ÁLVAREZ-BUYLLA ROCES, MARÍA ELENA
U$ 12,56 11,26 €
U$ 12,56 11,26 €
Dimensiones
27 x 20
ISBN13
9786071686831
¡Sorpréndete! Algunas curiosidades sobre la vida en el planeta y el universo
Álvarez-Buylla Roces, María Elena (Autor) · Fondo de Cultura Económica · Rústico
Libro Nuevo
Origen: Colombia
Envío: 3 a 6 días háb.
$ 48.020
Libro Nuevo
Quedan 16 unidades
$ 48.020
Comprar
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 30 de Octubre y el Miércoles 05 de Noviembre
Más Info
Agregar a lista de deseos
Comparte y gana dinero
Reseña del libro "¡Sorpréndete! Algunas curiosidades sobre la vida en el planeta y el universo"
La sorpresa es una de las emociones más auténticas para acceder al conocimiento, porque dirige la atención a distintas expresiones de nuestra realidad inmediata y de la cotidianidad. En esta reacción se funden la curiosidad, el asombro y la imaginación, que resurgen como una fuerza que incentiva el aprendizaje y propicia el entendimiento. Desde la pequeña semilla que germina y se enraíza para dar origen a una planta hasta el astro rey, que a miles de kilómetros de distancia nos da calor y posibilita la vida en el planeta, todo está interconectado. Es a partir de esa atención cotidiana, y a la vez profunda, que nace la idea de escribir los textos que han sido seleccionados para formar parte de este libro. Son destellos de asombro que la autora ha atesorado a lo largo de su trayectoria como científica comprometida con la vida, la paz y el ambiente. Sus experiencias siendo activista, investigadora y mujer de ciencia le han permitido entender cómo al interior de los ecosistemas se forman cosmovisiones únicas que nuestros ancestros entendían y abrazaban desde la armonía. De la misma forma en que la vida se expresa a través de una diversidad de relaciones visuales y narrativas, los escritos que componen esta obra también se entrelazan de distintas formas para ser leídos por separado o de principio a fin, en un sentido u otro. En sus páginas se conciertan múltiples elementos que conducen a una mayor comprensión de que el progreso deja de ser virtuoso cuando se hace a costa del mundo natural. Se trata de una invitación a redescubrir el mundo, a poner en duda algunas concepciones preestablecidas y a maravillarse con datos que parecen fantásticos, pero que gozan de todo el rigor de la ciencia.