DE LOS TÍTULOS VALORES

DE LOS TÍTULOS VALORES

PEÑA, LISANDRO

$ 109,000.00

U$ 27,95 26,38 €

¡Última unidad!
Editorial:
ECOE
Año de edición:
2019
Materia
Derecho comercial
ISBN:
978-958-771-838-6
EAN:
9789587718386
Páginas:
422
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 109,000.00

U$ 27,95 26,38 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

TABLA DE CONTENIDO
Prólogo

Sección primera
De los títulos valores en general
Capítulo 1. Antecedentes, evolución histórica y
sistemas cambiarios
1. Antecedentes
2. Derecho Cambiario en Colombia

Capítulo 2. Concepto de título valor y sus principios rectores
1. Terminología utilizada para designar al título valor
2. Noción de título valor

Capítulo 3. Elementos esenciales genéricos
del título valor
1. Elementos del negocio jurídico
2. Ineficacia de los negocios jurídicos en el Código de Comercio
3. Elementos esenciales comunes a todo título valor

Capítulo 4. Clasificación de los títulos valores
1. Idea previa
2. Títulos nominativos, a la orden, y al portador
3. Títulos causales y abstractos
4. Títulos en blanco o con espacios en blanco
5. Títulos crediticios, corporativos o de participación, y de tradición o representativos de mercancías
6. Títulos principales y accesorios
7. Títulos simples y complejos
8. Títulos en moneda nacional o extranjera
9. Títulos nacionales y extranjeros
10. Títulos nominados e innominados
11. Diferencias entre el valor y el título valor

Capítulo 5. Del endoso y sus clases
1. Introducción
2. Concepto y características
3. Requisitos esenciales del endoso
4. Sujetos del endoso
5. Diversas clases de endoso
6. El endoso y la cesión

Capítulo 6. De la firma y sus modalidades
1. Concepto
2. Firma en materia comercial
3. Características de la firma
4. Firma en materia de títulos valores
5. Modalidades de la firma

Capítulo 7. De las garantías personales
1. Función de las garantías
2. El aval
3. El codeudor solidario
4. Pago parcial de un título valor

Capítulo 8. Del tenedor en los títulos valores
1. Introducción
2. El tenedor en los títulos valores
3. El tenedor legítimo
4. El tenedor de buena fe (simple y cualificada o exenta de culpa)
5. El tenedor de buena fe y el tenedor de buena fe exenta de culpa en el campo penal
6. Fraude a la Ley
7. Tenedores colectivos (conjunción gramatical y/o)

Sección segunda
De los títulos valores en particular
Capítulo 1. Letra de cambio
1. Reseña histórica
2. Función económica
3. Concepto
4. Clasificación de las letras de cambio
5. Sujetos
6. Requisitos de la letra de cambio
7. Aceptación de la letra de cambio
8. Pago de la letra de cambio
9. Cláusulas especiales en la letra de cambio
10. El protesto
11. Noticia de aviso o rechazo
12. Prescripción de la acción cambiaria

Capítulo 2. El pagaré
1. Reseña histórica
2. Función económica
3. Concepto
4. Sujetos
5. Características
6. Requisitos del pagaré
7. Pago
8. Protesto
9. Clases de pagarés
10. Normas de la letra de cambio aplicables al pagaré
11. Diferencias entre la letra de cambio y el pagaré
12. Acción cambiaria

Capítulo 3. La libranza
1. Concepto
2. Sujetos
3. Requisitos
4. Obligaciones
5. Condiciones de los créditos de libranza

Capítulo 4. Facturas cambiarias
1. Reseña histórica
2. Función económica
3. Concepto
4. Sujetos
5. Características de la factura
6. Requisitos
7. Omisión de los requisitos de la factura
8. Aceptación de la factura
9. Negociabilidad de la factura
10. Pago
11. Aplicación de normas relativas a la letra de cambio
12. Diferencias entre la factura cambiaria y la letra de cambio
13. Acción cambiaria y excepciones

Capítulo 5. El cheque
1. Reseña histórica
2. Función económica
3. Concepto
4. Sujetos
5. Cuenta corriente
6. Requisitos formales esenciales
7. Negociabilidad de los cheques
8. Provisión de fondos
9. Presentación y pago del cheque
10. Revocabilidad del cheque
11. Responsabilidad por el pago de cheques falsos, adulterados o perdidos
12. Caducidad del cheque y la prescripción
13. Cheques especiales
14. Acción penal
Sección tercera
Procedimientos cambiarios
Capítulo 1. Acción cambiaria
1. Acción cambiaria
2. Procedencia de la acción cambiaria
3. Acción cambiaria directa y de regreso
4. Cobro extrajudicial
5. Caducidad de la acción cambiaria

