UNA HISTORIA DE LA JUSTICIA
-10%

UNA HISTORIA DE LA JUSTICIA

DE LA PLURALIDAD DE FUEROS AL DUALISMO MODERNO ENTRE CONCIENCIA Y DERECHO

PRODI, PAOLO

$ 284,000.00
$ 255,600.00

U$ 65,54 61,86 €

No disponible
Editorial:
KATZ EDITORES
Año de edición:
2008
Materia
Sociologia
ISBN:
978-84-96859-31-9
EAN:
9788496859319
Páginas:
458
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 284,000.00
$ 255,600.00

U$ 65,54 61,86 €

No disponible
Añadir a favoritos

PrólogoI. Justicia de los hombres, justicia de Dios1. Jerusalén y Atenas2. De la sinagoga a la iglesia3. La Iglesia de los orígenes y Roma4. Praxis penitencial y jurisdicción en la Iglesia de los primeros siglos5. En el imperio cristiano de Oriente: la justicia del Estado es la justicia de Dios6. Los orígenes del dualismo del fuero en Occidente7. Los libros penitenciales8. Abelardo y el nacimiento de la ética cristianaII. La justicia de la Iglesia1. La revolución papal2. La gestación del derecho canónico como reglamento3. La definición de la penitencia como sacramento4. El "De poenitentia" en Graciano y en los decretistas5. La confesión anual obligatoria "proprio sacerdoti"6. Las primeras 'Summae confessorum'7. La Inquisición y el pecado oculto8. La excomunión, los "pecados reservados" y el desarrollo de la PenitenciaríaIII. 'Utrumque ius in utroque foro'1. Pluralidad de reglamentos2. Derecho natural y derecho romano3. El problema del derecho común4. Derechos universales y derechos particulares5. 'Utrumque ius in utroque foro'6. El nacimiento del derecho penal público7. Las "differentiae inter ius canonicum et civile"8. Las diferencias entre el derecho canónico y la teología: 'ius fori y ius poli'9. La ley como problemaIV. El conflicto entre ley y conciencia1. El ascenso de la ley positiva2. El soberano pontífice: legislador y juez3. La justicia del príncipe4. Los nuevos universos normativos5. La fractura entre conciencia y derecho positivo: Jean Gerson6. La norma moral entre derecho divino y derecho positivo7. La ley positiva: ¿obligatoria en conciencia?8. Ley penal y ley moral9. Miedo y confesión, pecado y delito en vísperas de la ReformaV. La solución evangélico-reformada1. Confesionalización y nacimiento de las iglesias territoriales2. El cristianismo radical3. Dos reinos y tres fueros: la Iglesia evangélica entre movimiento e institución4. La ciudad, nueva Jerusalén5. Del derecho canónico al "Ius ecclesiasticum protestantium"6. Las "Kirchenordnungen" u ordenanzas eclesiásticas7. El fuero interno y la confesión privada8. La penitencia pública y la excomunión9. Pecado y delitoVI. La solución católico-tridentina1. El concilio de Trento y la modernidad2. El concilio de Trento y el derecho canónico3. El ocaso del derecho canónico4. El fuero penitencial: la confesión tridentina5. El fuero episcopal6. La confesión y los casos reservados7. Los tribunales de la curia romana8. Entre "Regimen reipublicae christianae" y poder indirecto9. Paolo SarpiVII. La norma: el derecho de la moral1. La juridización de la conciencia2. El nacimiento de la teología moral3. Los tratados "de iustitia et iure"4. Del derecho natural al iusnaturalismo5. La ética protestante6. La ética laica7. Hugo Grotius8. Leyes de la conciencia 'versus' leyes positivas9. El "caso" Pascal10. La norma moral católica11. De la norma evangélica a las leyes morales de KantVIII. La norma: la moral del derecho1. Sacralización del derecho2. Fuerza y derecho: omnipotencia y soberanía3. Ciencia y omnisciencia del Estado4. Pecado y delito5. Derechos subjetivos y constituciones6. En los inicios del garantismo penal7. Las dos caras del nuevo derecho penal8. Derecho y moral en la era de las constituciones y los códigos9. La moral cristiana10. Pecado y delito en la era de las codificacionesIX. Reflexiones actuales: la norma unidimensional1. Sólo una historia2. Los ingredientes conceptuales: norma moral y norma jurídica3. De la pluralidad de reglamentos al dualismo moderno4. Norma moral e iglesias: el diagnóstico de Dietrich Bonhoeffer5. Derecho canónico, pecado y delito6. ¿Una ética sin Iglesia?7. La norma unidimensionalÍndice de nombres

