PADILLA CHASING, IVÁN VICENTE
U$ 10,26 9,68 €
U$ 10,26 9,68 €
Sociedad y cultura en la obra de Manuel del Socorro Rodr?guez de la Victoria. Nueva Granada 1789-1819 es el resultado de una investigaci?n llevada a t?rmino por el semillero de investigaci?n literatura, sociedad e ilustraci?n. En el desarrollo de la investigaci?n -realizada a lo largo del 2009 y 2010, en el marco de la celebraci?n del Bicentenario de la Independencia-,el grupo se propuso como objetivo principal evaluar y restituir el valor hist?rico de la obra del bayam?s editor del papel peri?dico de la ciudad de Santaf? de Bogot? y otros peri?dicos de vital importancia para las letras colombianas.Los once ensayos que integran este volumen est?n permeados por las problem?ticas de la ilustraci?n en Nueva Granada y buscan explicar la actitud y postura de este personaje en el complejo proceso de nuestra Independencia. As?, a lo largo de estas p?ginas se abordan cuestiones relacionadas con el pensamiento pol?tico de Rodr?guez, como el despotismo ilustrado, la contrarrevoluci?n, la utop?a religioso-cat?lica, su americanismo, su talento versificador, entre otros problemas de ?ndole cultural que eventualmente permitir?an al lector-investigador descubrir la riqueza de ensayos y reflexiones confinados en sus peri?dicos. Un buen n?mero de ellos son analizados como un todo, cr?ticamente, por primera vez en Colombia.
Alentado por los avances de la investigación arqueológica y la disponibilidad de un mayor número de testimonios, Raúl Mandrini se propone recuperar una historia mal conocida, cuando no borrada, sobre la vida de los aborígenes americanos antes de la llegada de los europeos. Desde el poblamiento del continente, el autor da cuenta de estas sociedades, que enfrentaron los desafíos de su entorno, elaboraron respuestas originales, diversificaron sus modos de existencia, reoganizaron muchas veces su vida social, económica y política para acomodarse a los cambios medio ambientales, y produjeron complejas y sofisticadas manifestaciones estéticas, simbólicas e intelectuales.