TALLER DE ORTOGRAFIA AVANZADA IMPLICACIONES ORTOGRAFICAS DE LAS FORMAS VERBALES
-20%

TALLER DE ORTOGRAFIA AVANZADA IMPLICACIONES ORTOGRAFICAS DE LAS FORMAS VERBALES

IMPLICACIONES ORTOGRÁFICAS DE LAS FORMAS VERBALES

CARRATALA, FERNANDO

$ 71,000.00
$ 56,800.00

U$ 14,56 13,75 €

No disponible
Editorial:
OCTADERO
Año de edición:
2013
Materia
Teoria literaria, linguistica, filologia
ISBN:
978-84-9921-387-3
EAN:
9788499213873
Páginas:
120
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 71,000.00
$ 56,800.00

U$ 14,56 13,75 €

No disponible
Añadir a favoritos

Introducción metodológica
1. REGLA: Se escribe con b la característica temporal y modal -ba- del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación, así como dicho tiempo del verbo ir.
1.1. Formulación académica de la regla ortográfica
1.2. Ámbito de aplicación morfológico de la regla ortográfica
1.3. Uso y significación del pretérito imperfecto de indicativo
1.4. Los homónimos Hera/era
1.5. Polisemia de los sufijos -era y -ero/-era
1.6. Las perífrasis verbales ir a + infinitivo, ir + gerundio
1.7. El pretérito imperfecto de indicativo en la lengua literaria
Actividades de aprendizaje
Actividades de refuerzo y prevención de errores
Actividades de ampliación
Actividades de evaluación
2. REGLA: Se escriben con v en representación del fonema /b/ todas las formas verbales que contienen este fonema, a excepción de las del pretérito imperfecto (o copretérito) de indicativo, y corresponden a verbos cuyo infinitivo carece de él.
2.1. Formulación académica de la regla ortográfica
2.2. Ámbito de aplicación de la regla ortográfica
2.3. Usos pronominales de los verbos derivados y el compuesto de tener
2.4. Pretéritos analógicos en v
2.5. Otras irregularidades de los verbos estar y tener
2.6. El verbo haber usado como impersonal
2.7. Polisemia del verbo tener
2.8. Uso superfluo del verbo tener
2.9. Derivados y compuestos del verbo tener
2.10. Los homónimos tuvo/tubo
2.11. Perífrasis verbales formadas con los verbos tener, andar y estar, en calidad de auxiliares
Actividades de aprendizaje
Actividades de refuerzo y prevención de errores
Actividades de ampliación
Actividades de evaluación
3. REGLA: Se escriben con g en representación del fonema /j/ los verbos cuyo infinitivo termina en -ger, excepto tejer, y en -gir, excepto crujir.
3.1. Formulación académica de la regla ortográfica
3.2. Ámbito de aplicación de la regla ortográfica
3.3. Irregularidades de los verbos cuyo infinitivo termina en -egir
3.4. Verbos terminados en -gir con dos participios
3.5. Polisemia del verbo coger
3.6. Los homógrafos cojo/coja (adjetivo) y cojo/coja (formas verbales)
3.7. Los parónimos infligir/infringir
3.8. Familias de palabras construidas a partir de los lexemas de verbos cuyo infinitivo termina en -gir
Actividades de aprendizaje
Actividades de refuerzo y prevención de errores
Actividades de ampliación
Actividades de evaluación
4. REGLA: Se escriben con j el pretérito perfecto simple, y tiempos derivados de este en el modo subjuntivo, de los verbos traer y sus derivados, decir y sus compuestos y derivados y, junto a conducir, todos aquellos cuyo infinitivo termina en -ducir.
4.1. Formulación académica de la regla ortográfica
4.2. Ámbito de aplicación morfológico de la regla ortográfica
4.3. Las palabras terminadas en -aje, -eje, -ije, -oje, -uje
4.4. Irregularidades del verbo traer y sus derivados
4.5. Irregularidades del verbo decir y sus compuestos derivados
4.6. Irregularidades de los verbos cuyo infinitivo termina en -ducir
4.7. Los homógrafos traje (nombre) y traje (verbo)
4.8. Polisemia del verbo decir
4.9. Los participios bendecido/bendito y maldecido/maldito
4.10. Diferencia semántica entre deducir e inducir
Actividades de aprendizaje
Actividades de refuerzo y prevención de errores
Actividades de ampliación
Actividades de evaluación
5. REGLA: Se escriben con b las formas de los verbos cuyo infinitivo termina en -bir, excepto las correspondientes a los verbos hervir, servir y vivir, y sus compuestos y derivados.
5.1. Formulación académica de la regla ortográfica
5.2. Ámbito léxico de aplicación de la regla ortográfica
5.3. Las variantes formales subscribir/suscribir y transcribir/trascribir
5.4. Los vocablos homógrafos recibo (verbo y nombre) y recibí (verbo y nombre)
5.5. Los vocablos homófonos hierva (verbo) y hierba (nombre)
5.6. Familias de palabras construidas a partir de los verbos que, por excepción, terminan en -vir
Actividades de aprendizaje
Actividades de refuerzo y prevención de errores
Actividades de ampliación
Actividades de evaluación
6. REGLA: Se escriben con b los verbos cuyo infinitivo termina en -aber, menos precaver, y en -eber.
6.1. Formulación académica de la regla ortográfica y ámbito léxico de aplicación
6.2. El verbo beber
6.2.1. Polisemia
6.2.2. Familia léxica
6.3. El verbo caber
6.3.1. Irregularidades
6.3.2. Polisemia, homonimia y familia léxica
6.4. El verbo deber
6.4.1. Polisemia y homonimia
6.4.2. Familia léxica
6.4.3. La perífrasis verbal hipotética deber de + infinitivo
6.5. El verbo haber
6.5.1. Funciones
6.5.2. Irregularidades
6.5.3. Polisemia
6.5.4. Formas y vocablos homónimos
6.5.5. Familia léxica
6.5.6. Las perífrasis verbales de carácter obligativo haber de + infinitivo y haber que + infinitivo
6.6. El verbo saber
6.6.1. Irregularidades del verbo saber
6.6.2. Polisemia del verbo saber
6.6.3. Los vocablos homónimos sé/se
6.6.4. Familia léxica
6.7. El verbo precaver
6.8. El verbo sorber
Actividades de aprendizaje
Actividades de refuerzo y prevención de errores
Actividades de ampliación
Actividades de evaluación

