CIENCIA DE DATOS

CIENCIA DE DATOS

PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES

CÁNDELO VIAFARA, JUAN MANUEL / OSORIO ANDRADE, CARLOS FERNANDO / ARANGO ESPINAL, EDWIN

$ 53,000.00

U$ 13,59 12,83 €

Disponible
Editorial:
ECOE
Año de edición:
2025
Materia
Finanzas /administracion
ISBN:
978-958-508-485-8
EAN:
9789585084858
Páginas:
100
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 53,000.00

U$ 13,59 12,83 €

Disponible
Añadir a favoritos

Resumen ejecutivo

Capítulo 1. Modelos de corte transversal
1.1 Introducción a la regresión simple
1.2 Importancia y aplicaciones en administración y negocios
1.3 Supuestos del modelo de regresión simple
1.3.1 Supuesto de linealidad
1.3.2 Supuesto de independencia
1.3.3 Supuesto de homocedasticidad
1.3.4 Supuesto de normalidad
1.3.5 Supuesto de multicolinealidad
1.4 Aplicación e interpretación del modelo de regresión
1.4.1 Interpretación de resultados
1.4.2 Evaluando la calidad del modelo
1.4.3 Interpretando una salida de resultados en un software estadístico
1.5 ¿Son importantes los modelos de corte transversal?

Capítulo 2. Datos de conteo
2.1 Introducción a los datos de conteo
2.2 Determinando si los datos son de conteo
2.3 Rechazando el supuesto de normalidad
2.4 Distribuciones comunes para datos de conteo
2.4.1 Distribución de Poisson
2.4.2 Distribución binomial negativa
2.4.3 Selección de la distribución adecuada
2.5 Supuestos de los modelos de conteo
2.5.1 Homocedasticidad
2.5.2 Ausencia de multicolinealidad
2.5.3 Independencia de observaciones
2.6 Aplicación del modelo de conteo
2.7 Los datos de conteo y su importancia en la toma de decisiones

Capítulo 3. Modelos Binarios
3.1 Introducción a los modelos logit
3.2 Características de la variable dependiente binaria
3.3 Supuestos de la regresión binaria
3.4 Aplicación del modelo logit
3.5 Los modelos binarios y su desarrollo en la modernidad empresarial

Capítulo 4. Series de tiempo
4.1 Una serie de tiempo
4.2 Modelos autorregresivos integrados de medias móviles (ARIMA)
4.3 Regresión cuantílica en series de tiempo
4.4 Modelo VAR
4.5 Series de tiempo una complejidad sencilla de abordar
Conclusiones generales
Referencias

Ciencia de datos para la toma de decisiones gerenciales conecta la complejidad técnica del análisis de datos con su aplicación en el ámbito empresarial. Proporciona herramientas estadísticas clave para la gestión moderna, permitiendo a gerentes y tomadores de decisiones integrar modelos analíticos en su labor diaria. En un entorno donde la transformación digital y el big data redefinen la competitividad, este libro es un recurso esencial para quienes buscan decisiones basadas en datos y evidencia.

La obra se estructura en cuatro capítulos. Comienza con modelos de corte transversal y regresión lineal aplicada a presupuestos y ventas. Luego, aborda datos de conteo, esenciales para modelar variables discretas en negocios. Continúa con modelos binarios, útiles en decisiones dicotómicas como contratación o inversión y finaliza con series de tiempo, aplicadas al análisis y la previsión
empresarial. Esta edición mantiene su enfoque aplicado e incorpora ejemplos actualizados para mejorar su utilidad práctica.

Dirigido a estudiantes y profesionales de administración, negocios y economía, así como a gerentes y tomadores de decisiones, este libro también resulta valioso para analistas de datos, consultores y especialistas en finanzas, marketing y operaciones que deseen optimizar su capacidad de decisión mediante herramientas estadísticas y modelos predictivos.

Incluye:

Un enfoque práctico y aplicado que prioriza el uso real de la ciencia de datos en la toma de decisiones empresariales mediante estudios de caso y ejemplos contextualizados.
Una cobertura integral de modelos estadísticos, abordando no solo la regresión lineal, sino también modelos de conteo, binarios y series de tiempo.
El uso accesible de software estadístico, con explicaciones detalladas sobre cómo aplicar los modelos en Stata sin requerir conocimientos avanzados en programación.
Un énfasis en la interpretación y aplicación estratégica, asegurando la comprensión de los supuestos de los modelos, evitando errores comunes y ampliando su aplicabilidad en áreas como marketing, recursos humanos y planificación financiera.

