VARIOS
U$ 11,54 10,34 €
U$ 11,54 10,34 €
CONTENIDO 
Narrar un continente inacabado               9 
Contar la aldea                 13
Las guerras: Las de hoy, las de siempre                 53
Palabra de mujer             83
La épica de lo cotidiano                119
La ciudad y sus narrativas            145
Hacer verosímil el absurdo          165
La futura escasez de palabra y la abundancia en soledad              195 
Participantes del XI encuentro                  215 
En América Latina, la crónica ha hecho los grandes registros de las guerras,sobre todo las intestinas, esas que se empatan unas con otras, se solapan, seinician y terminan casi de modo imperceptible o no terminan. Aun así la mayorguerra, nuestra gran guerra, es la cotidiana, la que se reedita cada día alsalir el sol y se perpetúa con el rebusque, con la sorprendente capacidad desupervivencia; una guerra multitudinaria y sin tregua. La crónica ha exaltadoen América Latina nuestra enorme vocación de supervivientes. Pero también, hasido el instrumento más vigoroso para afrontar la violencia, la guerrillera, ladel narco, la del Estado, la callejera, y la peor forma de violencia contra lospueblos, que es la política, la mala política. Aquí hemos enfrentado el reto decontar y hacer verosímil el absurdo, el disparate, el contrasentido de losEstados y sus clases dirigentes.