VALUACIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES DE PROPIEDAD INTELECTUAL: FUNDAMENTOS ECONÓMICOS, JURÍDICOS, FINANCIEROS Y CONTABLES

VALUACIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES DE PROPIEDAD INTELECTUAL: FUNDAMENTOS ECONÓMICOS, JURÍDICOS, FINANCIEROS Y CONTABLES

POMBO, LUIS CARLOS,RENGIFO GARCÍA, ERNESTO

$ 54,000.00

U$ 13,85 13,07 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2015
Materia
Derecho
ISBN:
978-958-772-416-5
EAN:
9789587724165
Páginas:
290
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 54,000.00

U$ 13,85 13,07 €

No disponible
Añadir a favoritos

Una vez publicados los Estándares de valuación de activos intangibles de propiedad intelectual ESPI, el Departamento de la Propiedad Intelectual de la Universidad Externado de Colombia presenta a la comunidad académica, profesional y de negocios una segunda obra también resultado de su línea de investigación sobre Valuación de intangibles, denominada Valuación de Activos Intangibles de Propiedad Intelectual: Fundamentos económicos, jurídicos, financieros y contables. Este texto tiene como propósito principal el de servir de instrumento explicativo y contextual de la valuación de intangibles en general y de los estándares de valor en particular, teniendo en consideración el proceso de investigación académica de armonización normativa y regulatoria que lo precede, único en su modalidad, toda vez que ha realizado la integración y articulación de los aspectos jurídicos, contables, financieros y económicos más relevantes que rigen la valuación de activos intangibles de propiedad intelectual. Con el ánimo de fomentar los procesos de actualización y formación en temas de la más alta relevancia, y teniendo en cuenta la novedad y originalidad de la valuación de activos intangibles de PI, esta obra ofrece a sus lectores el estudio conceptual e interdisciplinario de la valuación y gestión de los intangibles en el contexto de los estándares ESPI y sus fundamentos, elementos que constituyen una condición sine quanon para la formación del valuador técnico al tenor de lo dispuesto por la Ley 1673 de 2013, en cualquier ámbito de desarrollo de su actividad, valga decir, sector productivo, financiero, de accionistas, directores, y gerentes de empresa, para quienes la aplican a nivel litigioso, autoridades judiciales y administrativas, e investigadores y académicos que trabajan en propiedad intelectual.

Prólogo

Capítulo 1
Desarrollo de la economía del conocimiento
Luis Carlos Pombo

La Economía 'del Conocimiento'
El impacto y extensión de la inversión en intangibles
La innovación y la gestión de intangibles
La Economía del Conocimiento y el desarrollo de las Normas Contables y de Reporte Financiero

Capítulo 2
Introducción a la valuación de intangibles
Luis Carlos Pombo

Cómo crean valor los intangibles en la economía del conocimiento
La valuación de intangibles
Enfoque general de la valuación de activos intangibles
Sobre el marco legal (Ley 1673 de 2013)
Sobre el marco regulatorio de la propiedad intelectual
Sobre las normas contables y de reporte financiero (NIC y NIIF)
Sobre los métodos y normas de referencia para la valuación de intangibles ('mejores prácticas' de valuación de intangibles)
Sobre los estándares de valuación de intangibles
Sobre la conciliación de resultados de valuación y análisis de consistencia y coherencia
Usos y aplicación de la valuación de intangibles
Objetivos transaccionales
Objetivos en casos de litigio
Objetivos como indicador de gestión interno de la empresa

Capítulo 3
Desarrollo de los fundamentos de la valuación de activos intangibles
Luis Carlos Pamba

Desarrollo y soportes de la noción de activo intangible como concepto legal y económico
El concepto de 'activo' y la valuación de intangibles
Resumen de la definición de activo intangible
Concepto de goodwill como antecedente del concepto económico y contable de activos intangibles

Capítulo 4
El estándar de valor razonable y la valuación económica de activos intangibles
Luis Carlos Pamba

Unificación de normas contables y de reporte financiero
Aplicación del concepto de goodwill en la valuación de intangibles
Desarrollo de la norma 'valor razonable'
Definición de 'valor razonable' (NIIF-13 IFRS) y su impacto para la valuación económica de intangibles
Estándar de valor razonable y la valuación de intangibles
Objetivos del desarrollo de las normas contables y de reporte financiero con impacto en la valuación de intangibles
La valuación de intangibles y los modelos de innovación (I&D y otros)

Capítulo 5
Estándares de valuación de intangibles
Luis Carlos Pamba

Los estándares internacionales
Los estándares de valuación de activos intangibles
The appraisal foundation (USPAP) (47)
The international valuation standards (rvs)
The international organization for standardization (tso)
Otros estándares valuación de intangibles
Estándares de valuación de intangibles ESPI (estándares de valuación del departamento de la propiedad intelectual de la Universidad Externado de Colombia)

Capítulo 6
Enfoques y métodos de las mejores prácticas de valuación de activos intangibles
Luis Carlos Pamba

Enfoques y métodos (mejores prácticas)
Los estándares y la valuación de intangibles
Uso de indicadores de mercado, de normas de industria y la valuación de intangibles

