TEORIA Y PRACTICA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL AVANZADO 4ED

TEORIA Y PRACTICA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL AVANZADO 4ED

GONZALEZ FERNANDEZ, FRANCISCO JAVIER

$ 220,000.00

U$ 56,41 53,24 €

No disponible
Editorial:
FC EDITORIAL
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-92735-85-3
EAN:
9788492735853
Páginas:
644
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 220,000.00

U$ 56,41 53,24 €

No disponible
Añadir a favoritos

Índ
ice: Capítulo 1Introducción. Capítulo 2 El mantenimiento la segunda década del siglo XXI 2.1. La evolución del mantenimiento durante el siglo XX 2.2. Objetivos y métodos del mantenimiento avanzado 2.3. La integración de 'Mantecnologías', su necesidad. 2.4. Observancia normativa 2.4.1. Generalidades 2.4.2. Normativa de seguridad 2.4.3. Novedades de la nueva directiva 2006/42/ce (RD 1644/08) 2.5. El mantenimiento en España por sectores. Tendencias 2.5.1. Centros de trabajo 2.5.2. La organización 2.5.3. Gastos o costes 2.5.4. Control de costes y situación presupuestaria 2.5.5. Externalización del mantenimiento 2.5.6. Planificación, lanzamiento y control de los trabajos. 2.5.7. Sistemas informáticos 2.5.8. Formación 2.5.9. La dirección del mantenimiento Capítulo 3Terminología, normas y ratios de control en mantenimiento. 3.1. Introducción 3.2. La norma une-en-13306:2011 sobre terminología 3.3. La norma une-en-13460:2009 sobre documentación 3.4. La norma une-en-15341:2008 sobre indicadores 3.5. Formulaciones científicas del mantenimiento 3.6. Curvas de Weibull para el estudio de fiabilidad 3.7. Ratios de control. Su definición y cálculo Capítulo 4Técnicas organizativas del mantenimiento avanzado 4.1. La necesidad de integrar nuevas técnicas 4.2. Mantenimiento centrado en la fiabilidad (RCM) 4.2.1. Antecedentes históricos en varios sectores 4.2.2. La norma une 20812 y el RCM 4.2.3. Metas y objetivos a alcanzar basándonos en RCM 4.2.4. Aplicación práctica del análisis por RCM 4.2.5. Proceso de implantación del RCM 4.3. Mantenimiento según estado 4.4. Mantenimiento en producción (TPM) 4.4.1. Antecedentes históricos y objetivos 4.4.2. Las 'cinco s' en el mantenimiento autónomo o TPM 4.4.3. La implantación de TPM 4.4.4. Problemas para la implantación de TPM 4.5. El mantenimiento en proyecto 4.6. Mantenimiento preventivo sistemático 4.6.1. Mantenimiento periódico 4.6.2. La lubricación 4.6.3. Mantenimiento reglamentario o legal. 4.6.4. Mantenimiento de seguridad 4.7. Planificación basada en análisis de riesgo RBM: Métodos HAZOP y FMECA Capítulo 5 Mantenimiento predictivo como nueva 'Mantecnología' 5.1. Nociones básicas 5.2. Mantenimiento predictivo basado en análisis de vibraciones 5.2.1. Fundamento físico-matemático del procedimiento 5.2.2. Sistemas y equipos de medida 5.2.3. Evaluación de vibraciones, síntomas, orígenes y normativa 5.2.4. Aplicación de interés: diagnosis de rodamientos 5.2.5. Aplicaciones del análisis de vibraciones a otros elementos 5.2.6. Procesos de implantación y puesta en marcha 5.3. Mantenimiento predictivo basado en análisis de aceites 5.3.1. Introducción y fundamentos físicos 5.3.2. Sistemas de clasificación de aceites 5.3.3. Técnicas de análisis predictivos de aceites. Tribología 5.3.4. Aditivos: modificadores de las propiedades 5.4. Mantenimiento predictivo basado en la Temperatura. Termografía 5.5. Mantenimiento predictivo de máquinas eléctricas 5.5.1. Detección de asimetrías rotóricas mediante análisis espectrales de corriente 5.5.2. Métodos de diagnóstico del estado de aislamiento 5.5.2.1. Medidas con ondas de choque 5.5.2.2. Ensayo mediante escalones de tensión 5.5.2.3. Ensayos de tangente de delta 5.5.2.4. Ensayo de flujo de dispersión 5.6. Mantenimiento predictivo aplicado en baterías 5.7. Mantenimiento predictivo basado en la medición de la corrosión 5.8. Mantenimiento predictivo basado en ensayos no destructivos Capítulo 6 La mejora de la productividad en mantenimiento 6.1. Principales problemas actuales de los Departamentos de mantenimiento y de sus Responsables 6.2. Mejora global de la eficacia del servicio 6.3. Comparación de