TRABAJO Y EMPLEO

TRABAJO Y EMPLEO

TRANSFORMACIONES DEL TRABAJO Y FUTURO DERECHO TRABAJO EN EUROPA

SUPIOT, ALAIN

$ 161,600.00

U$ 41,43 39,11 €

No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Año de edición:
1999
Materia
Contemporanea
ISBN:
978-84-8002-964-3
EAN:
9788480029643
Páginas:
318
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 161,600.00

U$ 41,43 39,11 €

No disponible
Añadir a favoritos

Prólogo

Introducción


Capítulo I
Trabajo y poder privado

A) La evolución del trabajo autónomo 
1) Estabilidad cuantitativa y transformación cualitativa
2) La extensión del campo abierto al trabajo autónomo por la ley o la
jurisprudencia
3) La búsqueda de un marco jurídico adaptado al trabajo autónomo

B) La evolución de la subordinación 
1) La evolución de las prácticas
1.1. Los progresos de la autonomía en el trabajo
1.2. El aumento directo del peso de la subordinación
2) Ampliación del criterio de la subordinación jurídica
3) El debate sobre las fronteras del trabajo por cuenta ajena
3.1. La reducción del campo de aplicación del Derecho del trabajo
3.2. La ampliación del campo de aplicación del Derecho del trabajo
3.2.1. El criterio de la dependencia económica
3.2.2. El criterio de la ajenidad

C) La empresa dependiente 
1) Cesión de trabajadores y tráfico de mano de obra
2) Subcontratación y Derecho del trabajo

D) Conclusiones 


Capítulo II
Trabajo y estatuto profesional

A) Estatuto profesional y acceso al empleo 
1) De la formación inicial al empleo
1.1. La aproximación de la escuela y la empresa
1.2. Contratos del primer empleo
2) Del paro al empleo
2.1. El deber de trabajar
2.2. Subvenciones al empleo
2.2.1. Contratos subvencionados en el sector mercantil de la economía
2.2.2. Contratos subvencionados en el sector no mercantil

B) Discontinuidad del empleo y continuidad del estatuto profesional 
1) De un empleo a otro dentro de la misma empresa
1.1. Modificaciones del puesto de trabajo
1.2. Sucesión de empleos
2) De un empleo a otro al servicio de varias empresas
2.1. Empleo único al servicio de varios empresarios
2.1.1. Grupos de empresas
2.1.2. Redes de empresas
2.2. Empleos sucesivos para varios empresarios

C) Estatuto profesional y supresión del empleo 
1) Protección frente al despido y salvaguardia de los empleos existentes
2) Protección frente a las consecuencias de la supresión del empleo y derecho a la
reinserción

D) Conclusión: hacia un nuevo estado profesional de las personas 
1) Comprender el cambio
2) Dominar el cambio
2.1. Empleo, trabajo, actividad
2.2. Los cuatro círculos del Derecho social
2.3. Los derechos sociales de giro


Capítulo III
Trabajo y tiempo

Introducción

A) El tiempo de trabajo como referencia objetiva 
1) Medida de la subordinación
1.1. La jornada legal de trabajo
1.2. La vida laboral
1.3. Tiempo de trabajo y tiempo «libre»
1.3.1. El trabajo reproductivo
1.3.2. La inactividad en el trabajo
1.3.3. El tiempo del consumo
2) Disciplinas colectivas
2.1. Tiempo de trabajo y organización colectiva
2.2. Tiempo de trabajo y tiempo de la Ciudad

B) Fragmentación del tiempo de trabajo 
1) Las transformaciones de la organización del trabajo
1.1. La organización del trabajo en la empresa
1.1.1. En el sector manufacturero
1.1.2. En el sector terciario
1.2. La organización de la vida laboral
1.3. Organización del trabajo y políticas de empleo
1.3.1. La promoción del tiempo parcial
1.3.2. La reducción de la jornada legal de trabajo
2) Los avatares del «tiempo de trabajo» en el Derecho del trabajo
2.1. Un tiempo heterogéneo
2.2. Un tiempo individual

C) Del tiempo de trabajo al tiempo del trabajador 
1) La concordancia de los tiempos: el «principio general de la adecuación del
trabajo al hombre»
1.1. Condiciones de un gobierno individual del tiempo
1.1.1. Tiempo del trabajo y tiempo del contrato
1.1.2. Tiempo de trabajo no profesional
1.1.3. Tiempo de trabajo y tiempo de ocio
1.2. La preservación de los tiempos de la vida colectiva
1.2.1. Tiempo de trabajo y tiempo de la vida privada y familiar
1.2.2. Tiempo de trabajo y tiempo de la Ciudad
2) Las condiciones de deliberación y negociación del tiempo
2.1. Establecimiento por ley de los principios de concordancia de los tiempos
2.2. La apertura del ámbito de las negociaciones
2.3. La ampliación del círculo de los negociadores


