GONZÁLEZ, FERNANDO
U$ 12,31 11,62 €
U$ 12,31 11,62 €
CONTENIDO
Nota editorial
Prologo
- Carlos Arturo Barco Álzate
Una tesis
- El derecho a no obedecer
La polémica
Escritos del magistrado, el juez y el litigante
- Providencia que resuelve apelación del presbítero Miguel A. Gómez, llamado a juicio por el delito de riña (1921)
- Providencia que resuelve apelación de E. S., llamado a responder en juicio criminal por el delito de homicidio (1921)
- Providencia que resuelve consulta dentro de la causa seguida a Ramón Elías Cardona por el delito de homicidio (1922)
- Providencia que resuelve consulta y apelación de auto proferido dentro de la causa seguida a varios hombres por el delito de homicidio (1922)
- Providencia que resuelve en primera instancia un pleito sobre una servidumbre de tránsito (1929)
- Concepto sobre el derecho a la cesantía de Nepomuceno Marín (1942)
- Recurso de apelación contras el auto de proceder dentro la causa seguida a Rosa Días (1946)
- Memorial en defensa de Miguel Ángel Álvarez dentro de la causa que le sigue por el delito de homicidio (1947)
Fernando González y los abogados
- En sus libros
- En los libros de Félix Ángel Vallejo
Un siglo ha pasado desde el parto de aquel provocador compendio de reflexiones, inicialmente nombrado El derecho a no obedecer, que ocasionó el deleite de unos y el desgreño de otros. Su título oficial finalmente fue Una tesis y constituyó el trabajo de grado con el que Fernando González optó por el título de doctor en Derecho y Ciencias Políticas en 1919 en la Universidad de Antioquia, tres años después de haber publicado con notable éxito la obra Pensamientos de un viejo. Esta edición conmemorativa recoge no solo la tesis, sino también ocho escritos de González en sus diferentes roles como abogado y varios pasajes de sus libros en los que reflexiona sobre este oficio.