En este libro Paolo Prodi lleva a cabo un ambicioso y amplio estudio de uno de los pilares de la civilización occidental: la distinción entre normas jurídicas y normas morales, es decir, entre delito y pecado. El autor muestra cómo dicha distinción ha hecho posible la idea -característica de nuestra civilización- de una justicia basada en las libertades y en las garantías. El volumen también explora el presente. La obra está motivada por la crisis que hoy afecta este equilibrio milenario debido al asalto de los fundamentalismos, a un exceso del derecho positivo que ha sustituido la ética en la regulación de la vida individual, y a problemas como la bioética o el medio ambiente.

Artículos relacionados

  • LOS NUEVOS REYES DEL MUNDO
    FATIMA BHUTTO
    From the global south, a massive cultural movement is emerging that is sweeping away everything that has come before it. After all, India's Shah Rukh Khan is the world's most popular actor. Bollywood, Turkish dizi dramas, Korean K-pop and other aspects of Eastern popular culture have a global reach, arouse international fascination and represent the biggest challenge to America...
    Disponible

    $ 130,000.00$ 117,000.00

    U$ 30,00 28,31 €

  • PROGRESISMO POPULISTA Y DERECHA DISRUPTIVA
    MAURICIO JARAMILLO JASSIR
    Este libro pretende desmontar el lugar común de una derecha extrema cuyo avance es irremediable y de un progresismo en crisis. Las derechas envalentonadas han conseguido convencer de que han conquistado un espacio significativo en todas las latitudes. Sin embargo, no han logrado la trascendencia de los movimientos progresistas de la Posguerra Fría. En el texto se evidencia una ...
    ¡Última unidad!

    $ 79,900.00$ 71,910.00

    U$ 18,44 17,40 €

  • VISIÓN 2030. COLOMBIA SE PUEDE TRANSFORMAR
    CAROLINA DEIK ACOSTAMADIEDO / CARLOS RODADO NORIEGA / DAVID LUNA SÁNCHEZ
    Visión 2030: Colombia se puede transformar reúne una diversidad de voces provenientes de la academia, el sector público, el sector privado y la opinión pública, con el propósito común de proponer alternativas de política pública y construir una agenda nacional para el desarrollo del país en los próximos años.Cada capítulo aborda dimensiones estratégicas desde la sostenibilidad ...
    ¡Última unidad!

    $ 70,000.00$ 63,000.00

    U$ 16,15 15,25 €

  • EN LA CONFIDENCIA
    ELOY FERNANDEZ PORTA
    Eloy Fernández Porta escribe sobre lo que se dice, lo que no se dice y lo que se dice a medias: un ejercicio de pensamiento y confesión.Algo más que un pálpito, algo menos que un saber. Eso es lo que compartimos en el instante de la confidencia, y eso contiene este libro, que, si fuese música, tendría que sonar a media voz, porque su materia es el secreteo y el susurro. Una ref...
    Disponible

    $ 95,000.00$ 85,500.00

    U$ 21,92 20,69 €

  • EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y JUEGO DE TRONOS
    CAMILO ALBERTO VARGAS CANO / JUAN FERNANDO GIL OSORIO
    ¿Cómo se aplica el derecho internacional humanitario (DIH) en el mundo ficticio de Juego de Tronos? Este libro innovador, sin par en el mundo de la literatura jurídica, analiza los conflictos armados en los Siete Reinos, a través del lente del DIH, explorando si los protagonistas como Daenerys Targaryen, el Rey de la Noche, Jon Nieve y Cersei Lannister, entre otros, cumplen con...
    Disponible

    $ 59,900.00$ 53,910.00

    U$ 13,82 13,05 €

  • LO QUE EL DINERO NO PUEDE COMPRAR
    MICHAEL J. SANDEL
    ¿Deberíamos pagar a los niños para que lean libros o saquen buenasnotas? ¿Deberíamos permitir que las empresas compren el derecho acontaminar el medio ambiente? ¿Es ético pagar a gente para probar nuevosmedicamentos peligrosos o para donar sus órganos?¿Y contratarmercenarios que luchen por nosotros? ¿O vender la ciudadanía a losinmigrantes que quieran pagar? ...
    Disponible

    $ 47,000.00$ 32,900.00

    U$ 8,44 7,96 €

Otros libros del autor