Capítulo IV
Trabajo y organización colectiva

A) La dinámica de la negociación colectiva 
1) La generalización del recurso a la negociación colectiva
1.1. Nuevas funciones
1.1.1. Función de flexibilización
1.1.2. Función de instrumento de gestión de la empresa
1.1.3. Función de aplicación de la regulación legal
1.1.4. Función legislativa
1.2. Nuevos objetos y contenidos
1.3. Nuevos sujetos: los trabajadores autónomos
2) La «explosión» de las instancias de negociación colectiva
2.1. El movimiento de descentralización: del sector hacia la empresa
2.1.1. Nuevas formas de negociación
2.1.2. Nuevos problemas de articulación de convenios
2.2. Las formas de recentralización: las unidades emergentes de negociación
2.2.1. Empresas transnacionales y grupos de empresas
2.2.2. Territorios y redes de empresas
2.2.3. La negociación en el ámbito comunitario

B) La cuestión de la representación colectiva 
1) Las transformaciones del sistema de representación
1.1. Las fuerzas de cambio
1.1.1. Las nuevas formas de organización del trabajo
1.1.2. El paro
1.1.3. La iniciativa ideológica patronal
1.2. Las formas del cambio
1.2.1. La debilitación de los sindicatos
1.2.2. Los movimientos de unificación o de escisión sindical
1.2.3. El auge de las instituciones representativas en el seno de la empresa
2) Las fuerzas de conservación del sistema de representación
2.1. La estabilidad del Derecho sindical
2.2. La necesidad de sindicatos representativos
2.3. La ausencia de alternativa a la representación sindical
3) Perspectivas de evolución del sistema de representación colectiva
3.1. ¿A quién representar? Sujetos de la representación
3.2. ¿Por qué representar? Funciones de la representación
3.3. ¿Cómo representar? Organización de la representación


Capítulo V
Trabajo y poderes públicos: el papel de los Estados

Introducción

A) Las transformaciones del papel del Estado 
1) Los factores de transformación
1.1. La individualización
1.2. La integración europea
2) La protección de los derechos sociales
2.1. Los derechos sociales universales
2.1.1. La igualdad de los ciudadanos
2.1.2. El acceso a los servicios de interés general
2.1.3. Los derechos sociales fundamentales
2.2. La Seguridad Social
3) La organización del mercado de trabajo
3.1. Diversidad de concepciones del papel del Estado
3.2. Estado y negociaciones colectivas
3.3. Estado y representación colectiva
3.3.1. El reconocimiento de derechos de representación
3.3.2. La institución de la concertación con los interlocutores sociales
3.3.3. Las instituciones de resolución de los conflictos colectivos
3.4. El Estado empresario

B) Las perspectivas de evolución del papel del Estado 
1) La herencia del Estado Providencia
2) El Estado frente a la «globalización»
2.1. La instrumentalización del Estado
2.2. El Estado, garante del largo plazo
2.2.1. Enfoque procedimental
2.2.2. Enfoque sustantivo


Capítulo VI
Transformaciones del trabajo, trabajo de las mujeres y futuro del
derecho del trabajo : la dimensión de género

A) La evolución del trabajo de las mujeres en Europa: trabajo reproductivo y trabajo
mercantil 
1) Nacimiento y consolidación de las sociedades industriales : trabajo productivo
masculino y reproductivo femenino
2) Transformaciones productivas y tecnológicas y progresiva y creciente
incorporación de mano de obra femenina a los mercados de trabajo europeos

B) Mujeres y evolución futura del Derecho del trabajo 
1) Cambios en el contrato de trabajo, contratación laboral atípica y trabajo
independiente en relación con la mujer
2) Discontinuidad del empleo y continuidad del estatuto profesional en la mujer:
necesidad de acciones positivas; persistencia de la discriminación retributiva
3) La problemática del «tiempo de trabajo» de la mujer
4) La cuestión de la representación colectiva y la participación de la mujer en
las organizaciones sindicales y empresariales y en la negociación colectiva
5) Papel de los poderes públicos y de los interlocutores sociales en la lucha
contra las discriminaciones y la realización del principio de igualdad de oportunidades


Capítulo VII
Derecho del trabajo y rendimiento económico

A) Situar la flexibilidad en el contexto económico europeo 
1) Combatir la ideología de la flexibilidad
2) Disponer de un referente económico adecuado al porvenir del derecho del trabajo
en Europa
2.1. Posibilidades económicas
2.2. Proximidades
2.3. Potencial humano
2.4. Territorios

B) Flexibilidad del trabajo y capacidades de las personas 
1) De la protección pasiva a la seguridad activa
2) Desempleo y pérdida de eficiencia colectiva
3) Capacidades para el trabajo flexible y libertad efectiva
4) Política laboral y subsidiaridad
5) Marcos colectivos de una política laboral
6) Situación profesional de las personas y dispositivos colectivos intermedios


Síntesis

A) Marco general del enfoque 
1) El modelo clásico del Derecho del trabajo.
2) Evolución actual
3) Orientaciones del grupo
4) Diagnóstico
5) Exigencias democráticas

