CURRÍCULO: TEORÍAS, CONCEPTUALIZACIÓN Y TENDENCIAS

CURRÍCULO: TEORÍAS, CONCEPTUALIZACIÓN Y TENDENCIAS

NAVAS RÍOS, MARÍA EUGENIA

$ 68,000.00

U$ 17,44 15,63 €

Disponible
Editorial:
ECOE
Año de edición:
2021
Materia
Educacion y pedagogia
ISBN:
978-958-771-903-1
EAN:
9789587719031
Páginas:
168
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 68,000.00

U$ 17,44 15,63 €

Disponible
Añadir a favoritos

TABLA DE CONTENIDO
Introducción

Capítulo I. Teorías curriculares
Enfoque técnico
Enfoque práctico
Enfoque crítico
Otras clasificaciones de las teorías del currículo
Ideologías de Michael Schiro
Concepción académica del currículum
Concepción tecnológica o de eficiencia social
Concepción de realización personal
Concepción reconstruccionista social
Tendencias curriculares de Ángel Díaz Barriga
Tendencia liberal
Tendencia eficientista
Tendencia social-cristiana
Tendencia universitaria
Corrientes teóricas de Domingo Contreras
Tendencia de Malagón
Clasificación de Sacristán y Pérez Gómez
Nuevo paradigma, enfoque o tendencia del currículo, siglo XXI

Capítulo II. Conceptualizaciones de currículo
El currículum como organizador de aprendizajes
El currículo como medio para alcanzar resultados finales
El currículo como organizador de las materias escolares
El currículo como un elemento dinámico y conflictivo

Capítulo III. El contexto en la sociedad del conocimiento
¿Cuál conocimiento se produce? ¿En qué contexto?
La forma en que se organiza
Transdisciplinariedad
Heterogeneidad y diversidad organizativa
Los sistemas de control
Tendencias económicas, sociales y políticas, siglo XXI
Globalización
La sociedad del conocimiento
Tecnologías de Información y Comunicación – (TIC)
El rol del Estado

Capitulo IV. La educación superior y la sociedad del conocimiento
Reformas educativas de algunos sistemas nacionales de educación

Capitulo V. El currículo y sus transformaciones
Cambios educativos desde las nuevas realidades del contexto global

Capitulo VI. El currículo tradicional vs. el currículo por competencias: semejanzas y divergencias

Anexo 1. Reforma curricular mixta desde el enfoque de
competencias
Referentes teóricos
Metodología para el rediseño curricular
Formulación de la propuesta
Visión
Misión

Anexo 2. malla curricular.

Esta obra es fruto de la sistematización de la información sobre el tema de lo curricular, desde finales del siglo XX hasta la primera década del siglo XXI, con énfasis en la producción científica existente en las bases de datos Scopus y Scielo. La autora presenta lo que se ha investigado en relación con el pasado y presente del tema curricular, para señalar los retos y tendencias a los que se enfrentan los actuales investigadores, convirtiéndose en un referente de direccionamiento estratégico para futuras investigaciones en el área curricular a nivel de la educación superior.

El libro consta de seis capítulos, los dos primeros hacen un recorrido por las teorías y concepciones escritas sobre el currículo y la forma como han sido clasificadas por los autores en las diferentes épocas. La tercera, cuarta y quinta sección dan cuenta del contexto, la sociedad de conocimientos, los cambios, retos y desafíos para los sistemas educativos. El último capítulo, hace referencia a la formación por competencias desde un ejemplo teórico práctico llevado a la realidad.

Dirigido a estudiantes en formación de licenciados, maestrías y doctorados vinculados con el campo educativo. También a docentes formadores, investigadores y trabajadores de cargos académico-administrativos en instituciones relacionadas con el tema curricular.

Artículos relacionados

  • EL JUEGO DE DISEÑAR JUEGOS EMERGENTES Y SITUADOS
    ROCÍO GÓMEZ ZÚÑIGA
    Este libro compendia más de veinte años de experiencia en el diseño de juegos. Contra el recetario usual, este libro sostiene que el diseño de juegos no pasa por especificar las reglas, ni definir los personajes, ni atender algunas de las clasificaciones de tipos de juegos o identificar e imitar juegos exitosos preexistentes. Sus autores ofrecen un complejo modelo de trabajo pa...
    Disponible

    $ 115,000.00

    U$ 29,49 26,43 €

  • GARANTÍA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES EN COLOMBIA
    AUTORES VARIOS
    En Colombia persisten las barreras para la inclusi?n efectiva en los entornos escolares en el caso de la ni?ez y adolescencia migrante venezolana. Estas no solo derivan de la xenofobia y la discriminaci?n, sino tambi?n de factores asociados a problem?ticas como las precarias condiciones socioecon?micas de sus padres y acompa?antes, los ambientes familiares inseguros, la insegur...
    Disponible

    $ 29,000.00

    U$ 7,44 6,66 €

  • EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ÁMBITO DE LAS CIENCIAS ECONÓMICAS
    JORGE IVÁN BULA
    Educaci?n Superior en el ?mbito de las Ciencias Econ?micas, convocado por la Facultad de Ciencias Econ?micas de la Universidad Nacional de Colombia, pretende brindar a la comunidad acad?mica de las ciencias econ?micas del pa?s, insumos para una discusi?n entre pares sobre hacia d?nde habr?n de transitar nuestras disciplinas para que nuestros egresados puedan contar con la forma...
    ¡Última unidad!

    $ 32,000.00

    U$ 8,20 7,35 €

  • ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO PASO A PASO
    OSORIO ANDRADE, CARLOS FERNANDO / ARANGO ESPINAL, EDWIN / RIVERA DÍAZ, MARÍA DEL PILAR
    Esta obra, Guía Práctica para Conducir Análisis Bibliométricos: Explorando la Ciencia a través de la Literatura, ofrece una introducción clara, didáctica y metodológicamente estructurada al campo de la bibliometría. Concebida como una herramienta práctica, está orientada a estudiantes, docentes e investigadores interesados en comprender, aplicar y publicar estudios bibliométric...
    Disponible

    $ 73,000.00

    U$ 18,72 16,78 €

  • TEORÍA POÉTICA DEL APRENDIZAJE. UNA ALTERNATIVA AL ENFOQUE COMPETENCIAL
    FERNÁNDEZ MARTORELL, CONCHA
    Este libro contiene una reflexión sobre el proceso de aprendizaje como fenómeno humano complejo y enigmático que requiere cuidadosa atención, a lo largo del cual el trabajo de los conocimientos y la relación entre docentes y estudiantes va a configurar a las personas. Más allá del paradigma moderno que defiende la enseñanza enciclopédica del saber verdadero, y de la performa...
    Disponible

    $ 113,000.00

    U$ 28,97 25,97 €

  • LA SISTEMATIZACIÓN: CAMINO DE SABER PROPIO Y EMANCIPACIÓN
    CÁRDENAS AGUDELO, STELLA
    En los últimos años hemos presenciado múltiples cambios, en todos los aspectos, sentidos y expresiones que permiten modificar algunos paradigmas y esquemas en la forma de pensar y actuar pero que llevan un horizonte de transformación y emancipación. Uno de estos se da en la forma como podemos asumir la investigación, y producir conocimiento desde las prácticas pedagógicas educa...
    Disponible

    $ 45,000.00

    U$ 11,54 10,34 €