VALUACIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES DE PROPIEDAD INTELECTUAL: FUNDAMENTOS ECONÓMICOS, JURÍDICOS, FINANCIEROS Y CONTABLES
-10%

VALUACIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES DE PROPIEDAD INTELECTUAL: FUNDAMENTOS ECONÓMICOS, JURÍDICOS, FINANCIEROS Y CONTABLES

POMBO, LUIS CARLOS,RENGIFO GARCÍA, ERNESTO

$ 54,000.00
$ 48,600.00

U$ 12,46 11,17 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2015
Materia
Derecho
ISBN:
978-958-772-416-5
EAN:
9789587724165
Páginas:
290
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 54,000.00
$ 48,600.00

U$ 12,46 11,17 €

No disponible
Añadir a favoritos

Una vez publicados los Estándares de valuación de activos intangibles de propiedad intelectual ESPI, el Departamento de la Propiedad Intelectual de la Universidad Externado de Colombia presenta a la comunidad académica, profesional y de negocios una segunda obra también resultado de su línea de investigación sobre Valuación de intangibles, denominada Valuación de Activos Intangibles de Propiedad Intelectual: Fundamentos económicos, jurídicos, financieros y contables. Este texto tiene como propósito principal el de servir de instrumento explicativo y contextual de la valuación de intangibles en general y de los estándares de valor en particular, teniendo en consideración el proceso de investigación académica de armonización normativa y regulatoria que lo precede, único en su modalidad, toda vez que ha realizado la integración y articulación de los aspectos jurídicos, contables, financieros y económicos más relevantes que rigen la valuación de activos intangibles de propiedad intelectual. Con el ánimo de fomentar los procesos de actualización y formación en temas de la más alta relevancia, y teniendo en cuenta la novedad y originalidad de la valuación de activos intangibles de PI, esta obra ofrece a sus lectores el estudio conceptual e interdisciplinario de la valuación y gestión de los intangibles en el contexto de los estándares ESPI y sus fundamentos, elementos que constituyen una condición sine quanon para la formación del valuador técnico al tenor de lo dispuesto por la Ley 1673 de 2013, en cualquier ámbito de desarrollo de su actividad, valga decir, sector productivo, financiero, de accionistas, directores, y gerentes de empresa, para quienes la aplican a nivel litigioso, autoridades judiciales y administrativas, e investigadores y académicos que trabajan en propiedad intelectual.

Prólogo

Capítulo 1
Desarrollo de la economía del conocimiento
Luis Carlos Pombo

La Economía 'del Conocimiento'
El impacto y extensión de la inversión en intangibles
La innovación y la gestión de intangibles
La Economía del Conocimiento y el desarrollo de las Normas Contables y de Reporte Financiero

Capítulo 2
Introducción a la valuación de intangibles
Luis Carlos Pombo

Cómo crean valor los intangibles en la economía del conocimiento
La valuación de intangibles
Enfoque general de la valuación de activos intangibles
Sobre el marco legal (Ley 1673 de 2013)
Sobre el marco regulatorio de la propiedad intelectual
Sobre las normas contables y de reporte financiero (NIC y NIIF)
Sobre los métodos y normas de referencia para la valuación de intangibles ('mejores prácticas' de valuación de intangibles)
Sobre los estándares de valuación de intangibles
Sobre la conciliación de resultados de valuación y análisis de consistencia y coherencia
Usos y aplicación de la valuación de intangibles
Objetivos transaccionales
Objetivos en casos de litigio
Objetivos como indicador de gestión interno de la empresa

Capítulo 3
Desarrollo de los fundamentos de la valuación de activos intangibles
Luis Carlos Pamba

Desarrollo y soportes de la noción de activo intangible como concepto legal y económico
El concepto de 'activo' y la valuación de intangibles
Resumen de la definición de activo intangible
Concepto de goodwill como antecedente del concepto económico y contable de activos intangibles

Capítulo 4
El estándar de valor razonable y la valuación económica de activos intangibles
Luis Carlos Pamba

