TALLER DE REDACCION DE ARTICULOS

TALLER DE REDACCION DE ARTICULOS

PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

MOLINA ROA, NELSON ANDRES

$ 64,000.00

U$ 16,41 15,49 €

Disponible
Editorial:
UNI. DE LA SALLE
Año de edición:
2018
Materia
Teoria literaria, linguistica, filologia
ISBN:
978-958-5400-71-9
EAN:
9789585400719
Páginas:
232
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 64,000.00

U$ 16,41 15,49 €

Disponible
Añadir a favoritos

Introducción
Presentación. Pero, ¿cómo escriben los nativos digitales?

Capítulo 1. Fundamentos teóricos: el proceso de investigación formativa de índole cualitativa en la era del conocimiento
El paradigma interpretativo y la investigación cualitativa en clave de artículo
La investigación formativa: hacia la democratización del conocimiento y del artículo
La sociedad del conocimiento: del texto impreso al texto digital
Repaso del capítulo

Capítulo 2. Fundamentos pedagógicos: contexto cognoscitivo y social del proceso investigativo
Tipos de razonamiento
Motivaciones por parte del docente según el tipo de racionamiento
1. El docente elige para el estudiante un terna general sobre el cual investigar
2. El estudiante decide libremente el tema de su investigación
3. El docente ofrece al estudiante algunos parámetros, temas o marcos de referencia a partir de los cuales el estudiante decide el tema a investigar
El entorno social alrededor de las temáticas investigativas
Repaso del capítulo

Capítulo 3. Taller de exploración de problemas en fenómenos sociales
Lo subjetivo frente a lo objetivo: el método científico
- Tipos de texto para la escritura de hallazgos científicos
Taller de aplicación del método científico
Descubrimiento y planteamiento de problemas sociales desde la perspectiva cualitativa
- El problema
- La formulación de un problema es más importante que su solución 48
Taller de detección y formulación de problemas 50
- El planteamiento del problema 51
- Las preguntas de investigación cualitativa
- El objetivo general y los objetivos específicos
- La hipótesis
- Los órdenes de razonamiento y la coherencia en el planteamiento del problema
Repaso del capítulo

Capítulo 4. Algunas tradiciones metodológicas de investigación cualitativa
Etnografía y representación etnográfica
- Géneros etnográficos
La historia de vida o biografía
El estudio de caso Elfocus group
Los estudios culturales
El método Investigación-Acción participativa
El plan de negocios Modelo de negocios Canvas
La teoría fundamentada en los datos (Grounded Theory)
Repaso del capítulo

Capítulo 5. Fuentes y técnicas cualitativas para la recolección y el análisis de la información empírica
Las notas de campo
La ficha nemotécnica y bibliográfica
La narrativa
La entrevista
- Análisis de la entrevista por medio de categorías
- La entrevista en grupo
- La entrevista no estructurada
- Las preguntas de tipo cerrado
- Interpretación de las entrevistas
- Otros tipos de entrevista no estructurada
La encuesta
Productos escritos y orales del grupo investigado
- Las grabaciones
- El análisis conversacional
- El análisis mediato del discurso
Clasificación, codificación y categorización de la información
El análisis Foda
- Establecimiento de estrategias a partir del análisis Foda
Repaso del capítulo
- Ejemplo 1. El caso del negocio empírico de doña Martha
- Ejemplo 2. Diseño de mejora de instalaciones y decoración para mantener la perdurabilidad del restaurante Ricasole al Carbón
- Ejemplo 3. La ideología latente en los cuadros de la pintora mexicana Frida Kahlo

Capítulo 6. Técnicas de exploración de la información en internet
Métodos deductivos de búsqueda de información
- Búsqueda de definiciones en Google y en diccionarios en línea
- Búsqueda de tipos específicos de archivos
- Búsqueda en directorios
El método inductivo
- Los operadores booleanos y las fórmulas de búsqueda
- Los truncadores
El método abductivo
Repaso del capítulo

Capítulo 7. Configuración inicial de un documento en Word
Configuración general de las normas APA
Configuración de la página y de las márgenes
Números de página
Configuración de estilos
- Diseño del título y los subtítulos del documento
Numeración de títulos, inserción de tablas de contenidos y despliegue de portadas
Citas en formato APA
Inserción de la bibliografía
Inserción de notas al pie de página
Imágenes, tablas y gráficas

Capítulo 8. Taller de escritura de artículos académicos
Coherencia y cohesión
El párrafo
- Tipos de párrafo
Los conectores
- Uso de conectores: del contexto a la descripción del problema
Los tres tipos de citas y su inserción en un documento de Word
- Cita directa corta
- Cita directa larga
- Cita indirecta
Búsqueda de fuentes y citación en APA usando Word
- Libros en e-libro
- Monografías (tesis)
- Artículos de revista
- Páginas web
- Leyes
- Grabaciones de sonido, video y otro material multimedia
- Entrevistas
- Insertar la lista de referencias
Uso de Wolfram Alpha para insertar datos matemáticos y gráficas
- Obtención de gráficas, copiado y pegado en Word
- Planteamiento de preguntas a Wolfram Alpha
- Usos del tópico "Money and Finance"
Repaso del capítulo