Las novelas y cuentos de Luis Fayad dan cuenta de las corrientes encontradas en su propia cultura. El ambiente hostil característico de Bogotá en el camino hacia la masificación y el mundo de las migraciones forzadas. Este volumen reúne múltiples miradas de la vida y la obra literaria de Luis Fayad: perspectivas signadas por marcas generacionales y por vínculos afectuosos; miradas y categorías de análisis y valoración que provienen de la hermenéutica, la sociocrítica, la literatura comparada y los estudios interdisciplinarios sobre la ciudad; y una amplia recepción que su obra literaria tiene y ha tenido entre escritores, periodistas culturales y lectores desde 1975.

Artículos relacionados

  • EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR
    BORGES, JORGE LUIS
    l taller literario de BorgesLos textos inéditos suelen perdurar en papeles diversos, márgenes o cuadernos en octava; suelen encontrarse en cajones, baúles, latas de galletitas o bolsillos; éste permaneció en una cinta magnetofónica, grabada en Nueva York hace cuarenta y tres años. Esto quiere decir que antes de ser un libro, El aprendizaje del escritor fue oral, y que su texto ...
    Disponible

    $ 62,000.00$ 49,600.00

    U$ 12,72 12,00 €

  • LETRAS COMPARTIDAS. UNA ESTRATEGIA DE LECTURA
    ACEBEDO CUELLAR, MÓNICA
    Un libro para quienes queremos leer más y mejor. Este libro propone una estrategia para leer mejor, y está organizado en tres partes. La primera entrega las claves para leer de manera más profunda y analítica, y así disfrutar más de lo que leemos; la segunda presenta los principales géneros literarios, escuelas y tendencias, con el ánimo de orientar los pasos de quien quiera as...
    Disponible

