TRATADO DE DERECHO DISCIPLINARIO, TOMO III PARTE ESPECIAL DERECHO DISCIPLINARIO JUDICIAL ESPECIAL
-20%

TRATADO DE DERECHO DISCIPLINARIO, TOMO III PARTE ESPECIAL DERECHO DISCIPLINARIO JUDICIAL ESPECIAL

GÓMEZ PAVAJEAU, CARLOS ARTURO / ROA SALGUERO, DAVID ALONSO

$ 70,000.00
$ 56,000.00

U$ 14,36 13,55 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2021
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-958-790-568-7
EAN:
9789587905687
Páginas:
362
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 70,000.00
$ 56,000.00

U$ 14,36 13,55 €

No disponible
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN 1 1

CAPÍTULO 1

ESTATUS CONSTITUCIONAL DE LOS ADMINISTRADORES DE JUSTICIA 17

I. Funcionarios judiciales desde la perspectiva orgánica 20

II. Funcionarios judiciales desde la perspectiva material-funcional 34

III. Servidores públicos administradores de justicia por delegación expresa de la ley 35

A. El carácter de juez que ostentan los árbitros en el ordenamiento jurídico colombiano y su vinculación indefectible con las funciones y fines del Estado 38

B. La imparcialidad, autonomía e independencia de los árbitros 45

C. Normatividad disciplinaria aplicable a los árbitros 52

IV. Funcionarios judiciales y servidores públicos administradores de justicia excluidos de la competencia de la jurisdicción disciplinaria 65

V. La problemática de los jueces de paz 66

VI. Régimen disciplinario de los auxiliares de la justicia: competencia para investigarlos 68

A. Los auxiliares de la justicia, por regla general, son particulares que ejercen funciones públicas de manera transitoria, y por excepción son servidores públicos 69

B. Competencia para disciplinar a los auxiliares de la justicia 71

1. Tesis sobre la competencia para investigar y juzgar a particulares 71

2. Tesis sobre la competencia para investigar y juzgar a servidores públicos 72

VII. Nuevos sujetos del derecho disciplinario judicial 86

A. Los empleados judiciales 86

B. El acusador privado 87

C. La problemática de los empleados judiciales de la Fiscalía General de la Nación 88

CAPÍTULO 2

SISTEMÁTICA DE LA PARTE ESPECIAL DEL DERECHO DISCIPLINAIUO JUDICIAL 91

I. La Ley Estatutaria de la Administración de Justicia como un "plus" de la relación especial de sujeción estandarizada 93

II. La Ley 734 de 2002 como relación especial de sujeción estandarizada 96

III. Estatuto orgánico de la Fiscalía General de la Nación (Ley 938 de 2004) y la relación especial de sujeción intensificada 97

IV. Situaciones especiales 97

V. Fórmulas de integración 97

CAPÍTULO 3

DERECHO DISCIPLINARIO ESPECIAL DE LA RAMA JUDICIAL 107

I. Elementos de la falta disciplinaria 110

A. Deberes relacionados con los compromisos laborales 111

B. Deberes derivados de la incardinación jerárquica 111

C. Deberes derivados específicamente de la condición de funcionario judicial 112

D. Deberes de no interferir, por situaciones y actuaciones personales, las funciones oficiales 112

E. Deberes de contribución al mejoramiento del servicio 112

F Deberes universales y comunes de los servidores públicos 113

II. Clasificación y sistematicidad a partir de los deberes oficiales infringidos 113

A. Faltas por infracción a los deberes relacionados con los compromisos laborales 114

B. Faltas por infracción a los deberes derivados de la incardinación jerárquica 122

C. Faltas por infracción a los deberes derivados específicamente de la condición de funcionario judicial 124

D. Faltas por infracción a los deberes de no interferir, por situaciones y actuaciones personales, las funciones oficiales 136

