UN SABER QUE NO SE SABE
-10%

UN SABER QUE NO SE SABE

LA EXPERIENCIA ANALÍTICA

MANNONI, MAUD

$ 29,000.00
$ 26,100.00

U$ 6,69 6,32 €

No disponible
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2002
Materia
Antropologia
ISBN:
978-84-7432-831-8
EAN:
9788474328318
Páginas:
160
Encuadernación:
Otros
$ 29,000.00
$ 26,100.00

U$ 6,69 6,32 €

No disponible
Añadir a favoritos

1. Del síntoma histérico al análisis


El problema de la transferencia


La histeria antes de la era moderna


La histeria en los tiempos modernos


La histeria con Charcot


El escenario de la histeria


Augustine


Freud y Charcot


Freud y Bernheim


Freud y Breuer


Esbozo de una teoría


Un caso de curación hipnótica


Frau Cecilia


Isabel de R.


Sexualidad, transferencia



2. La experiencia analítica


De qué está hecho el pensamiento creador


Las modificaciones teóricas


Los pacientes



3. Freud, Lacan: sobre algunos objetivos del análisis



4. El psicoanálisis de niños

I. Repaso de algunos conceptos teóricos


a) El concepto de adaptación


b) La relación objetal


c) El análisis de Hombre de las ratas



II. Características específicas del psicoanálisi


a) La expectativa psicoanalista y un cierto desgano de vivir


La dinámica inconsciente del niño y de los padres


b) Algunos enfoques en psicoanálisi de niños


1. El diagnóstico


2. Los contacots iniciales con el niño


3. El tratamiento


Las construcciones del analista


Transferencia y contratransferencia


Terminación del análisis

III. Psicoanálisis y psiquiatría


Educaión y psicoanálisis


Una política "asistencial"


Cómo es Bonneuil


Un problema político


Profilaxis mental


Lo normal y lo patológico


Un enfant dans l'asile


El psiquiatra y los derechos del niño



5. La enseñanza del psicoanálisis


Un doble aspecto


Replanteo de la teoría a partir de la práctica


La institución y la transmisión del psicoanálisis


La enseñanza de lo que enseña el inconsciente


Clínica y teoría


Construcción psicoanalítica



6. Psicoanálisis didáctico o de formación


Problemas pasados y presentes


El análisis personal: histórico


El psicoanálisis en el marco institucional


Las diferentes etapas del análisis personal


La formación dentro del marco institucional


Problemas teóricos


El analista didacta y el proceso analítica


La situación analítica



7. Posfacio. El tiempo de la acción


El analista entre la técnica y el estilo


(Patrick Guyomard)


El tiempo de la sesión


El estilo de Lacan


El deseo del analista


La acción y la palabra


El tiempo de la sesión


El tiempo lógico


El amo de la verdad


El sujeto, objetivo del estilo


La interpretación más allá del significadov


La acción y la palabra

Con la intención de mostrar qué significa "saber" en la teoría y la práctica del psicoanálisis, en contraste con los "conocimientos" científicos objetivos, este libro propone un "redescubrimiento" de ciertos textos psiquiátricos y psicoanalíticos a través de los relatos de pacientes.
La conocida y prestigiosa psicoanalista francesa Maud Mannoni, discípula y colega de Jacques Lacan durante muchos años, retoma y discute aquí cuestiones como la condición jurídica de la histeria o los casos clínicos de Freud, donde se ve al fundador del psicoanálisis más a gusto en compañía del Hombre de las ratas que en la de unas adolescentes insolentes.

Un capítulo muy instructivo está dedicado a una reflexión sobre la diferencia entre la técnica psicoanalítica con niños que practica Françoise Dolto y la que emplea Serge Lebovici. Finamente, la autora plantea varias cuestiones que conciernen a la formación de los analistas y, a modo de conclusión, insiste en que el inconsciente es aquel saber que no se sabe al que sólo podemos acceder por medio del análisis.

Artículos relacionados

  • INVESTIGAR CON LA NATURALEZA, REEXISTIR CON EL TERRITORIO
    LEVALLE, SEBASTIÁN
    Los investigadores del pueblo nasa no investigan sobre la naturaleza sino con la naturaleza: ella los impulsa a investigar para defender el territorio. Aquí, la naturaleza no es un objeto de estudio como en la biología, la química o la física. Tampoco se concibe a la sociedad como lo opuesto de la naturaleza, como lo hace la sociología o la antropología. Entonces, ¿qué es lo qu...
    Disponible

    $ 59,000.00$ 53,100.00

    U$ 13,61 12,85 €

  • POSTUREO Y PIXELES PARA DEVELAR EL PRESENTE: NARRATIVAS DE LOS PARQUES ARQUEOLÓGICOS EN LA RED
    SALGE FERRO, MANUEL / CRUZ GONZÁLEZ, MARÍA CATALINA
    Postureo y píxeles para develar el presente: narrativas de los parques arqueológicos en la red relaciona los parques arqueológicos en Colombia y el mundo digital, explorando las publicaciones gene- radas, consumidas y compartidas en redes socia- les. Este estudio desafía nuestra comprensión convencional al cuestionar la relación entre la realidad física y sus representaciones v...
    Disponible

    $ 50,000.00$ 45,000.00

    U$ 11,54 10,89 €

  • EL CHIVO EXPIATORIO
    GIRARD, RENÉ
    Edipo es expulsado de Tebas como responsable de la epidemia que se abate sobre la ciudad. La Víctima está de acuerdo con sus verdugos: la desgracia ha hecho irrupción porque Edipo ha matado a su padre y se ha casado con su madre.El chivo expiatorio supone siempre la ilusión persecutoria. Los verdugos creen en la culpabilidad de las víctimas; por ejemplo, en el momento de la apa...
    ¡Última unidad!

    $ 61,000.00$ 54,900.00

    U$ 14,08 13,29 €

  • LA LLAMADA DEL JAGUAR. MI VIDA EN LA SELVA
    VON HILDEBRAND, MARTIN
    MARTIN VON HILDEBRAND es reconocido a nivel mundial por su activismo en pro de la Amazonia y sus grupos indígenas, labor por la que ha sido merecedor de varios premios nacionales e internacionales, entre otros, el Right Livelihood Award, conocido como el Premio Nobel Alternativo. Este compromiso con las comunidades amazónicas se re monta a sus primeros años como antropólogo en ...
    Disponible

    $ 72,000.00$ 64,800.00

    U$ 16,61 15,68 €

  • BAJO LA SUPERFICIE DE LAS COSAS
    WADE, DAVIS
    “La antropología revela lo que se encuentra bajo la superficie de las cosas”, decía el profesor Johannes Wilbert, a quien Wade Davis admiró siempre. De ahí el nombre este libro que recoge varios ensayos que nacieron, mayoritariamente, durante la pandemia en medio de la paradoja de un viajero y antropólogo como lo es él: encerrado, recorriendo el mundo desde los libros y la imag...
    Disponible

    $ 65,000.00$ 58,500.00

    U$ 15,00 14,16 €

  • LOS OLVIDADOS: CAMPESINOS COLOMBIANOS EN UN CONTEXTO URBANO
    WHITEFORD, MICHAEL B.
    Los olvidados es una investigación antropológica que documenta las permanencias y cambios de una ciudad colonial como Popayán. La etnografía que se presenta en esta primera edición traducida al español constituye una contribución invaluable que refleja la vida barrial en la periferia de la Popayán de los años setenta. El texto es un aporte antropológico que da continuidad a los...
    ¡Última unidad!

    $ 60,000.00$ 54,000.00

    U$ 13,85 13,07 €

Otros libros del autor