    $ 59,000.00$ 47,200.00

    U$ 12,10 11,42 €

  • MÉTODO FÁCIL Y RÁPIDO PARA SER LECTOR
    BERTI, EDUARDO
    ?Si leer puede ser una fiesta, ¿por qué limitarse a una serie de reglas idénticas o de protocolos previsibles?? En estas páginas, Eduardo Berti ensaya respuestas a esta pregunta y nos propone nuevas formas de leer ficción: activas y creativas, a partir de métodos fáciles e innovadores, individuales o colectivos, analíticos o humorísticos. Un ?confesionario poético?, la construc...
    Disponible

    $ 50,000.00$ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

  • BORGES BABILONICO
    SCHWARTZ, JORGE
    Borges babilonico propone un recorrido, desde la A hasta la Z de 1910, el año del cometa y del Centenario, pasando por los versos A fair field full of folk, los nombres Dabove, Santiago o Keaton, Buster, los terminos memoria y censura, los lugares Jardin Botnico o Buenos Aires, hasta Zunz, Emma, por mas de mil entradas que permiten descifrar temas, referencias o citas que apare...
    Disponible

    $ 69,000.00$ 55,200.00

    U$ 14,15 13,36 €

  • INSTANTÁNEAS DE MUNDO
    STORNI ALFONSINA
    Instantáneas de mundo presenta un conjunto misceláneo de artículos periodísticos; poemas; entrevistas y cartas de Alfonsina Storni relacionados de diversas maneras con los viajes; tanto los que realizó a lo largo de su vida como sus proyecciones metafóricas. Las mudanzas que desde el cantón suizo la llevaron a Buenos Aires para convertirse en una de las poetas más importantes d...
    ¡Última unidad!

    $ 82,000.00$ 65,600.00

    U$ 16,82 15,88 €

  • TRECE PRÓLOGOS
    RICARDO PIGLIA
    El presente volumen reúne los trece prólogos escritos por Ricardo Piglia para la Serie del Recienvenido, que dirigió entre los años 2011 y 2015, y publicó el Fondo de Cultura Económica.“Los libros que integraron la serie no pertenecían a un mismo género; tampoco los reunía una coincidencia temática, estética ni ideológica, sino que resultó de la aplicación del gusto personal de...
    ¡Última unidad!

    $ 34,000.00$ 27,200.00

    U$ 6,97 6,58 €

Otros libros del autor

  • TALLER DE TEXTOS DESCRIPTIVOS
    CARRATALA, FERNANDO
    Ver es un arma del poder. Desde la videovigilancia hasta la captación de imágenes en medicina, pasando por los satélites que barren el planeta, innumerables dispositivos se empeñan en volvernos íntegramente visibles. Se quiere ver todo, hasta la transparencia. Hoy día, hacer compras en Londres es ser filmado más de trescientas veces. Antes se vigilaba a los criminales, hoy se v...
    No disponible

    $ 71,000.00$ 56,800.00

    U$ 14,56 13,75 €

  • TEXTOS DESCRIPTIVOS. COMPOSICION, ANALISIS Y COMENTARIOS
    CARRATALA, FERNANDO
    La obra tiene como objetivo principal comprender cómo se naturaliza y se racionaliza una relación de actividad masculina y de pasividad femenina sin imponerse de manera violenta en una escena local de rock en Bogotá. La investigación reúne las nociones de juventud, género y música rock con el fin de pensar las relaciones de género a través de la atribución de roles y cualidades...
    No disponible

    $ 87,000.00$ 69,600.00

    U$ 17,85 16,84 €

  • TRATADO DE DIDACTICA DE LA ORTOGRAFIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. LA COMPETENCIA ORTOGRAFICA
    CARRATALA, FERNANDO
    En el marco de la conmemoración de los 80 años de su restablecimiento, la Pontificia Universidad Javeriana abrió un espacio para crear visiones sobre el futuro sotenible que imagina para el país, donde la Universidad cumple un importante papel como institución cultural productora y socializadora del conocimiento. Este trabajo es una recopilación de textos interdisciplinarios, r...
    No disponible

    $ 151,000.00$ 120,800.00

    U$ 30,97 29,23 €