GARCÍA SOLARTE, MÓNICA / MURILLO VARGAS, GUILLERMO / GONZÁLEZ CAMPO, CARLOS HERNÁN
U$ 17,69 16,70 €
U$ 17,69 16,70 €
Las instituciones de educaci?n superior (IES) se enfrentan a distintos cambios relacionados con su entorno, enmarcados tambi?n en el contexto mundial, lo que genera mayores retos a los directivos de las instituciones de educaci?n superior. De ah? la importancia de un estudio como el aqu? presenta- do, en el que se aborda el efecto que tiene la gesti?n a trav?s de las competencias directivas que se reflejan en el quehacer administrativo. Se plantea como objetivo principal analizar el directivo de las instituciones de educaci?n superior en Colombia desde la perspectiva del comportamiento organizacional y la gesti?n del conocimiento e identificar el efecto que tienen las competencias y los estilos de liderazgo en la cultura organizacional y la gesti?n del conocimiento durante el 2016 al 2019. Para esta investigaci?n exploratoria se utiliza una metodolog?a mixta con un enfoque cuantitativo y cualitativo con un dise?o incrustado del componente cualitativo dentro del cuantitativo. En este contexto se realiza un estudio descriptivo que est? asociado a las caracter?sticas de las competencias directivas en las IES en Colombia. La muestra del estudio est? compuesta por 272 directivos de las instituciones de educaci?n colombianas. Como resultado de esta investigaci?n se plantean las competencias comportamentales como liderazgo, toma de decisiones, sensibilidad, comunicaci?n y trabajo en equipo, y las funcionales como planeaci?n, organizaci?n, direcci?n y control. Se encuentra que desde la percepci?n de los encuestados la competencia comportamental de liderazgo es la m?s reconocida, y entre las competencias funcionales lo es la organizaci?n. Estos resultados exponen al lector las competencias tanto comportamentales como funcionales identificadas desde la revisi?n de la literatura y valoradas desde la percepci?n de los directivos de las IES en Colombia.
Disponible próximamente.