E. Faltas por infracción a los deberes de contribución al mejoramiento del servicio 141

F. Faltas por infracción a los deberes universales y comunes de los servidores públicos 144

G. Faltas de los funcionarios judiciales comunes a los demás servidores públicos 144

III. Especial tratamiento a los jueces de paz 145

CAPÍTULO 4

DERECHO DISCIPLINARIO ESPECIALIZADO DE LOS ABOGADOS EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN I49

I. Generalidades y fundamentos 157

A. Filosofía del derecho y ética jurídica 159

B. Deontología jurídica y profesional 165

C. Argumentación e interpretación jurídica a partir de principios 168

D. Derecho sancionatorio y derecho disciplinario de los abogados 173

E. Reconocimiento e independencia del abogado 175

F. Conciencia jurídica profesional y rehabilitación 177

II. Fundamento constitucional de la intervención del ejercicio profesional de la abogacía 180

A. Estado social de derecho y función social de la profesión 182

B. Valores y deberes profesionales de la abogacía 188

C. Teoría de la antijuridicidad profesional 189

D. Función social y profesional de la sanción ético-jurídica ante los deberes consignados en e! artículo 95 de la Carta Política 198

E. La exclusión de! ejercicio profesional 199

F. La rehabilitación profesional 199

1. Naturaleza jurídica de la rehabilitación 202

2. La sanción como reacción contrafáctica que reafirma la vigencia de las reglas deontológicas de la profesión 203

3. La sanción como fenómeno que restaura la confianza en la función social de la profesión 210

4. Rehabilitación y toma de los cauces del derecho 211

5. Función social y profesional del acto de rehabilitación 214

6. Rehabilitación estandarizada y/o especializada 218

G. Procedimiento rehabilitador 221

1. Excitación procesal por requisición 222

2. Presupuestos procesales 222

3. Debido proceso de la rehabilitación 225

4. Presupuestos sustanciales 228

5. El acto de rehabilitación, su ejecutoriedad y ejecutividad 229

III. Elementos de la falta disciplinaria por incumplimiento del deber profesional 230

A. Clasificación y sistematicidad a partir de los deberes profesionales infringidos 235

1. Faltas disciplinarias por incompatibilidades en el ejercicio profesional 237

2. Faltas contra el deber de independencia profesional 248

3. Faltas contra la dignidad de la profesión 250

4. Faltas contra el decoro profesional 258

5. Faltas contra el respeto debido a la administración de justicia y a las autoridades administrativas 261

6. Faltas contra el deber de colaborar leal, legal y cumplida administración de justicia y los fines del Estado 264

7. Faltas disciplinarias contra e! deber de lealtad con el cliente 284

8. Faltas contra el deber profesional de la honradez del abogado 298

9. Faltas contra el deber de lealtad y honradez con los colegas 305

10. Faltas contra el deber a la debida diligencia profesional 311

11. Faltas contra los deberes de prevenir litigios y facilitar los mecanismos de solución alternativa de conflictos 318

IV. Sujetos infractores por asesoría, consultoría y litigación 321

V. Formas atípicas de ejercicio profesional 321

VI. El ejercicio ilegal de la abogacía 322

VII. La problemática de la responsabilidad de las personas jurídicas 322

CAPÍTULO 5

TRATAMIENTO ATÍPICO DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA 349

I. Magistrados de altas cortes y Fiscal General de la Nación 351

II. Senadores y representantes a la Cámara 353

III. Procurador General de la Nación 353

IV. Régimen disciplinario de los magistrados de la Justicia Especial para la Paz (JEP) 353

V. Naturaleza de los actos de las autoridades especiales disciplinarias 354

VI. Críticas y perspectivas 354



BIBLIOGRAFÍA 357

Esta colección, en forma de tratado, pretende desarrollar sistemática, contextual y axiológicamente el Derecho Disciplinario colombiano en su integridad.

El Derecho Disciplinario es uno solo, cualquiera que sea su naturaleza; de allí que su sistematización se hace en forma general y sustancial; se contextualizan en diferentes tomos las materias desarrolladas en su particular contexto y presididas por una misma axiología, que respete la diversidad de manifestaciones.

Se trata de una investigación de largo aliento, con la coautoría de representativos discípulos, todos formados en la Especialización en Derecho Disciplinario de la Universidad Externado de Colombia, con quienes se propone realizar la temática en toda su intensidad y extensividad como una Ciencia Jurídica Dogmática autónoma e independiente, única en el Derecho Comparado por su peculiaridad de ser una especie del Derecho Sancionador o ius puniendi, diferente al Derecho Sancionador Administrativo, Administrativo Penal, Penal Administrativo o Derecho Contravencional General, como preferimos llamar a esta diferente especie, dentro de la cual no se encuentra comprendido el Derecho Disciplinario como subespecie

