POVEDA ROMERO, STIVEN
U$ 8,62 8,13 €
U$ 8,62 8,13 €
Producto de un acercamiento del autor a la Casa Cultural Potosí, en la localidad de Ciudad Bolívar, surge este estudio que se centra en desvelar los sentidos de las experiencias de la organización política del colectivo juvenil Casa Cultural Potosí, como un aporte para la construcción de alternativas de paz en el territorio. Este texto de corte etnográfico involucra una comprensión mediada por las distintas formas de interacción humana, en medio del escenario social y cotidiano que se construye colectivamente. Desde una aproximación a la etnografía colaborativa, se recoge gran parte del trabajo organizativo de este colectivo desde sus primeros pasos por la comunidad potosina con un análisis reflexivo sobre las categorías relacionadas con la organización colectiva, como espacios vitales de experiencia juvenil y, la construcción de paz, bajo la lupa de una justicia social para lograr una vida con sentido. Desde ahí, se concluye que lo vital se manifiesta en las experiencias de vida que se alimentan desde la importancia de construir con el otro, con el barrio, con la comunidad, para hacer posible la generación de cambios y transformaciones sociales, así como generar formas de reivindicación donde el arte, la música y la educación adquieren un papel político, en la medida en que les permite expresar, reconocer y asumir el valor incondicional de su propia vida. Todo esto enmarcado en un legado de luchas históricas y un reclamo por una vida digna, asociada a una idea de paz que dialoga con la justicia social.n