CULTIVO DE LA SANDÍA, EL

CULTIVO DE LA SANDÍA, EL

MAROTO BORREGO, J. Y OTROS

$ 135,000.00

U$ 32,13 29,97 €

No disponible
Editorial:
MUNDIPRENSA LIBROS ESPAÑA
Año de edición:
2002
Materia
Temas agropecuarios
ISBN:
978-84-8476-071-9
EAN:
9788484760719
Páginas:
322
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 135,000.00

U$ 32,13 29,97 €

No disponible
Añadir a favoritos

Capítulo 1. Importancia del cultivo - Capítulo 2. Botánica (taxonomía y fisiología) y adaptabilidad de la sandía - Capítulo 3. Producción de semillas, objetivos y métodos de la mejora genética - Capítulo 4. Material vegetal y semilleros - Capítulo 5. Resultados de experiencias con variedades cultivadas en sandia - Capítulo 6. Técnicas de cultivo - Capítulo 7. Cultivo en invernadero - Capítulo 8: Cultivo de sandía sin semillas - Capítulo 9. La fertilización de la sandía - Capítulo 10. El riego y la fertirrigación de la sandia - Capítulo 11. Sistemas de riego e instalación - Capítulo 12. Plagas de la sandía - Capítulo 13: Enfermedades fúngicas de importancia en el cultivo de la sandía - Capítulo 14. Enfermedades virales de la sandia - Capítulo 15. Fisiopatías de la sandía - Capítulo 16. Injerto - Capítulo 17. Recolección y conservación - Capítulo 18. Cultivo sostenible de la sandía: producción integrada y ecológica.

El Cultivo de la Sandía recoge en un total de 18 capítulos los diferentes aspectos del cultivo, destacando de su contenido el hecho de que la información que se expone, va acompañada de experiencias propias, fruto de más de 10 años de estudios de investigación desarrollados en diferentes campos de ensayos ubicados en distintas localidades de la Comunidad Valenciana. En los diferentes capítulos se recuerda que España es el principal país productor de sandía de Europa, con un crecimiento importante de las exportaciones. Se expone una revisión histórica de su origen, taxonomía y fisiología. Al nuevo material vegetal, mejora genética y semilleros se le dedican varios capítulos. También se abordan capítulos que tratan las nuevas técnicas de cultivo, tanto en cultivo al aire libre como bajo invernadero. La fertilización, fertirrigación y riego son tratados desde el punto de vista de un manejo racional, apoyado por numerosas experiencias. Acompañando a estos capítulos se encuentra el de sistemas de riego e instalación. En los apartados de plagas, enfermedades y fisiopatías se incluyen novedades y avances de posibles nuevos problemas, con numerosas ilustraciones. En el capítulo de injerto, se incluyen novedades inéditas en el manejo de esta técnica. También se trata la recolección y conservación de los frutos. El último capítulo nos recuerda la importancia de considerar en su conjunto todos los conocimientos de manejo del cultivo, para llegar al concepto de agricultura sostenible y añade el manejo bajo sistema de cultivo ecológico. Tanto los coordinadores de la obra como el numeroso grupo de autores, son investigadores y técnicos de reconocido prestigio, compuesto por personal de la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana, del IVIA, de la Universidad Politécnica de Valencia y de Fundación Caja Rural Valencia.

Artículos relacionados

  • EL JARDÍN ELEMENTAL
    VILLAMIL, MARÍA ELENA / VERGARA, CONNIE / CONSUEGRA, CRISTINA
    La huerta, el espacio donde se cultiva el alimento, es también un lugar propicio para cultivar el conocimiento de nosotros mismos, reconocernos en la naturaleza y desarrollar las virtudes para regenerar nuestra relación con la Tierra. rnA partir de reflexiones, dibujos y los saberes de dos mujeres con amplia experiencia en agricultura respetuosa y sostenible, esta cartilla nos ...
    Disponible

    $ 45,000.00

    U$ 10,71 9,99 €

  • AGROCIENCIAS EN LA DIMENSIÓN DE PAISAJES SOSTENIBLES, LAS
    CHACÓN JARAMILLO, LILIANA
    Debido al grave impacto que tienen hoy en día los sistemas productivos agropecuarios en todos los ámbitos (local, rural, regional y global); se hace necesario proponer estrategias que prolonguen la existencia de todos los seres vivos, incluida una forma de vida sostenible y saludable para la humanidad. En el texto, los autores reflexionan en torno a los paisajes rurales sosteni...
    ¡Última unidad!

    $ 49,000.00

    U$ 11,66 10,88 €

  • CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE EN COLOMBIA
    VARIOS
    El desarrollo rural en Colombia requiere de un cambio en su dinámica social y económica; el cual no puede darse sin el acompañamiento de mejoras en la infraestructura. Las condiciones de transporte de carga para la productividad del campo son pieza fundamental. Otro aspecto indispensable para mejorar de calidad de vida rural implica analizar las condiciones en que la población ...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 14,04 13,10 €

  • SUELO Y CAMBIO CLIMÁTICO. INCLUYE ESTUDIOS DE CASO
    AGUIRRE FORERO, SONIA ESPERANZA / PIRANEQUE GAMBASICA, NELSOL V / MERCADO FERNÁNDEZ, TEOBALDIS
    Suelo y cambio climático es un enfoque sistémico resultado de investigaciones en el área de edafología, orientado a contribuir a la comprensión y apropiación del recurso como base del sistema ecológico. Este texto contiene experiencias contextualizadas que permiten repensar el uso del suelo y hacer aportes en la transformación de las relaciones socioculturales que sustentan los...
    Disponible

    $ 42,000.00

    U$ 10,00 9,32 €

  • LA BOTÁNICA EN 100 PREGUNTAS
    ENCINA, JUAN / PIMENTEL, MANUEL
    Las claves fundamentales de la botánica explicadas con agudeza e inteligencia. Los fundamentos esenciales de la biología de las plantas: su evolución, biodiversidad, anatomía, fisiología y taxonomía, los ecosistemas y la contaminación, la agricultura y la obtención de materias primas, los organismos transgénicos, las drogas y los avances de la biotecnología. ...
    ¡Última unidad!

    $ 75,000.00

    U$ 17,85 16,65 €

  • MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA INNOVACIÓN AGRÍCOLA EN COLOMBIA
    ORDOÑEZ MATAMOROS, GONZALO
    Este trabajo se propone evaluar el desafío y las oportunidades de un nuevo mecanismo de monitoreo y evaluación (M&E) del Sistema de Innovación Agrícola del país, uno que permita verificar su desempeño y eficiencia en la promoción del cambio técnico en el sector agrícola, partiendo del principio de la importancia de la información para la toma de decisiones, la alineación de la ...
    ¡Última unidad!

    $ 30,000.00

    U$ 7,14 6,66 €