Unificación de normas contables y de reporte financiero
Aplicación del concepto de goodwill en la valuación de intangibles
Desarrollo de la norma 'valor razonable'
Definición de 'valor razonable' (NIIF-13 IFRS) y su impacto para la valuación económica de intangibles
Estándar de valor razonable y la valuación de intangibles
Objetivos del desarrollo de las normas contables y de reporte financiero con impacto en la valuación de intangibles
La valuación de intangibles y los modelos de innovación (I&D y otros)

Capítulo 5
Estándares de valuación de intangibles
Luis Carlos Pamba

Los estándares internacionales
Los estándares de valuación de activos intangibles
The appraisal foundation (USPAP) (47)
The international valuation standards (rvs)
The international organization for standardization (tso)
Otros estándares valuación de intangibles
Estándares de valuación de intangibles ESPI (estándares de valuación del departamento de la propiedad intelectual de la Universidad Externado de Colombia)

Capítulo 6
Enfoques y métodos de las mejores prácticas de valuación de activos intangibles
Luis Carlos Pamba

Enfoques y métodos (mejores prácticas)
Los estándares y la valuación de intangibles
Uso de indicadores de mercado, de normas de industria y la valuación de intangibles

Capítulo 7
Valuación de Intangibles en casos de litigio
Luis Carlos Pamba

Los intangibles y los casos de litigio
Daño económico y valuación de intangibles
Marco legal de la valuación de intangibles en casos litigiosos
La demostración en la determinación de daño económico de intangibles
Demostración y aplicación de métodos de valuación de intangibles en litigio
Marco de referencia regional legal y jurídico de valuación de intangibles en litigio
Observaciones a la valuación de intangibles en casos de litigio
Diferencias de la valuación para daños de intangibles en litigio y la valoración de empresas

Capítulo 8
La gestión de los intangibles y su impacto en los procesos de valuación económica
Luis Carlos Pamba

Valuación de intangibles y capacidad de gestión de sus propietarios
Importancia de los activos intangibles y su valuación
Beneficios de la gestión de intangibles y valuación de intangibles

Capítulo 9
El valor y el daño como supuestos de derecho para valuar la propiedad intelectual
Ernesto Rengifo García

Valuación de bienes intangibles en casos litigiosos: presunción de daño por infracción de derechos de propiedad intelectual
Derechos de propiedad intelectual (patentes) y las obligaciones de no hacer
Principios UNIDROIT
ADPIC
Tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos
Directiva Europea 2004/ 48/CE
Tratado de libre comercio entre la Unión Europea, Colombia y Perú
Decisión Andina 486 de 2000
Sobre la pérdida de oportunidad
¿Caben los daños punitivos en derecho colombiano?
Conclusiones

Apéndice. Situación actual y tendencias de crecimiento de la Economía del Conocimiento, de la economía de intangibles
Situación actual de la 'Economía del Conocimiento' (2014-2015)
La Economía del Conocimiento y su expansión
Los intangibles y el futuro del negocio de la empresa
Futuro de la 'Economía del Conocimiento' para las empresas
Bibliografía

Pregunta

0 stars -
el 25.02.2017 Por ricardo diaz

Hola, quisiera saber si el libro tiene alguna formula para medir el valor de los intangibles?


Añadir comentario

Pregunta

Por ricardo diaz el 25/02/2017

Hola, quisiera saber si el libro tiene alguna formula para medir el valor de los intangibles?