técnicas en cuanto a su Efectividad 6.4. Mejora de los rendimientos individuales 6.5. Saturación de jornadas. Órdenes de trabajo Capítulo 7 La calidad y el medio ambiente en mantenimiento 7.1. Revisión de la situación en las últimas décadas 7.2. El análisis de modos de fallo y de sus Efectos (AMFE) 7.3. Sistema de gestión de la calidad ISO 9000 en Mantenimiento 7.4. Sistema de calidad medioambiental en Mantenimiento. ISO 14000 7.5. Integración de certificaciones de calidad y Medio ambiente 7.6. Normativa de gestión energética Capítulo 8 Contratación externa del mantenimiento 8.1. Introducción y tendencias mundiales 8.2. Diagnóstico previo de las actividades a Externalizar 8.3. Estrategias y razones para abordar la Externalización 8.4. Cautelas previas ante la Externalización del Mantenimiento 8.5. Auto auditoría del mantenimiento 8.6. La norma une-en 13269:2007 8.6.1. Antecedentes 8.6.2. Introducción 8.6.3. La adecuada elaboración de un contrato de Mantenimiento: análisis - pliegos de condiciones - Ofertas 8.6.4. El seguimiento y control de un contrato de Mantenimiento 8.6.5. La estructura de contrato propuesta por la norma 8.6.6. Conclusiones 8.7. Preparación de pliegos de condiciones 8.7.1. Pliegos de condiciones técnicas 8.7.2. Pliegos de condiciones legales o jurídicas 8.7.3. Aspectos financieros o económicos 8.7.4. Pliego de condiciones generales 8.8. La solicitud de ofertas y su comparación 8.9. El proceso en empresas sujetas a la ley de Contratos de las administraciones públicas 8.10. La redacción y elaboración de los contratos de mantenimiento 8.11. Calificación de contratistas y subcontratistas 8.12. Los nuevos contratos 'ganador-ganador' (win-win) Capítulo 9 Reingeniería del mantenimiento 9.1. El trinomio costes-disponibilidad-fiabilidad. Su evolución y estancamiento 9.2. La reingeniería como única posibilidad de ciertas mejoras 9.3. Análisis de mejoras. El mantenimiento modificativo... 9.4. Reingeniería integrada de la organización. Nuevo Plan de mantenimiento 9.5. Grupos de trabajo 9.6. Nuevas adquisiciones, el papel del departamento de mantenimiento 9.7. El benchmarking Capítulo 10 La gestión económica de mantenimiento 10.1. Introducción 10.2. Costes directos e indirectos, fijos y variables 10.3. Distribución de los costes de mantenimiento 10.4. La gestión de costes por actividades: Métodos ABC y ABM 10.4.1. El método ABC 10.4.2. Aplicación práctica del método ABC en mantenimiento 10.4.3. El sistema ABC y la gestión de costes tradicional 10.4.4. El sistema ABM 10.5. Los conceptos generadores de coste directo: personal, repuestos y servicios 10.5.1. Coste del personal 10.5.2. Repuestos fungibles e inventariables 10.5.3. Costes de los servicios externos 10.6. Sistemas de información contable 10.7. Los costes en el mantenimiento avanzado 10.8. Costes del ciclo de vida (LCC) 10.8.1. El ciclo de vida de un activo físico 10.8.2. Mantenimiento de activos (asset management) 10.9. Análisis de inversiones 10.10. El cuadro de mando integral en mantenimiento 10.11. Presupuestos y análisis de desviaciones 10.12. Gestión de repuestos y contratos PBL Capítulo 11 Las responsabilidades en mantenimiento 11.1. Responsabilidades jurídicas 11.2. El historial de máquinas y sistemas 11.3. Los documentos en mantenimiento 11.3.1. Comunicaciones informales 11.3.2. Comunicaciones formales Capítulo 12 Planificación y programación en mantenimiento 12.1. Introducción 12.2. La previsión de fallos 12.3. La programación técnica de reparaciones 12.4. La programación de revisiones. Métodos CPM, PERT y Gantt 12.4.1. Método CPM 12.4.2. Método PERT 12.4.3. Diagrama de Gantt 12.5. La planificación y previsión de materiales 12.6. Integración, lanzamiento y control Capítulo 13 Gestión del mantenimiento asistida por ordenador (GMAO) 13.1. Introducción 13.2. Funciones de una aplicación informática de mantenimiento 13.3. La estructura de un proyecto de informatización 13.4. La organización como paso previo a la informatización. Objetivos 13.5. Desarrollo e implantación de un sistema de GMAO 13.6. Situación del mercado de software de mantenimiento 13.7. El caso concreto de sap-r3 C