Artículos relacionados

  • FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ECONÓMICA
    FLÓREZ BÁEZ, JULIO CÉSAR / FLÓREZ OSORIO, GIOVANNI ALEXANDER / NUÑEZ GUERRERO, DIANA SIHOMARA
    Esta obra se escribe para llenar un vacío en el mercado editorial, ya que las publicaciones actuales sobre el mismo tema no facilitan la apropiación del conocimiento, especialmente para los estudiantes. El tema central de la obra se enfoca en conceptos relacionados con la ingeniería económica.A lo largo del texto, se describen diversos conceptos vinculados al manejo del dinero ...
    Disponible

    $ 113,000.00

    U$ 28,97 27,35 €

  • FINTECH E INGENIERÍA FINANCIERA
    AGUADO CORTES, CESAR / MORALES CASTRO, ARTURO
    Este libro explora las tecnologías financieras emergentes, desde el blockchain hasta la inteligencia artificial aplicada a las finanzas. A través de una colaboración académica, presenta un análisis profundo sobre cómo las FinTech están transformando la economía y promoviendo la inclusión financiera, proporcionando herramientas críticas para navegar en un entorno económico digit...
    Disponible

    $ 83,000.00

    U$ 21,28 20,09 €

  • CONTABILIDAD FINANCIERA. INFORMACIÓN EN PERMANENTE CONSTRUCCIÓN
    CARVAJAL SANDOVAL, ALBA ROCÍO / SÁNCHEZ SERNA, ARACELY DEL SOCORRO / CAMACHO ZABALA, ELMER ADRIÁN
    La contabilidad financiera es el lenguaje universal de los negocios, la llave maestra para comprender y dirigir el destino económico de las organizaciones. Cuando los conceptos tradicionalmente abstractos se transforman en experiencias tangibles, esta disciplina esencial se convierte en un laboratorio, donde las transacciones y procesos contables cobran vida a través de la expe...
    Disponible

    $ 68,000.00

    U$ 17,44 16,46 €

  • AUDITORÍA TRANSACCIONAL Y ACTIVOS - PASIVOS FINANCIEROS Y NO FINANCIEROS
    ESTUPIÑÁN GAITÁN, RODRIGO
    Este libro es novedoso, incluye temas de auditoría interna y externa relacionados con el proceso de la auditoría bajo riesgo en las transacciones, incluye en la Parte 1, análisis de las aseveraciones en cuanto a sus controles y riesgos que relaciona la NIA 315 de la administración relacionadas con las transacciones objeto de la auditoría. Complementadas con algunas de las aseve...
    ¡Última unidad!

    $ 119,000.00

    U$ 30,51 28,80 €

  • ASEGURAMIENTO DE INFORMACIÓN FINANCIERA Y NO FINANCIERA. CON BASE EN LAS NIAS, NIIFSF Y NORMAS GLOBALES DE LA IIA
    ESTUPIÑÁN GAITÁN, RODRIGO
    Con base en las NIAS, NIIFSF y Normas Globales de la IIAEste libro se llama “Aseguramiento de la Infor­mación Financiera y No Financiera” debido a que incluye información completa sobre:La evaluación de la información financiera, la cual incluye la revisión de los estados fi­nancieros por parte de contadores públicos autorizados identificadas bajo riesgo, de acuerdo con las últ...
    Disponible

    $ 89,000.00

    U$ 22,82 21,54 €

  • FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
    CANO MORALES, ABEL MARÍA
    Este libro tiene como propósito la discusión de contenidos relacionados con disciplinas bastante interesantes tales como la matemática, la ciencia financiera, la ingeniería financiera, entre otras, pero se enfocará el mayor análisis en aquellas que contribuyen a mejorar la toma de decisiones en el ámbito de las empresas modernas, de las corporaciones y de las pequeñas empresas,...
    Disponible

    $ 92,000.00

    U$ 23,59 22,26 €