MARTÍNEZ, FABIO
U$ 12,31 11,62 €
U$ 12,31 11,62 €
Hay lugares y ciudades en el mundo con una especialsignificaci?n y trascendencia. Enclaves que se han distinguido en la historia oque ocupan un lugar destacado en el imaginario colectivo, fusionando mito yrealidad.La topograf?a de nuestro viejo planeta est? jalonada depaisajes, s, zonas, metr?polis o asentamientos que forman un peculiar itinerariode territorios m?gicos, bellos o evocadores que se apropian de nuestrossentidos y nos secuestran el alma, oblig?ndonos a retornar a ellos pararecuperar lo que de nosotros atr?s dejamos. Rincones con memoria, espacios convida propia: para?sos literarios.Con el presente volumen, Cali: territorio literario, elGrupo Editorial Sial Pigmali?n, en coedici?n con el Programa Editorial de laUniversidad del Valle, imprime continuidad a una colecci?n de publicaciones querecorrer?n algunos de los parajes m?s sugerentes de la geograf?a y literaturaiberoamericana, un viaje en el tiempo y en el espacio del que dar?n cuentareputados artistas y creadores, que nos ofrecer?n un punto de vista diferenteal recogido en meros cuadernos o gu?as de viajes. Un ejercicio de creaci?ncompartida, con el ?nico af?n de literaturizar la historia, de personificarmitos o de recrear la imagen mercantilizada de estas poblaciones que debenpreservarse como algo m?s que un ex?tico o bello destino tur?stico.Bajo la experta batuta del acad?mico, intelectual y escritorcale?o, Fabio Mart?nez, m?s cincuenta excelentes escritores y artistas dediferentes procedencias (fundamentalmente colombianos y espa?oles) nos ofrecenm?ltiples, variadas y novedosas lecturas de un mismo contexto geogr?ficoconvertido en trasfondo y tema literario: el distrito colombiano de Cali,capital del departamento del valle del Cauca, fundada en 1536 por Sebasti?n deBelalc?zar, una de las ciudades m?s antiguas de Am?rica, capital mundial de lasalsa, puerta del Pac?fico colombiano y cuna de grandes artistas y escritores.En definitiva, Cali y su entorno, gracias a los autores deesta obra, han pasado a formar parte de la Historia de la Literatura. Es, portanto, territorio literario. BASILIO RODRIGUEZ CA?ADA
Hay lugares y ciudades en el mundo con una especialsignificaci?n y trascendencia. Enclaves que se han distinguido en la historia oque ocupan un lugar destacado en el imaginario colectivo, fusionando mito yrealidad.La topograf?a de nuestro viejo planeta est? jalonada depaisajes, s, zonas, metr?polis o asentamientos que forman un peculiar itinerariode territorios m?gicos, bellos o evocadores que se apropian de nuestrossentidos y nos secuestran el alma, oblig?ndonos a retornar a ellos pararecuperar lo que de nosotros atr?s dejamos. Rincones con memoria, espacios convida propia: para?sos literarios.Con el presente volumen, Cali: territorio literario, elGrupo Editorial Sial Pigmali?n, en coedici?n con el Programa Editorial de laUniversidad del Valle, imprime continuidad a una colecci?n de publicaciones querecorrer?n algunos de los parajes m?s sugerentes de la geograf?a y literaturaiberoamericana, un viaje en el tiempo y en el espacio del que dar?n cuentareputados artistas y creadores, que nos ofrecer?n un punto de vista diferenteal recogido en meros cuadernos o gu?as de viajes. Un ejercicio de creaci?ncompartida, con el ?nico af?n de literaturizar la historia, de personificarmitos o de recrear la imagen mercantilizada de estas poblaciones que debenpreservarse como algo m?s que un ex?tico o bello destino tur?stico.Bajo la experta batuta del acad?mico, intelectual y escritorcale?o, Fabio Mart?nez, m?s cincuenta excelentes escritores y artistas dediferentes procedencias (fundamentalmente colombianos y espa?oles) nos ofrecenm?ltiples, variadas y novedosas lecturas de un mismo contexto geogr?ficoconvertido en trasfondo y tema literario: el distrito colombiano de Cali,capital del departamento del valle del Cauca, fundada en 1536 por Sebasti?n deBelalc?zar, una de las ciudades m?s antiguas de Am?rica, capital mundial de lasalsa, puerta del Pac?fico colombiano y cuna de grandes artistas y escritores.En definitiva, Cali y su entorno, gracias a los autores deesta obra, han pasado a formar parte de la Historia de la Literatura. Es, portanto, territorio literario. BASILIO RODRIGUEZ CA?ADA