B) Trabajo y poder privado 
1) Análisis
2) Orientaciones

C) Trabajo y estatuto profesional 
1) Análisis
2) Orientaciones

D) Trabajo y tiempo 
1) Análisis
2) Orientaciones

E) Trabajo y organización colectiva 
1) Análisis
2) Orientaciones
F) Trabajo y Estado 
1) Análisis
2) Orientaciones

G) La lucha contra la discriminación hombre-mujer 
1) Análisis
2) Orientaciones

Artículos relacionados

  • FUIMOS CANCIONES
    BENAVENT, ELÍSABET
    La felicidad era aquello. Aquella copa de cerveza helada que sostenía en la mano derecha y que cuando llegó a la mesa estaba tan fría que hizo que, al tacto, me dolieran las yemas de los dedos. Las patatas tirando a rancias cuyo exceso de aceite nos empeñábamos en limpiar con esas servilletas satinadas y rotuladas con un u00abGracias por su visitau00bb tan poco efectivas. ...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 14,28 €

  • VICTOIRE
    MARYSE CONDÉ
    "Maryse Condé reconstruye la vida de su abuela, una criolla analfabeta (y cocinera excelsa), una mujer modesta que solo podía expresarse a través de su talento en los fogones.Maryse Condé, autora de Yo, Tituba, la bruja negra de Salem y de La Deseada, regresa a su isla natal de Guadalupe y a sus raíces en Victoire. La madre de mi madre, para narrarnos la fascinante vida de su a...
    ¡Última unidad!

    $ 124,000.00

    U$ 31,79 30,01 €

  • EL CEMENTERIO DE LOS CUENTOS SIN CONTAR
    ÁLVAREZ, JULIA
    Alma Cruz ha decidido ponerle punto final a su carrera de escritora, pero teme acabar como su amiga, una exitosa novelista arrastrada a la locura por un libro que jamás terminó de escribir. Por eso, cuando hereda un modesto terreno en República Dominicana, se le ocurre sepultar allí sus decenas de manuscritos inconclusos. Quiere que descansen en paz en la misma tierra donde yac...
    Disponible

    $ 84,900.00

    U$ 21,77 20,55 €

  • LOS PÁJAROS NUNCA MIRAN ATRÁS MIENTRAS VUELAN. LA LIBERTAD QUE PROVIENE DEL DESAPEGO
    RYU, SHIVA
    ¿Quién soy? ¿Qué es la felicidad y cuál es el sentido de la vida?¿Cómo permanecer en el momento presente? ¿Qué puede sanar un corazón herido?Todas estas preguntas se las planteó el gran poeta coreano en su juventud, hasta que finalmenteentendió que es la propia vida quien nos entrega las respuestas a lo largo del tiempo si estamosdispuestos a aceptarlas. Porque vivir significa ...
    Disponible

    $ 65,000.00

    U$ 16,67 15,73 €

  • SILENCIO
    CERVINI, ANALÍA
    Este libro retrata la historia de Ana, una mujer intensa, curiosa, trotamundos y ávida por encontrar su felicidad; aquí están los silencios que calla a lo largo de su vida, comenzando por el primero y más doloroso de todos: el motivo por el que decide enfrentar a su familia y dejar su país natal.Desde sus primeros días en Uruguay, hasta sus recientes pasos por Brasil, la vida d...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • CÓMO MATAR A TU FAMILIA
    MACKIE, BELLA
    Os presentamos a Grace Bernard: hija, hermana y asesina en serie.Grace lo ha perdido todo y no se detendrá ante nada para vengarse.Cuando Grace Bernard descubre que el padre millonario que la abandonó ha ignorado las llamadas de auxilio de su madre moribunda, jura venganza y se propone matar a todos los miembros de su acaudalada familia. Así que hace una lista de nombres y, dec...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

Otros libros del autor

  • EL TRABAJO YA NO ES LO QUE FUE
    SUPIOT, ALAIN
    Si es evidente que el trabajo ya no es lo que fue, ¿cómo lo pensamos en pleno siglo XXI? ¿Podemos hacerlo sin caer en los lugares comunes de la tecnociencia, el teletrabajo o la inteligencia artificial? Este breve y poderoso libro demuestra que, para quebrar esas lógicas mercantilistas, es fundamental encarar una discusión política y filosófica alrededor de una pregunta inquiet...
    No disponible

    $ 73,000.00

    U$ 18,72 17,67 €

  • HOMO JURIDICUS (2A.ED) ENSAYO SOBRE LA FUNCION ANTROPOLOGICA DEL DERECHO
    SUPIOT, ALAIN
    Clásico indiscutible de la historiografía argentina contemporánea, ´Revolución y guerra´ aborda la trama de múltiples procesos desde la crisis final del imperio español hasta el avance del nuevo orden económico y mercantil en el espacio atlántico, y su impacto tanto sobre el equilibrio étnico, económico y militar entre las regiones antes dominadas por la Corona -de Quito a Buen...
    No disponible

    $ 120,000.00

    U$ 30,77 29,04 €