MILLÁS, JUAN JOSÉ
U$ 21,02 18,84 €
U$ 21,02 18,84 €
Tres de las novelas fundamentales de Juan José Millás, que abordan los temas de la soledad y la identidad del ser humanonnu00abPara no hacerlo sentir incómodo, finjamos que Millás no es uno de nuestros mejores escritoresu00bb.Sergi Pàmies, La Vanguardiannu00abBueno, pues la soledad era esto: encontrarte de súbito en el mundo como si acabaras de llegar de otro planeta del que no sabes por qué has sido expulsadau00bb.nnEste volumen reúne tres novelas esenciales de Juan José Millás que la crítica y los lectores acogieron con entusiasmo en el momento de su aparición. Abordan algunas de las cuestiones importantes que definen nuestra época la identidad y la memoria, la distancia entre literatura y vida, el yo y el otro y se ven atravesadas por la sensación de aislamiento de los personajes en el instante en que se sitúan ante el espejo de la realidad.nnEn El desorden de tu nombre, una relación triangular entre dos hombres y una mujer aúna pasión, humor y muerte. La soledad era esto (Premio Nadal) es la historia de una mujer-isla que toma las riendas de su vida a partir de la lectura del diario de su madre muerta. Y en Volver a casa, Millás explora el vínculo misterioso e indestructible entre dos hermanos gemelos. Las tres historias muestran la sutileza con la que la literatura de Millás logra desentrañar las conexiones entre los protagonistas y los conflictos que tienen con su entorno.nnLa crítica ha dicho sobre su obra:u00abMima y seduce [las palabras] hasta hallar ese hueco de silencio que se esconde tras ellasu00bb.Elena Hevia, El Periódiconnu00abPara no hacerlo sentir incómodo, finjamos que Millás no es uno de nuestros mejores escritoresu00bb.Sergi Pàmies, La Vanguardiannu00abJuanJosé Millás es dueño de un territorio fantástico de incuestionable personalidadu00bb.J. Ernesto Ayala-Dip, El Paísnnu00abDerriba el mundo y descubre su trastienda, se pierte con la demolición, aunque describa el triste escaparate de los díasu00bb.Saúl Fernández, La Nueva Españannu00abTiene la capacidad de ver donde otros no alcanzamos ni siquiera a vislumbrar nadau00bb.César Coca, El Correonnu00abEs uno de los escritores con más verdad por centímetro cuadrado de páginau00bb.Antonio Iturbe, Qué Leernnu00abMillás se aprovecha de la actualidad para contarnos la vida, para expresar su perplejidad, que es la nuestra, ante el discurrir del mundo. [...] Navegar por él permite viajar a nuestra imaginaciónu00bb.Fernando Delgado, La Opiniónnnu00abUna mirada transgresora y llena de sutileza que transforma la realidad, la reinterpreta y la ficcionalizau00bb.Íñigo Urrutia, El Diario Vasco