Añadir comentario

Artículos relacionados

  • DERECHO INTERNACIONAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN AMÉRICA LATINA: APLICACIONES RECIENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EN LA REGIÓN
    GIL OSORIO, JUAN FERNANDO / REYES PULIDO, OSCAR LEONARDO / VIEIRA CEBALLOS, PAULA ANDREA / VARGAS CANO, CAMILO ALBERTO / OBANDO OBANDO, BRAJHAN SANTIAGO / PRIETO FETIVA, CAMILO HUMBERTO / OBREGÓN FERNÁNDEZ, ARITZ / CORTÉS CUENCA, MIGUEL MATÍAS / GARCÍA ESCOBAR, GABRIELA / LUCERO ROJAS, JUAN CARLOS / CASTAÑEDA HERNÁNDEZ
    nEn este volumen confluyen investigaciones de autores nacionales e internacionales que abordan, desde perspectivas contemporáneas y diversas, los principales desafíos de América Latina en materia de derecho internacional humanitario y derechos humanos. Con un enfoque plural, crítico y profundamente regional, este libro se organiza en dos grandes secciones temáticas: derecho int...
    ¡Última unidad!

    $ 97,000.00$ 87,300.00

    U$ 22,38 20,06 €

  • NUEVAS INTERPRETACIONES SOBRE EL DERECHO DE LOS ALIMENTOS EN COLOMBIA
    GARCÉS GARCÉS, HUGO ALEXANDER / ROJAS LÓPEZ, MARÍA FERNANDA / ÁLVAREZ GÓMEZ, ANDRÉS FABIÁN / GAONA GARCÍA, DIANA CAROLINA
    A través de un estilo claro, procurando el acceso a la mayor cantidad de lectores, en este libro se muestran los cambios más recientes de la normatividad y la jurisprudencia colombiana en materia de derecho de alimentos. En él se destaca la forma en la que estas transformaciones, que provienen generalmente de soluciones jurídicas a casos concretos, impactan directamente en la v...
    ¡Última unidad!

    $ 60,000.00$ 54,000.00

    U$ 13,85 12,41 €

  • DEBIDO PROCESO. EXTRACTO JURISPRUDENCIAL
    VÁSQUEZ PÉREZ, HUGO ALEJANDRO / VÁSQUEZ VELÁSQUEZ, ORLANDO
    Los Extractos Jurisprudenciales que se compendian en esta Colecciónrnenciclopédica, cuya publicación se inicia, enseñan declaraciones no solo orientadorasrndel significado y alcance de los contenidos normativos superiores, sino ademásrnseñalando guías de consideración en la comparación de sus pronunciamientos,rncon las definiciones que producen las diferentes jurisdicciones est...
    Disponible

    $ 250,000.00$ 225,000.00

    U$ 57,69 51,71 €

  • EL REINTEGRO DEL TRABAJADOR DESPEDIDO SIN JUSTA CAUSA
    ARCE CORREA, JUAN JOSÉ
    En el escenario internacional de los derechos humanos, especialmente en el relativo a las normas que desarrollan derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, se ha reconocido al ser humano el derecho al trabajo en condiciones que permitan un existir en dignidad, lo que incluye, esencialmente, otorgarle la posibilidad de la consecución de los medios para llevar una v...
    Disponible

    $ 45,000.00$ 40,500.00

    U$ 10,38 9,31 €

  • HACIA LA REFORMA DE LA COLOMBIA TERRITORIAL
    NIETO ESCALANTE, JUAN ANTONIO
    A finales de la legislatura de 2024, y con una votación ampliamente mayoritaria, el Congreso de la República aprobó el Acto Legislativo No. 03 de 2024 u201cpor el cual se fortalece la autonomía de los departamentos, distritos y municipios, se modifica el artículo (sic) 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposicionesu201d (Congreso de la República, 2024). C...
    Disponible

    $ 65,000.00$ 58,500.00

    U$ 15,00 13,44 €

  • GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE
    NIETO ESCALANTE, JUAN ANTONIO
    El libro examina la reforma de 1991 que elimino el control previo por razones de coadministración en ineficiencia, instaurando el control posterior y selectivo centrado en resultados bajo principios de eficiencia, economía y sostenibilidad ambiental, contrastándola con la reforma de 2019 (Acto Legislativo 04) que introdujo el control preventivo y concomitante como facultad excl...
    Disponible

    $ 50,000.00$ 45,000.00

    U$ 11,54 10,34 €