Capítulo 9. Taller de redacción de artículos
Estructura y validez
Estructura básica de un artículo
Los títulos y los subtítulos
- Cómo no debe ser el título de un artículo
- Los tesauros como fuente de posibles títulos y subtítulos
- Construcción del título según el razonamiento inductivo
Repaso I
Relación lógica entre el título, el planteamiento del problema y los subcapítulos del artículo
El resumen
Titie, abstract y keywords
Las palabras clave
La introducción
- Redacción de la introducción
El diseño metodológico
- Capítulos teóricos 200 Capítulos teórico-deductivos
- Capítulos teórico-abductivos de un componente
- Capítulos de dos componentes
- Capítulos de revisión de la literatura o estado del arte
Capítulos prácticos o de resultados
- Capítulos de conocimiento y comprensión
- Capítulos de análisis y evaluación
- Capítulos de síntesis y aplicación
- Capítulos que reúnen dos y tres componentes
Las conclusiones, las recomendaciones y la discusión
Repaso 2

Referencias
Índice de tablas
Índice de figuras

Este libro tiene como propósito convertirse en el taller de trabajo de un estudiante que, en medio de su proceso formativo, ha decidido realizar una investigación cualitativa y quiere saber cómo pre-sentar su informe mediante un artículo académico.

La obra, dirigida a estudiantes de todas las áreas disciplinares, busca ser una guía durante: el proceso de generación de la idea de investigación, su planteamiento, la selección de la tradición metodológica cualitativa acorde con la propuesta, la etapa de recolección y análisis de los datos empíricos, la búsqueda de información conceptual en la web, la preparación y uso de Word y Wolfram Alpha para la redacción y citación bibliográfica, hasta llegar al uso de tesauros y del razonamiento lógico para la organización del texto y la construcción de cada una de las partes del artículo.

Artículos relacionados

  • DIDÁCTICA DE LA PSICOLINGÜÍSTICA
    ROJAS GARCÍA, ILENE
    n n n Didáctica de la psicolingüística es una alternativa para transformar las prácticas educativas u2500basadas en la transmisión de saberes teóricos y asignaturas atomizadasu2212, y se proyecta hacia el desarrollo de la conciencia del lenguaje, necesaria para aprender de manera autónoma a partir de procesos de lectu...
    Disponible

    $ 119,000.00

    U$ 30,51 28,80 €

  • EL FETICHE Y LA PLUMA
    HÉLÈNE LING / INÉS SOL SALAS
    La obra literaria se ha ido transformando poco a poco en un objeto obsoleto, con un contenido predecible y un lenguaje dócil, manejable; en un academicismo de la trivialidad. Para captar a un público cada vez más disperso, las industrias culturales imponen sus formatos. Lo que ahora se conoce como «ficción» integra la novela, el cuento, la película, las series… En la cadena de ...
    ¡Última unidad!

    $ 178,000.00

    U$ 45,64 43,08 €

  • OTRAS PALABRAS
    EDUARDO BERTI
    “En vez de anhelar un control o un dominio sobre las palabras, los antidiccionarios establecen un diálogo e instalan una incertidumbre. A diferencia de los diccionarios oficiales, operan disfrazados de rigor e imitan o aplican la forma y la ‘fachada’ con una lógica que no pretende ser científica, pero que muchas veces finge serlo por medio de la crítica abierta o de la ironía. ...
    ¡Última unidad!

    $ 141,000.00

    U$ 36,15 34,12 €

  • EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR
    BORGES, JORGE LUIS
    l taller literario de BorgesLos textos inéditos suelen perdurar en papeles diversos, márgenes o cuadernos en octava; suelen encontrarse en cajones, baúles, latas de galletitas o bolsillos; éste permaneció en una cinta magnetofónica, grabada en Nueva York hace cuarenta y tres años. Esto quiere decir que antes de ser un libro, El aprendizaje del escritor fue oral, y que su texto ...
    Disponible

    $ 62,000.00

    U$ 15,90 15,00 €

  • LETRAS COMPARTIDAS. UNA ESTRATEGIA DE LECTURA
    ACEBEDO CUELLAR, MÓNICA
    Un libro para quienes queremos leer más y mejor. Este libro propone una estrategia para leer mejor, y está organizado en tres partes. La primera entrega las claves para leer de manera más profunda y analítica, y así disfrutar más de lo que leemos; la segunda presenta los principales géneros literarios, escuelas y tendencias, con el ánimo de orientar los pasos de quien quiera as...
    Disponible

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 14,28 €

  • CONDENADOS A ESCRIBIR
    GALATERIA, DARIA
    Un heterodoxo breviario de la autora de Trabajos forzados que desvela la peripecia de algunos astros de la literatura que en algún momento de su vida dieron con sus huesos en la cárcel.nAtraco a mano armada, difamación, asesinato, conspiración, sustracción de obras de arte, composición de poemas elegiacos a la muerte de Hitler. De Verlaine a Burroughs, de Norman Mailer a Hans F...
    ¡Última unidad!

    $ 119,000.00

    U$ 30,51 28,80 €