Capítulo 2. Excepciones a la acción cambiaria
1. Concepto
2. Cuáles son las excepciones cambiarias
Capítulo 3. Pago con títulos valores, acciones causales y la acción de enriquecimiento cambiario
1. Pago con títulos valores
2. Aproximación internacional
3. Regulación nacional
4. Alcance del artículo 882 del Código de Comercio
Capítulo 4. Cobro del título valor
1. Títulos ejecutivos
2. Requisitos del título ejecutivo
3. Etapas del proceso ejecutivo
Capítulo 5. Reposición, cancelación y reivindicación de los títulos valores
1. Introducción
2. Cancelación
3. Reposición
4. Reivindicación
5. Procedimiento de cancelación y reposición de un título valor
6. Demanda de reposición, cancelación y reivindicación
7. Demanda de reivindicación
8. La reposición, cancelación y reivindicación de títulos electrónicos
1. Carta de porte y conocimiento de embarque
2. Certificado de depósito y bono de prenda
3. Títulos impropios o de simple legitimación

Apéndice
Modelos – Guía para el diligenciamiento de la letra de cambio
Guía para el diligenciamiento del pagaré
Guía para el diligenciamiento del cheque
Guía para el diligenciamiento de la factura cambiaria de ventas de productos y/o servicios

Bibliografía

Artículos relacionados

  • APUNTES DE DERECHO SOCIETARIO
    MORGESTEIN SÁNCHEZ, WILSON IVÁN
    El Derecho de Sociedades moderno evoluciona constantemente para responder a las necesidades de las sociedades más complejas y globalizadas del siglo XXI. Sus principales desafíos están relacionados con la adaptación a los avances tecnológicos, la armonización internacional y la búsqueda de un equilibrio entre la flexibilidad y la protección de los distintos grupos de interés. L...
    Disponible

    $ 120,000.00

    U$ 30,77 29,04 €

  • FALTA DE CONFORMIDAD, MITIGACIÓN Y SUBSANACIÓN EN LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
    OVIEDO ALBÁN, JORGE
    Falta de conformidad, mitigación y subsanación en la compraventa internacionalLa modernización del Derecho de las obligaciones, es un proceso, seguramente el más importante en el Derecho privado moderno desde la codificación, que se ha ocupado de la revisión de las estructuras dogmáticas y que se originó en las últimas décadas del siglo XX. Este libro aborda una serie de aspect...
    Disponible

    $ 90,000.00

    U$ 23,08 21,78 €

  • LITIGIO SOCIETARIO
    DUQUE QUICENO, DANIEL FELIPE
    El litigio societario y la solución judicial especializada de conflictos entre accionistas y entre accionistas y administradores es una disciplina naciente que, pese a los avances significativos logrados por la Delegatura de Procedimientos Mercantiles de la Superintendencia de Sociedades, continúa siendo un área novedosa que durante años permaneció dividida entre aspectos susta...
    ¡Última unidad!

    $ 78,000.00

    U$ 20,00 18,88 €

  • LECCIONES DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL CONTRATO ESTATAL
    FORERO HERNÁNDEZ, CARLOS F.
    La presente obra posee la pretensión de reseñar la noción, los principios y normatividades aplicables, los requisitos de perfeccionamiento y de ejecución, del contrato estatal, así como las potestades de dirección y control de dichos negocios, denominadas cláusulas excepcionales o exorbitantes, hasta la tipología de contratos estatales. El desarrollo de estos temas se encuentra...
    Disponible

    $ 80,000.00

    U$ 20,51 19,36 €

  • LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE DERIVADOS DENTRO DEL CONTRATO MARCO ISDA
    USTÁRIZ GONZÁLEZ, LUIS HUMBERTO
    La presente tesis doctoral tiene como objetivo analizar los instrumentos financieros derivados, su marco de negociación en el mercado sobre el mostrador, la naturaleza y características de los contratos ISDA, y las consecuencias de la terminación anticipada de los mismos, bien por eventos de terminación o eventos de incumplimiento, aplicando de manera particular la cláusula den...
    Disponible

    $ 180,000.00

    U$ 46,15 43,56 €

  • PROPIEDAD INTELECTUAL: PERSPECTIVAS CRÍTICAS PARA EL SIGLO XXI
    TOBÓN FRANCO,NATALIA / SARMIENTO,CRISTIAN DAVID
    Los autores de este libro no abogamos por la desaparición de la propiedad intelectual, al contrario, resaltamos su importancia. Sin embargo, estimamos que es crucial buscar un equilibrio en la redacción y aplicación de las normas sobre esta materia, sobretodo en una época como la actual, marcada por los desafíos que imponen fenómenos como la aparición de las nuevas tecnologías,...
    Disponible

    $ 98,900.00

    U$ 25,36 23,93 €