TEORÍA DEL CASO
-20%

TEORÍA DEL CASO

TEORÍA Y PRÁCTICA. CÓMO SE ELABORA UNA TEORÍA DEL CASO

PEÑA GONZÁLES, ÓSCAR

$ 48,000.00
$ 38,400.00

U$ 9,85 9,29 €

¡Última unidad!
Editorial:
EDICIONES JURIDICAS GUSTAVO IBAÑEZ
Año de edición:
2020
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-958-791-162-6
EAN:
9789587911626
Páginas:
128
$ 48,000.00
$ 38,400.00

U$ 9,85 9,29 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

Capítulo I. Técnicas de comunicación y persuasión para comunicar una teoría del caso de manera efectiva: I. Aspectos generales. II. Técnicas de comunicación. III. Cómo comunicar la teoría del caso. Capítulo II. Teoría del caso: I. Generalidades. II. Definiciones. III. Cuándo se construye la teoría del caso. IV. Características de la teoría del caso. V. Utilidad de la teoría del caso. VI. Importancia de la teoría del caso. VII. Elementos de la teoría del caso. VIII. Construcción de la teoría del caso. IX. Estrategias y técnicas para la efectiva comunicación de la teoría del caso. Capítulo III. Guía práctica de la teoría del caso: I. Identificación de los problemas. II. La teoría del caso. III. Programa metodológico. IV. Temas y etiquetas. V. Lluvia de ideas o tormenta de ideas. VI. Recomendaciones para elaborar una buena teoría del caso. VII. Formatos para elaborar una teoría del caso. Capítulo IV. Pasos para construir una teoría del caso: I. Marco general. II. La generación de un relato de hechos. III. Determinación de la teoría jurídica aplicable. IV. Elaboración de las proposiciones fácticas. V. La selección de la evidencia a utilizar. VI. Detección de las debilidades del caso. VII. Clasificación de la evidencia. VIII. La forma de presentación de la evidencia. Capítulo V. Otro modelo de para construir una teoría del caso práctica y sencilla: I. Marco general. II. Elaboración de la teoría del caso. III. Identificación de los medios de prueba que acrediten las proposiciones fácticas: elemento probatorio. IV. Identificación del móvil de los hechos. V. Elaboración de un relato. VI. Asignación de un tema.

Artículos relacionados

  • DELIMITACIÓN DEL MIEDO INSUPERABLE COMO EXCLUYENTE DE RESPONSABILIDAD PENAL
    MONTES CAMELO, ALFONSO / SOTO BARRIOS, ANDRÉS FELIPE
    La causal de miedo insuperable ha sido objeto de un extenso debate en la dogmática penal, debido a la dificultad de delimitar sus elementos constitutivos y su aplicabilidad en contextos de imputación de responsabilidad penal.El objetivo de este libro es proporcionar una interpretación restringida del miedo insuperable que limite su aplicabilidad a los delitos de omisión, otorgá...
    Disponible

    $ 40,000.00$ 32,000.00

    U$ 8,20 7,74 €

  • LA POLICÍA JUDICIAL EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
    GONZÁLEZ MONGUÍ, PABLO ELÍAS
    Esta segunda edición de La policía judicial en el sistema penal acusatorio, con diez capítulos es producto de las vivencias y experiencias del autor como jefe de la Oficina de Investigaciones Especiales de la Procuraduría General de la Nación, que realizó investigaciones en materia de corrupción, enriquecimiento ilícito y por violación de derechoshumanos, como también del desem...
    Disponible

    $ 270,000.00$ 216,000.00

    U$ 55,38 52,27 €

  • LA PRIVACIÓN INJUSTA DE LA LIBERTAD. ATIPICIDAD, JURÍDICA E INCULPABLE
    MONTOYA MEDINA, LUIS EDUARDO
    Los días de privación de la libertad personal, cesaron y, cuando fue injusta, el Estado debe pagar la indemnización del daño antijuridico inferido. Este es el fondo del compromiso político del Estado al reservarse la administración de justicia e impartirla injustamente como sinónimo de arbitrariedad estatal o sin apego a las reglas del debido proceso nacional. ...
    ¡Última unidad!

    $ 50,000.00$ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

  • HORACIO GÓMEZ ARISTIZÁBAL (PRÁCTICO JURÍDICO-PENAL)
    RESTREPO FONTALVO, JORGE
    Antes de que Horacio Gómez Aristizábal parta hacia el oriente eterno, quienes entonces estén presentes podrán afirmar que fue un hombre que no vivió en vano, que amó y entendió la vida, que fue un luchador, que educó con su ejemplo. Alguien podrá entonces decir sobre su tumba lo que quedó consignado en el epitafio de Peer Gynt, en la magistral tragedia de Henrik Ibsen (1828-190...
    Disponible

    $ 50,000.00$ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

  • DERECHO PROCESAL PENAL CASUÍSTICO
    VIVEROS CASTELLANOS, YEZID / LOZANO PACHECHO, LUIS GONZALO / ORTIZ GONZÁLEZ, SADY OSWALDO
    El Proceso Penal Casuístico es una obra novedosa y de especial formato en el área procesal penal, que examina las principales instituciones procesales, su significado, características y vínculos con otras figuras, complementándose con jurisprudencia de altas Cortes, doctrina y comentarios propios de los autores. Adicionalmente, el texto propone un significativo número de ejempl...
    ¡Última unidad!

    $ 180,000.00$ 144,000.00

    U$ 36,92 34,85 €

  • DE LA CRIMINOLOGÍA AL DERECHO PENAL. EN MEMORIA DE LO TRANSITADO
    RIERA ENCINOZA, ARGENIS
    Que nadie piense que la poesía y la criminología, hermanadas, como siempre, en este libro, sugieren un tiempo de armonía. Es la «ambigüedad de la penumbra» la que nos lleva, como sabiamente nos conduce el maestro. No se trata de un aporte para el disfrute, sino para la elevación, para la contradicción, para la antítesis, para la discusión. Es ver la crueldad aparente de la somb...
    ¡Última unidad!

    $ 80,000.00$ 64,000.00

    U$ 16,41 15,49 €

Otros libros del autor