Artículos relacionados

  • DE LA INFORMACIÓN A LA COMUNICACIÓN EN LA CONTRATACIÓN FINANCIERA
    ARCE CAICEDO, EDUARDO
    El objetivo del presente trabajo es superar el entendimiento tradicional de la información y la asesoría en la contratación financiera, para tenerlos y apreciarlos como los mecanismos que en la operación corriente reflejan la solidaridad de las instituciones financieras con los consumidores e inversionistas ...
    Disponible

    $ 130,000.00$ 104,000.00

    U$ 26,67 25,17 €

  • EL ACTO ADMINISTRATIVO 2° ED.
    RICO PUERTA, LUIS ALONSO
    La presente obra expone una visión general sobre el acto, el hecho, la operación y la omisión administrativa, su origen, definición y elementos identificativos. Aborda la existencia, inexistencia, validez, invalidez, eficacia, nulidad e inaplicación del acto administrativo. Desarrolla sus atributos o prerrogativas y el régimen de la revocatoria directa. Clasifica los actos admi...
    ¡Última unidad!

    $ 140,000.00$ 112,000.00

    U$ 28,72 27,10 €

  • CONTRATACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA. INNOVACIÓN Y HOMOGENIZACIÓN
    GONZÁLEZ MONGUÍ, PABLO ELÍAS / MEDINA, CLAUDIA ISABEL / RINCÓN, YELINDA
    Este libro aborda de manera específica el régimen de responsabilidad en torno a la contratación pública, haciendo referencia particular sobre la responsabilidad fiscal de los actores de la contratación administrativa y señalando los tipos penales inmersos en los hechos ilícitos cometidos en los procesos de selección y en la celebración indebida de contratos estatales, entre otr...
    Disponible

    $ 74,000.00$ 59,200.00

    U$ 15,18 14,33 €

  • ENFOQUE PROPIO DE POLÍTICA PÚBLICA PARA AMÉRICA LATINA
    SALAZAR-VARGAS, CARLOS
    Es la respuesta actual, real, lógica y esperada que ofrece ahora nuestra región, frente a la “invitación anglosajona” y al “planteamiento francés” de cómo concebir, hacer, trabajar, evaluar y analizar “políticas públicas latinoamericanas”. Viene así a equilibrar, ampliar y completar las propuestas de otras latitudes extrajeras que nos han indicado -hasta ahora- cómo hacer nuest...
    Disponible

    $ 70,000.00$ 56,000.00

    U$ 14,36 13,55 €

  • DERECHO DISCIPLINARIO RESTAURATIVO EN COLOMBIA
    CASTILLO RESTREPO, LUIS HERNANDO
    Este libro pretende proporcionar un examen exhaustivo de la influencia de la legislación disciplinaria restaurativa en Colombia, subrayando su importancia como un marco novedoso para la salvaguardia de los derechos humanos. De esta forma, el objetivo general es: “Examinar la evolución y la situación actual del derecho disciplinario restaurativo en Colombia, en particular su fun...
    Disponible

    $ 40,000.00$ 32,000.00

    U$ 8,20 7,74 €

  • EL DERECHO DISCIPLINARIO COLOMBIANO SUSTANTIVO Y PROCESAL 2° ED.
    RIASCOS GÓMEZ, LIBARDO ORLANDO / RIASCOS BENAVIDES, GISELA
    El derecho disciplinario tiene una naturaleza jurídica ius publicista que día a día está encontrando una autonomía e independencia jurídicas, prevaliéndose de instituciones jurídicas de otras ramas del derecho, pero fortaleciéndolas en su propio ámbito ius disciplinarista. Nosotros participamos de ésta última postura, pero creemos firmemente que el derecho disciplinario está en...
    Disponible

    $ 280,000.00$ 224,000.00

    U$ 57,43 54,21 €

Otros libros del autor

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO DISCIPLINARIO COLOMBIANO
    GÓMEZ PAVAJEAU, CARLOS ARTURO / ROA SALGUERO, DAVID ALONSO
    Una de las bases fundamentales de la identidad del Derecho disciplinario colombiano es su constitucionalización, la cual encuentra respaldo en la misma Carta Política de 1991 en su artículo 92, al consagrar la posibilidad de aplicar sanciones penales o disciplinarias a las autoridades públicas, derivadas de conductas irregulares.Tal proceso de constitucionalización del Derecho ...
    ¡Última unidad!

    $ 89,900.00$ 71,920.00

    U$ 18,44 17,40 €