VOCES DESDE EL COCAL

VOCES DESDE EL COCAL

MUJERES QUE CONSTRUYEN TERRITORIO

VARIOS

$ 55,000.00

U$ 14,10 13,31 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Editorial:
SIGLO XXI EDITORES
Año de edición:
2018
Materia
Sociologia
ISBN:
978-958-5441-38-5
EAN:
9789585441385
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 55,000.00

U$ 14,10 13,31 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Añadir a favoritos

“Voces del cocal” es un texto que mezclando narración y análisis busca amplificar las voces de las mujeres cultivadoras para visibilizar sus condiciones de vida, sus trayectorias personales y su liderazgo.

Este texto que Dejusticia lanza en colaboración con Fensuagro, sobre la experiencia de las mujeres cultivadoras de coca en la región Andinoamazónica, busca explorar los retos que les impone la vida rural, las estructuras de género, el conflicto armado y la criminalización, a estas mujeres.

Durante más de 30 años, la estrategia de los gobiernos para controlar el tamaño de la extensión de cultivos de uso ilícito ha sido la represión contra los eslabones primarios de la cadena de productiva de la coca: el campesinado. En nombre de la salud pública se han asperjado con agrotóxicos los territorios que habitan las protagonistas de esta historia, sin que estas estrategias hayan aportado efectivamente a la solución del problema de las drogas declaradas ilícitas. Por el contrario, ha contribuido a la estigmatización del cultivo de coca.

Además de resaltar el fracaso del prohibicionismo, el texto recoge las voces de las mujeres cultivadoras de coca de los departamentos del Putmayo, Cauca y Nariño, y sus condiciones de vida, trayectorias y experiencias personales. El esfuerzo se centró en mostrar cómo a pesar de las difíciles condiciones del contexto, a través de su liderazgo y participación comunitaria, las mujeres han construido un territorio donde el Estado colombiano permanece ausente, y no ha atendido las necesidades básicas de la población. Se calcula que en el Putumayo –uno de los departamentos con mayor número de hectáreas de coca en el país– el índice de pobreza multidimensional es del 76.3%, mientras que el nacional es del 49% y que solo un 5,4% de la población tiene acceso a la educación superior.

El relato construido de la economía de la coca no ha capturado de manera justa el hecho que, a la par que la coca ha sido la fuente de ingresos para las familias campesinas tuvo un impacto en los roles de las mujeres y su forma de relacionarse con la comunidad. La coca fue una fuente extraordinaria de ingresos que les permitió tener algo de independencia económica y les dio la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias, así como invertir en educación, vivienda e infraestructura comunitaria.

Las entrevistas compiladas en el texto reflejan que las mujeres hacen parte de una identidad campesina colectiva que les asigna roles de cuidado sin tener en cuenta sus propias necesidades. También exponen los impactos de la violencia basada en el género presente en el mundo campesino. Y llaman a la oportunidad de construir una política de drogas, que no maltrate a las poblaciones rurales, sino que le otorgue derechos y reconozca la ciudadanía, tal como lo sugiere el Acuerdo de Paz.

El texto finaliza con la idea que el Acuerdo de Paz es una oportunidad histórica para aprender de los errores del pasado y para responder a las demandas sociales y políticas de las comunidades cocaleras. Sólo podremos resolver el “problema de la coca” en la medida que entendamos que la política que ha implementado el estado colombiano ha dañado más de lo que ha solucionado. En este contexto, también es hora de reconocer, escuchar y valorar la contribución que las mujeres cocaleras han hecho en los ámbitos públicos y privados para construir territorio y paz en los lugares más apartados del país.

“Voces del cocal” es un texto que mezclando narración y análisis busca amplificar las voces de las mujeres cultivadoras para visibilizar sus condiciones de vida, sus trayectorias personales y su liderazgo. En palabras de Lucía Ramírez, investigadora de Dejusticia, “con este texto queremos hacer un llamado a las acciones para el cambio, para que las instituciones nacionales relacionadas con el tema escuchen el testimonio de estas mujeres y tengan en cuenta sus vivencias en el diseño de políticas públicas. En este momento en que el gobierno ha autorizado de nuevo la fumigación con glifosato se hace más pertinente que nunca escuchar sus voces”.

Autores

Ana Jimena Bautista

Luis Felipe Cruz

Margarita Martínez Osorio

Isabel Pereira

Lucía Ramírez Bolívar
Contenido relacionado

Artículos relacionados

  • LOS NUEVOS REYES DEL MUNDO
    FATIMA BHUTTO
    From the global south, a massive cultural movement is emerging that is sweeping away everything that has come before it. After all, India's Shah Rukh Khan is the world's most popular actor. Bollywood, Turkish dizi dramas, Korean K-pop and other aspects of Eastern popular culture have a global reach, arouse international fascination and represent the biggest challenge to America...
    Disponible

