensayo que le da título y el famoso «Notas sobre lo "camp"», Contra la interpretaci...
    Disponible

    $ 55,000.00

    U$ 14,10 12,64 €

  • ORDESA
    VILAS, MANUEL
    Escrito a ratos desde el desgarro, y siempre desde la emoción, este libro es la crónica íntima de la España de las últimas décadas, pero también una narración sobre todo aquello que nos recuerda que somos seres vulnerables, sobre la necesidad de levantarnos y seguir adelante cuando nada parece hacerlo posible, cuando casi todos los lazos que nos unían a los demás han desapareci...
    Disponible

    $ 55,000.00

    U$ 14,10 12,64 €

  • 622 PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE DERECHO NOTARIAL
    PABON PARRA, PEDRO ALFONSO
    Análisis legislativo y jurisprudencialrnInstrumento de estudio y consulta para el concurso de Notarios y la práctica notarial ...
    Disponible

    $ 190,000.00

    U$ 48,72 43,66 €

Otros libros del autor

  • LA TRAVESÍA DEL CLIENTE
    RODRIGUEZ GÓMEZ, JUAN CARLOS
    El propósito del método de diagnóstico estratégico presentado en este libro es realizar un análisis exhaustivo de la Travesía del Cliente o Customer Journey en un contexto dinámico de avances tecnológicos, con el fin de identificar los factores estratégicos relevantes en cada una de las etapas de relación con el cliente a lo largo de la cadena de valor. rnEn el libro presentamo...
    Disponible

    $ 74,000.00

    U$ 18,97 17,01 €

  • FREUD: LA ESCRITURA, LA LITERATURA
    RODRÍGUEZ GÓMEZ, JUAN CARLOS
    Juan Carlos Rodríguez buscó escribir, en el conjunto de su obra, El Capital de la subjetividad burguesa, de sus diferentes fases históricas, y de cómo en ella cobró vida un producto muy particular: la literatura. En ese camino acabó construyendo una original teoría de la ideología como explotación, la cual sobresale por su capacidad metódica de analizar los discursos. Dentro de...
    ¡Última unidad!

    $ 164,000.00

    U$ 42,05 37,69 €

  • TEORÍA E HISTORIA DE LA PRODUCCIÓN IDEOLÓGICA
    RODRÍGUEZ GÓMEZ, JUAN CARLOS
    La literatura no ha existido siempre. Los discursos a los que hoy aplicamos el nombre de «literarios» constituyen una realidad histórica que sólo ha podido surgir a partir de una serie de condiciones asimismo históricas muy estrictas: las condiciones derivadas del nivel ideológico característico de las formaciones sociales «modernas» o «burguesas» en sentido general. En consecu...
    No disponible

    $ 170,000.00

    U$ 43,59 39,07 €