TERRITORIO AUTORIDAD Y DERECHOS. DE LOS ENSAMBLAJES MEDIEVALES A LOS ENSAMBLAJES GLOBALES
-10%

TERRITORIO AUTORIDAD Y DERECHOS. DE LOS ENSAMBLAJES MEDIEVALES A LOS ENSAMBLAJES GLOBALES

DE LOS ENSAMBLAJES MEDIEVALES A LOS ENSAMBLAJES GLOBALES

SASSEN, SASKIA

$ 127,000.00
$ 114,300.00

U$ 29,31 26,27 €

No disponible
Editorial:
KATZ EDITORES
Año de edición:
2010
Materia
Historia
ISBN:
978-84-92946-08-2
EAN:
9788492946082
Páginas:
600
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 127,000.00
$ 114,300.00

U$ 29,31 26,27 €

No disponible
Añadir a favoritos

Agradecimientos


Prefacio a la edición en español





1. Introducción


Una perspectiva histórica de los ensamblajes de territorio, autoridad y derechos


Las transformaciones fundacionales en el seno de los sistemas complejos


La historia como herramienta para un estudio analítico de las transformaciones


Organización del libro





Primera parte


El ensamblaje de lo nacional





2. Territorio, autoridad y derechos en la formación de lo nacional


El territorio, la autoridad y los derechos medievales


La territorialización de la autoridad y de los derechos


La economía política de la territorialidad urbana


Conclusión. Las capacidades medievales y sus consecuencias





3. El ensamblaje de economías políticas nacionales centradas en geografías imperiales


El Estado como actor fundamental


La construcción de la escala mundial


La construcción de economías nacionales centradas en geografías imperiales


La construcción de la burguesía nacional como persona jurídica


La construcción de la legalidad de un sujeto desfavorecido


La transformación de una confederación en un gobierno nacional soberano: el caso de los Estados Unidos


Hipernacionalismo e imperialismo





Segunda parte


El desensamblaje de lo nacional





4. El punto de inflexión: hacia una nueva lógica organizadora


Los distintos tipos de internacionalismo


El punto de inflexión


La redistribución del poder en el seno del Estado


La reconfiguración de la división entre la esfera pública y la privada





5. La desnacionalización de los programas estatales y la privatización de la elaboración de normas


Las variables interpretaciones del poder estatal en la economía global


La desnacionalización de los programas estatales


Una nueva zona institucional de agentes privados


El mercado global de capitales: el poder y la elaboración de normas


Los actores extraestatales y el desarraigo parcial de las funciones especializadas del Estado


Conclusión


Apéndice. Fondos buitres y deuda pública: algunos ejemplos de América Latina (noviembre de 2004)





6. Sujetos fundacionales de pertenencia política: el cambio en la relación actual con el estado nacional


La ciudadanía y la nacionalidad


Una ciudadanía relocalizada sin fronteras


La ciudadanía deconstruida: una óptica para analizar la cuestión de los derechos


Las múltiples interacciones entre la legalidad y el reconocimiento


Las nuevas clases globales y su incidencia en la actividad política


Hacia la ciudadanía posnacional y la ciudadanía desnacionalizada


Hacia un reposicionamiento parcial de la nacionalidad


La ciudadanía en la ciudad global


Conclusión





Tercera parte


Ensamblajes de una era global y digital





7. Las redes digitales, la autoridad estatal y la política


La autoridad estatal frente a las redes digitales


La inserción de lo digital


Las nuevas interacciones entre el capital fijo y la hipermovilidad


Una política del lugar en los circuitos globales: lo local como multiescalar


Conclusión





8. El ensamblaje de órdenes espaciales y temporales mixtos: elementos para una teorización


Las zonas fronterizas analíticas: especificidad y complejidad


Los ensamblajes mixtos de tiempo y espacio como tipos de territorialidad


La yuxtaposición de temporalidades y la nueva economía


Conclusión





Conclusiones


9. Conclusión


Sobre el método y la interpretación


Territorio, autoridad y derechos: ensamblajes nacionales y globales


De las fronteras nacionales a las demarcaciones fronterizas: consecuencias para la autoridad territorial


Hacia una multiplicación de ordenamientos especializados: nuevos ensamblajes de territorio, autoridad y derechos





Bibliografía


Índice analítico

José Luis Romero hace una magistral síntesis del proceso histórico de nuestro tiempo. La cultura occidental se forja en un rincón del Imperio Romano, por la concurrencia de tres legados: el romano, el germánico y el hebreo-cristiano. La Primera Edad, sigl

Artículos relacionados

  • EL TEMPERAMENTO REVOLUCIONARIO
    DARNTON, ROBERT
    Cuando una multitud parisina asaltó la Bastilla en julio de 1789, se desencadenó un evento de consecuencias globales: el derrocamiento de la monarquía y el nacimiento de un sistema radicalmente nuevo. u00bfQué condujo a estos hechos? u00bfPodrían repetirse? A partir del estudio de panfletos, libros, boletines clandestinos, canciones y actuaciones públicas, el veterano historiad...
    Disponible

    $ 82,000.00$ 73,800.00

    U$ 18,92 16,96 €

  • INNOVADORES
    FERNÁNDEZ AMIL, IVÁN
    Sumérgete en un fascinante viaje de descubrimiento a través de 50 apasionantes historias de genios y visionarios que desafiaron las convenciones de su tiempo para lograr lo inimaginable. Desde el peor atleta de la historia, que consiguió cambiar las reglas de los Juegos Olímpicos, hasta el guitarrista que, tras sufrir la amputación de dos dedos, dio origen al heavy metal. Peque...
    Disponible