    $ 130,000.00

    U$ 33,33 31,46 €

  • LO QUE EL DINERO NO PUEDE COMPRAR
    MICHAEL J. SANDEL
    ¿Deberíamos pagar a los niños para que lean libros o saquen buenasnotas? ¿Deberíamos permitir que las empresas compren el derecho acontaminar el medio ambiente? ¿Es ético pagar a gente para probar nuevosmedicamentos peligrosos o para donar sus órganos?¿Y contratarmercenarios que luchen por nosotros? ¿O vender la ciudadanía a losinmigrantes que quieran pagar? ...
    Disponible

    $ 47,000.00

    U$ 12,05 11,37 €

  • EL ARTE DE LA GUERRA Y LA PAZ
    KILCULLEN, DAVID / MILLS, GREG
    El arte de la guerra y la paz explora cómo se pueden ganar guerras en el campo de batalla y cómo ese éxito puede traducirse en una paz estable y duradera.El mundo se está volviendo un lugar más peligroso. Desde la caída de Kabul y la invasión de Rusia a Ucrania, el orden internacional liberal liderado por Estados Unidos está dando paso a un sistema mundial más caótico, disputad...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • HUERTOPÍAS. ECOURBANISMO, COOPERACIÓN SOCIAL Y AGRICULTURA
    JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ CASADEVANTE
    La crisis ecosocial supone una amenaza sin precedentes de urbicidio, destrucción del entorno construido y desarticulación de las comunidades que lo habitan. Ante la certeza de un futuro próximo donde viviremos con menos recursos, menos energía y en entornos ambientalmente más adversos, amar las ciudades pasa por asumir las complejas y radicales transformaciones que plantea la a...
    ¡Última unidad!

    $ 116,000.00

    U$ 29,74 28,07 €

  • VERTEDERO
    OLIVER FRANKLIN WALLIS
    ¿Qué ocurre realmente con lo que tiramos? Tras esta simple pregunta el galardonado periodista de investigación Franklin-Wallis se sumerge de lleno en la crisis mundial de los residuos y saca a la luz el mundo oculto que sustenta nuestra economía moderna. En la India conoce a los recicladores que están en primera línea de la crisis del plástico. En el Reino Unido viaja por las a...
    Disponible

    $ 129,000.00

    U$ 33,08 31,22 €

  • HERENCIA
    WHITEHOUSE, HARVEY
    Gracias a una nueva manera de estudiar nuestra historia, con el empleo de experimentos psicológicos, trabajo de campo y big data, Whitehouse identifica tres sesgos que marcan el comportamiento humano: el conformismo, la religiosidad y el tribalismo. Claves para entender transformaciones como el nacimiento de la agricultura y los primeros estados centralizados, el auge y caída d...
    Disponible

    $ 72,000.00

    U$ 18,46 17,42 €

Otros libros del autor

  • UNA HISTORIA DE LAS SEXUALIDADES
    VARIOS
    La sexualidad no solo se ha convertido en un campo esencial de la historia, también se ha apoderado del léxico político: igualdad, dominación, discriminación, libertad, liberación, revolución, etc. En línea con la obra de Michel Foucault, se presenta como un hecho eminentemente cultural, sensible a las transformaciones económicas, religiosas y científicas, y que estructura los ...
    Disponible

    $ 134,000.00

    U$ 34,36 32,43 €

  • OJO QUE TE ENCUENTRO
    VARIOS
    ¡A buscar ya! Usa estas herramientas exclusivas para encontrar los tesoros ocultos en 15 acertijos visuales diferentes. ...
    Disponible

    $ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

  • CUENTOS DE NAVIDAD CLÁSICOS
    VARIOS
    Si hay una época que ha inspirado a autores occidentales de todos los tiempos, esa es la Navidad. Historias entrañables, pero también melancólicas y humorísticas, todas tienen cabida en esta antología que abarca relatos del siglo XIX y principios del siglo XX de cuentistas reconocidos, como Charles Dickens o Antón Chéjov, o aún por descubrir, como O. Henry o Nikolái Gógol.nUna ...
    Disponible

    $ 96,000.00

    U$ 24,61 23,23 €

  • LA GRANJA PARA COLOREAR
    VARIOS
    LA GRANJA PARA COLOREAR - SUPER PACK COLORES - 978-987-797-832-2 Edad recomendada: A partir de 3 años SINOPSIS Increíbles set para colorear, ideales para regalar y desplegar toda la creatividad artística de cada uno con crayones, acuarelas, sellos, marcadores y ¡mucho más! ...
    Disponible

    $ 42,000.00

    U$ 10,77 10,16 €

  • LA CASA DE LOS MADRIGAL
    VARIOS
    En el corazón de la selva colombiana; existe un valle lleno de magia y maravillas. Se llama Encanto y es el hogar de Mirabel y su familia. ¡Acompaña a esta divertida y adorable joven en una aventura inolvidable! (...) ...
    ¡Última unidad!

    $ 19,900.00

    U$ 5,10 4,82 €

  • NUEVOS RUMBOS AVENTURAS EN EL CAMINO
    VARIOS
    Rayo McQueen y su mejor amigo Mate emprenden un fabuloso viaje por carretera en el que conocerán personajes inolvidables y visitarán lugares asombrosos. ¡Acompañalos en todas sus aventuras! (...) ...
    Disponible

    $ 19,900.00

    U$ 5,10 4,82 €