Artículos relacionados

  • CUARENTA AÑOS DE GUERRA EN AFGANISTÁN
    UNA CRÓNICA ANUNCIADA
    En Cuarenta años de guerra en Afganistán. Una crónica anunciada, Tariq Ali reúne algunos de sus escritos más importantes sobre la guerra y las diferentes intervenciones militares estadunidenses en Afganistán. La obra ofrece un repaso histórico y presenta un balance crítico de la situación en el país de Oriente Medio. ...
    Disponible

    $ 34,000.00

    U$ 8,72 8,23 €

  • EL CIERVO Y LA SOMBRE
    AMEIXEIRAS, DIEGO
    El ciervo y la sombra relata los últimos días de la vida de Mateo, un hombre de la provincia de Ourense que vive con la angustia del sinsentido de la vida. Tras haberse rehabilitado de las drogas, haber sufrido la separación de su novia, la muerte de sus padres y un intento fallido de suicidio, queda sumergido en una profunda depresión con la que tiene que enfrentarse diariamen...
    Disponible

    $ 25,000.00

    U$ 6,41 6,05 €

  • UNA POÉTICA EDITORIAL
    BÉRTOLO, CONSTANTINO
    Constantino Bértolo, editor y crítico literario, hace una profunda reflexión sobre el arte de la edición. Para ello, el autor hace un breve recuento histórico y pone en contexto la labor del editor actual, la cual se ha ido transformando drásticamente con el transcurrir del tiempo y el auge de nuevas tecnologías y métodos de producción y distribución. El experimentado editor na...
    Disponible

    $ 41,000.00

    U$ 10,51 9,92 €

  • INFORME NEGRO
    HINOJOSA, FRANCISCO
    El Informe negro de Francisco Hinojosa se compone de tres partes, la novela, el cuento ya clásico que dio origen a ésta y un apartando en el que el autor comenta la historia y evolución del cuento a la novela. Después de leer tantas novelas policíacas, y al estilo del Quijote, Tomás Sanabria abandona su trabajo mundano y estabilidad financiera para comienza una vida nueva como ...
    Disponible

    $ 31,000.00

    U$ 7,95 7,50 €

  • GRAMÁTICAS DE LA FRIVOLIDAD
    BAK GELER, DAVID
    David Bak hace un análisis crítico respecto al uso del lenguaje y la naturaleza del discurso mediante la palabra frivolidad, sobre la cual estudia las distintas connotaciones que puede tener con base en la variedad de contextos y grupos sociales que la emplean a fin de legitimarse a sí mismos. A partir de la revisión en discursos políticos y columnas de opinión y estudios de ca...
    Disponible

    $ 31,000.00

    U$ 7,95 7,50 €

  • ANDRÉS BELLO
    JAKSIC, IVAN
    Orden y libertad son aspectos indispensables para la convivencia social y política de cualquier sociedad. Andrés Bello, considerado uno de los más grandes y prolíficos intelectuales hispanoamericanos del siglo XIX, fue quien identificó con singular claridad la importancia de un sano equilibrio entre ambos principios ...
    ¡Última unidad!

    $ 63,000.00

    U$ 16,15 15,25 €

Otros libros del autor

  • CONTRATACIÓN AVANZADA DEL MANTENIMIENTO
    GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, FRANCISCO JAVIER
    En este libro se pretende, partiendo de las razones que nos mueven y animan mayoritariamente a externalizar, dar pautas y recomendaciones concretas fácilmente asumibles por casi todos, para materializar procesos de contratación que permitan implicar a los contratistas como auténticos socios en estos proyectos.No solo se pretende que el proceso de elaboración de pliegos y selecc...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 176,000.00

    U$ 45,13 42,59 €

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL AVANZADO
    GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, FRANCISCO JAVIER
    No disponible

    $ 142,450.00

    U$ 36,52 34,47 €

  • MANUAL PARA UNA EFICIENTE DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS
    GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, FRANCISCO JAVIER
    No disponible

    $ 188,000.00

    U$ 48,20 45,50 €