Capítulo 7
Valuación de Intangibles en casos de litigio
Luis Carlos Pamba

Los intangibles y los casos de litigio
Daño económico y valuación de intangibles
Marco legal de la valuación de intangibles en casos litigiosos
La demostración en la determinación de daño económico de intangibles
Demostración y aplicación de métodos de valuación de intangibles en litigio
Marco de referencia regional legal y jurídico de valuación de intangibles en litigio
Observaciones a la valuación de intangibles en casos de litigio
Diferencias de la valuación para daños de intangibles en litigio y la valoración de empresas

Capítulo 8
La gestión de los intangibles y su impacto en los procesos de valuación económica
Luis Carlos Pamba

Valuación de intangibles y capacidad de gestión de sus propietarios
Importancia de los activos intangibles y su valuación
Beneficios de la gestión de intangibles y valuación de intangibles

Capítulo 9
El valor y el daño como supuestos de derecho para valuar la propiedad intelectual
Ernesto Rengifo García

Valuación de bienes intangibles en casos litigiosos: presunción de daño por infracción de derechos de propiedad intelectual
Derechos de propiedad intelectual (patentes) y las obligaciones de no hacer
Principios UNIDROIT
ADPIC
Tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos
Directiva Europea 2004/ 48/CE
Tratado de libre comercio entre la Unión Europea, Colombia y Perú
Decisión Andina 486 de 2000
Sobre la pérdida de oportunidad
¿Caben los daños punitivos en derecho colombiano?
Conclusiones

Apéndice. Situación actual y tendencias de crecimiento de la Economía del Conocimiento, de la economía de intangibles
Situación actual de la 'Economía del Conocimiento' (2014-2015)
La Economía del Conocimiento y su expansión
Los intangibles y el futuro del negocio de la empresa
Futuro de la 'Economía del Conocimiento' para las empresas
Bibliografía

Pregunta

0 stars -
el 25.02.2017 Por ricardo diaz

Hola, quisiera saber si el libro tiene alguna formula para medir el valor de los intangibles?


Añadir comentario

Pregunta

Por ricardo diaz el 25/02/2017

Hola, quisiera saber si el libro tiene alguna formula para medir el valor de los intangibles?


Añadir comentario

Artículos relacionados

  • DERECHO INTERNACIONAL
    VARGAS CHAVES, IVÁN
    El presente manual de Derecho Internacional proporciona una visión panorámica y exhaustiva del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre los Estados y otros actores internacionales. En la obra, se aborda de manera integral los fundamentos teóricos y prácticos del Derecho Internacional, desde sus fuentes y principios generales hasta los regímenes especializados, sin ...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
    PIERLUIGI CHIASSONI
    Esta obra presenta de manera clara y accesible los conceptos fundamentales del análisis económico del derecho, abordando su evolución desde los orígenes hasta su impacto en el razonamiento jurídico actual. A lo largo del libro, el autor recopila y explica los aportes más relevantes de economistas y juristas, ofreciendo una visión integral de este enfoque interdisciplinario. Dir...
    ¡Última unidad!

    $ 266,000.00

    U$ 68,20 64,37 €

  • CUANDO ANTÍGONA ENCONTRÓ A BENJAMIN
    RAFAEL ESCUDERO ALDAY
    Las víctimas del franquismo iniciaron hace décadas un camino para plasmar en términos políticos y jurídicos sus demandas de verdad, justicia y reparación. Un objetivo amenazado por el silencio y el olvido institucional que presidió la transición a la democracia y por el revisionismo histórico de quienes se empeñan en clausurar toda rendición de cuentas con el pasado. Este libro...
    ¡Última unidad!

    $ 120,000.00

    U$ 30,77 29,04 €

  • SEPARACIÓN DE PODERES Y JUSTICIA DIGITAL
    MAURO BARBERIS
    Mientras la democracia es atacada en todas partes, por los populismos occidentales y las autocracias orientales, se redescubre la separación de poderes: el último requisito esencial de los regímenes democráticos, luego del descrédito que ha caído sobre las elecciones. Muchos de los “redescubridores”, sin embargo, no se han dado cuenta de tres cuestiones fundamentales que se ana...
    Disponible

    $ 159,000.00

    U$ 40,77 38,48 €

  • PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO SOBRE EL CASTIGO
    FERNANDO LEÓN TAMAYO ARBOLEDA
    Pensamiento contemporáneo sobre el castigo es un libro que contribuye con la consolidación de la nueva criminología regional y colombiana. Para ello, se ha reunido a un grupo de investigadores dedicados a la cuestión quienes, desde los resultados de las investigaciones por ellos conducidas durante los últimos años, ofrecen alternativas teóricas y metodológicas para proseguir el...
    Disponible

    $ 117,000.00

    U$ 30,00 28,31 €

  • TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA PARA LA GUAJIRA
    GUTIÉRREZ MARTÍNEZ, JULIÁN / GUERRA CARRERA, LUISA FERNANDA / DÍAZ GARCÍA, IVONNE ELENA / MALAGÓN PALACIOS, JHONATAN / GUARNIZO PERALTA, DIANA
    Esta investigación analiza el proceso de transición energética en La Guajira y examina si sus cargas y beneficios se distribuyen de manera justa. Con un enfoque sociojurídico y anfibio, que combina la etnografía y la investigación-acción participativa, este documento describe las desigualdades estructurales que afectan las comunidades Wayuu, explica sociológicamente cómo las pr...
    Disponible

    $ 55,000.00

    U$ 14,10 13,31 €