    $ 52,000.00$ 46,800.00

    U$ 12,00 10,75 €

  • SERES A LA ESPERA DE LA MUERTE. EL SACRIFICIO DE HUMANOS Y ANIMALES EN MESOAMÉRICA Y LOS ANDES
    MILLONES, LUIS Y GUILHEM OLIVIER
    Los dos imperios más desarrollados de la América precolombina (la Triple Alianza en el valle de México y el Tawantinsuyu en los Andes sudamericanos) tuvieron un acercamiento con la muerte vinculado siempre a lo sobrenatural y a la dependencia con lo divino. Ambos coincidieron en instituir un estructurado sistema ceremonial que, entre otros propósitos, respondía a las solicitude...
    ¡Última unidad!

    $ 82,000.00$ 73,800.00

    U$ 18,92 16,96 €

  • HELENISMO Y EL AUGE DE ROMA. EL MUNDO MEDITERRANEO EN LA EDAD ANTIGUA II
    GRIMAL, PIERRE
    Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, el Mediterráneo ha recibido tantos nombres como pueblos se acercaron a sus orillas desde la Antigüedad. Canal esencial para la comunicación de ideas, modelos y valores, así como para el intercambio de mercancías y el comercio, fue escenario de guerras y luchas por la...
    ¡Última unidad!

    $ 141,000.00$ 126,900.00

    U$ 32,54 29,16 €

  • TEXTOS DE QUMRÁN. LOS MANUSCRITOS DEL MAR MUERTO
    GARCÍA MARTÍNEZ, FLORENTINO
    Esta obra ofrece la traducción fiel y completa, primera a una lengua moderna, de los manuscritos en hebreo y arameo encontrados en las cuevas de Qumrán. Los textos se presentan agrupados temáticamente, de acuerdo a sus distintos géneros literarios: reglas, textos haláquicos, escatológicos, exegéticos, parabíblicos, poéticos, litúrgicos, astronómicos, calendarios y horóscopos. ...
    ¡Última unidad!

    $ 239,000.00$ 215,100.00

    U$ 55,15 49,43 €

  • FORMACION DEL IMPERIO ROMANO. MUNDO MEDITERRANEO EN LA EDAD ANTIGUA III
    GRIMAL, PIERRE
    Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, el Mediterráneo ha recibido tantos nombres como pueblos se acercaron a sus orillas desde la Antigüedad. Canal esencial para la comunicación de ideas, modelos y valores, así como para el intercambio de mercancías y el comercio, fue escenario de guerras y luchas por la...
    ¡Última unidad!

    $ 141,000.00$ 126,900.00

    U$ 32,54 29,16 €

Otros libros del autor

  • TERRITORIO AUTORIDAD Y DERECHOS DE LOS ENSAMBLAJES MEDIEVALES A LOS ENSAMBLAJES GLOBALES
    SASSEN, SASKIA
    Tanto desde la izquierda como desde la derecha, el léxico dominante sobre la globalización destaca el antagonismo entre lo global y lo nacional, y realiza descripciones razonables e intuitivamente satisfactorias de un mundo en proceso de transformación. Sobre ese léxico se han construido teorías y explicaciones atractivas, que, como señala la autora de esta obra, "tienen la cap...
    ¡Última unidad!

    $ 133,000.00$ 119,700.00

    U$ 30,69 27,51 €

  • EXPULSIONES
    SASSEN, SASKIA
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 65,000.00$ 58,500.00

    U$ 15,00 13,44 €

  • EXPULSIONES
    SASSEN, SASKIA
    La economía global no se expande sin consecuencias: creciente desigualdad y desempleo, cada vez más poblaciones desplazadas o encarceladas, destrucción de la tierra y del agua. Se trata de dislocaciones socioeconómicas que no pueden ser explicadas con las herramientas tradicionales de la sociología, en los habituales términos de "pobreza" e "injusticia". De acuerdo con Saskia S...
    No disponible

    $ 51,200.00$ 46,080.00

    U$ 11,81 10,59 €

  • INMIGRANTES Y CIUDADANOS. DE LAS MIGRACIONES MASIVAS A LA EUROPA FORTALEZA
    SASSEN, SASKIA
    ¿Qué papel han desempeñado los flujos migratorios en la economía, la política y las sociedades europeas contemporáneas? En esta brillante obra, la prestigiosa socióloga Saskia Sassen nos ofrece una vasta panorámica de los últimos doscientos años de migraciones europeas. Ningún fenómeno migratorio escapa a su agudo análisis, desde las migraciones masivas -de judíos orientales,...
    No disponible

    $ 133,000.00$ 119,700.00

    U$ 30,69 27,51 €

  • SOCIOLOGIA DE LA GLOBALIZACION, UNA
    SASSEN, SASKIA
    Procesos transnacionales como la globalización política, económica y cultural enfrentan a las ciencias sociales con una serie de desafíos teóricos y metodológicos, que surgen debido a que lo global (ya sea una institución, un proceso, una práctica discursiva o un imaginario) trasciende el marco exclusivo del Estado-nación y al mismo tiempo habita parcialmente los territorios y ...
    No disponible

    $ 74,000.00$ 66,600.00

    U$ 17,08 15,30 €

  • CONTRAGEOGRAFIAS DE LA GLOBALIZACION
    SASSEN, SASKIA
    No disponible

    $ 51,000.00$ 45,900.00

    U$ 11,77 10,55 €